«
»

Top

¿Qué es la inflamación crónica?

Publicado el 26 mar. 2025 • Por Equipo editorial de Carenity

La inflamación es una reacción natural del organismo para combatir infecciones o lesiones. Sin embargo, cuando la inflamación se vuelve crónica, puede ser perjudicial para la salud y aumentar el riesgo de padecer enfermedades graves como diabetes, problemas cardiovasculares o enfermedades autoinmunes. En este artículo, aprenderás cómo afecta la inflamación crónica al organismo, qué factores la favorecen y qué puedes hacer para evitarla.

¿Qué es la inflamación crónica?

La inflamación es un mecanismo de defensa natural del cuerpo, diseñado para combatir infecciones y reparar tejidos dañados. En condiciones normales, es un proceso temporal que desaparece una vez que el organismo ha controlado la amenaza. Sin embargo, cuando la inflamación se vuelve crónica y persiste sin una causa evidente, puede tener efectos negativos en la salud.

A menudo pasa desapercibida, pero su impacto a largo plazo es significativo. Se ha relacionado con una amplia variedad de enfermedades, como problemas cardiovasculares, diabetes, trastornos autoinmunes, enfermedades reumáticas e incluso ciertos tipos de cáncer. Esta inflamación prolongada puede dañar tejidos y órganos, contribuyendo al desarrollo y progresión de estas patologías.

Diversos factores pueden influir en la aparición y mantenimiento de la inflamación crónica, entre ellos la alimentación, el estrés, la falta de ejercicio, la contaminación ambiental y otros hábitos poco saludables. Adoptar un estilo de vida equilibrado, con una dieta antiinflamatoria, actividad física regular y estrategias para gestionar el estrés, puede ayudar a reducir el riesgo y controlar sus efectos sobre la salud.

¿Te ha gustado este artículo?

¡Haz clic en "Me gusta" y comparte tu opinión y tus interrogantes con la comunidad más abajo en los comentarios!

¡Cuídate!
20
avatar Equipo editorial de Carenity

Autor: Equipo editorial de Carenity, Equipo editorial

El equipo editorial de Carenity está compuesto por redactores experimentados y especialistas en el campo de la salud que tienen como objetivo ofrecer información imparcial y de calidad. Nuestro contenido editorial es... >> Saber más

2 comentarios


Alvaro
el 29/3/25

Uno de los muchos problemas de salud a día de hoy...y origen de otras muchas enfermedades que no son ninguna tontería..pero vivimos en una sociedad tan exigente, que nos lleva a tener malos hábitos y un estrés excesivo...por lo que toca estar atent@s para saber bajar un poco el ritmo, para tener un estilo de vida saludable que nos permita combatir esa inflamación crónica que tantos padecemos....en ello estamos much@s..


isabelrosario
el 17/4/25

Yo tengo hígado graso

Colesterolemia familiar

Enfermedad de Wilson

Tomo 15 pastillas diarias

Y tengo sobrepeso casi obesidad

También un poco de osteoporosis

Como dentro de mi tratamiento.sin grasa.ni sofrito.

Hago pilates Dos veces a la semana

Pero no bajo de peso

Voy a cumplir 60 años

Estoy muy desanimada nadie entiende lo cansada que uno se siente después de trabajar.

No te dan las fuerzas para salir a caminar

Aunque cuando lo hago me siento bien.

También te gustará

El café: ¿puede ser bueno para la salud un consumo moderado?

El café: ¿puede ser bueno para la salud un consumo moderado?

Leer el artículo
Ganar confianza en sí mismo a través de la sofrología

Ganar confianza en sí mismo a través de la sofrología

Leer el artículo
Hacer deporte a diario sin darse cuenta, ¡es posible!

Hacer deporte a diario sin darse cuenta, ¡es posible!

Leer el artículo
Autocompasión para la salud mental: ¿puede hacernos más felices?

Autocompasión para la salud mental: ¿puede hacernos más felices?

Leer el artículo

Discusiones más comentadas