Definición de espondiloartritis anquilosante
Por ejemplo, la espondilitis anquilosante comparte características con otras enfermedades como la artritis psoriásica, la artritis reactiva, las enfermedades inflamatorias intestinales crónicas, etc.
Los pacientes que sufren una espondiloartritis suelen temer la anquilosis, es decir, la pérdida de movilidad de la articulación afectada.
La prioridad es reducir tanto como sea posible el dolor que sufre el paciente. Principalmente porque, al sentir dolor, el paciente tiende a acurrucarse, a buscar la posición fetal, y esto provoca un aumento de la inflamación. Si se trata eficazmente este dolor, el paciente podrá mantener una posición correcta, y esto limitará el episodio inflamatorio y la consecuente anquilosis debida a una mala posición.
VIVIR CON ESPONDILITIS ANQUILOSANTE
En general, gracias a la mejora de los tratamientos para los pacientes con espondilitis anquilosante, actualmente es posible evitar la anquilosis. Aun así, como es lógico, esto no evita que el paciente tenga multitud de dudas e inquietudes sobre su futuro. Por lo tanto, es muy interesante que esté en contacto con otras personas también afectadas, para prestarse apoyo mutuo e intercambiar consejos útiles.
También es aconsejable que busque información para comprender su enfermedad y conocer mejor sus síntomas, tratamientos disponibles, impacto en la vida cotidiana, etc.
Fuente: Sociedad Francesa de Reumatología (SFR)
PARA MÁS INFORMACIÓN: https://inforeuma.com/enfermedades-reumaticas/espondilitis/
Publicado el 27 abr. 2017