- Inicio
- Compartir
- Foro
- Enfermedades de la piel
- Investigación y enlaces útiles - Enfermedades de la Piel
- Psoriasis y Eczema: ¿qué diferencias?
Psoriasis y Eczema: ¿qué diferencias?
Inscribirse para participar en esta discusión.Pacientes Enfermedades de la piel
0 respuesta
3 visualizaciones
Temática de la discusión
Publicado el 19/6/18 a las 10:11
Ambas causan picazón e irritación y son el resultado de una disfunción del sistema inmune. Pero aunque similar, la psoriasis y el eczema son enfermedades dermatológicas diferentes. Es importante no confundirlas para tratarlas bien.
Os proponemos una tabla para comprenderlas mejor.
Las similitudes
- - Ambas causan irritación y enrojecimiento
- - Ambas se desencadenan por el estrés
- - No son contagiosas
- - En ambos casos, es una alteración del sistema inmune
Las diferencias
Psoriasis | Eczema | |
Definición | La psoriasis es causada por la producción excesiva de células de la piel que se acumulan y causan picazón e inflamación. Se manifiesta en manchas rojas cubiertas de escamas blancas. | El eczema es el resultado de una hipersensibilidad del cuerpo (está estrechamente relacionado con las alergias) frente a muchos estímulos. Se manifiesta por una piel roja inflamada cubierta de vesículas llenas de sustancia. También puede causar descamación. |
El factor ambiental | Los factores ambientales generalmente no desencadenan la psoriasis. | Los factores ambientales son los principales desencadenantes del eczema; contaminación, limpiadores agresivos, pelo de animales, polvo ... |
El vínculo con otras enfermedades | Puede ir acompañada de artritis psoriásica o disfunción hepática. | Está estrechamente relacionado con el asma, la fiebre del heno y otros trastornos alérgicos. |
¿La enfermedad afecta a las uñas? | Sí. Las uñas se acanalan o se ponen maás gruesas y descoloridas. | No. |
¿A qué edad aparece la enfermedad? | La psoriasis puede aparecer a cualquier edad, pero con mayor frecuencia entre los 15 y 30 o entre los 50 y 60. | Ocurre con mayor frecuencia en bebés y niños pequeños. |
Detonantes | Infecciones, lesiones en la piel, algunos medicamentos, fumar, alcohol. | Los factores ambientales mencionados anteriormente. Una alergia a los alimentos también puede desencadenar el eczema. |
Localización de las manifestaciones | En todo el cuerpo, incluido el cuero cabelludo y las uñas. Afecta especialmente a las áreas externas de los codos, las rodillas, las manos, los pies, la cara y la piel alrededor de los ojos. | También puede aparecer en todo el cuerpo, pero se manifiesta principalmente a nivel de los codos, las rodillas, el interior de las piernas y los brazos, los tobillos... |
Características de las lesiones | Manchas rojas, escamosas y gruesas. | Lesiones rojas y marrones cubiertas con pequeñas espinillas que pueden contener una sustancia serosa. |
Tratamiento y prevención | Tratamiento sistémico con corticosteroides. La aplicación de cremas y lociones y una buena hidratación de la piel también pueden ayudar. |
Cremas y lociones prescritas por el dermatólogo. El tratamiento de la alergia (a menudo con antihistamínicos) y el desalojo de factores ambientales y alimentos alergénicos. |
En ambos casos, uno debe adoptar buenas prácticas de higiene personal y cuidar la piel humedeciéndola bien. Debemos adoptar un estilo de vida saludable y limitar el estrés. También es útil llevar un diario para seguir las recaídas y las remisiones y así comprender mejor cuáles son los factores desencadenantes.
Fuente: Objectif Santé