- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Artritis reumatoide
- Tratamientos para la artritis reumatoide
- Vacuna COVID 19 y Enbrel, información sobre la tercera dosis
Pacientes Artritis reumatoide
Vacuna COVID 19 y Enbrel, información sobre la tercera dosis
- 42 veces visto
- 0 vez apoyado
- 5 comentarios
Todos los comentarios
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 114 en el foro Artritis reumatoide
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola @Radolphis ¡muchas gracias por crear esta discusión!
Invito a continuación a unos cuantos miembros con los que quizás puedas hablar sobre el tema: @Maider @Yima1106 @mbguerrero @Navarroman @marmotin76 @ArMxAlonso @Pacoivars @Lomai5 @Enrique62 @neptuno @MarioEs ¿cómo estáis?
¿Os llamaron para la tercera dosis de la vacuna? ¿Creéis que es necesario?
¡No dudéis en compartir vuestras experiencias y opiniones con la comunidad más abajo en los comentarios!
Un saludo,
Andrea del equipo de Carenity
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
neptuno
Buen consejero
neptuno
Última actividad en 27/4/25 a las 8:11
Registrado en 2015
10 comentarios publicados | 6 en el foro Artritis reumatoide
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
A mi no me han llamado...parece ser q es por edad y la autoinmunidad no la consideran enfermedad de riesgo.
Un saludo
Viroba
Buen consejero
Viroba
Última actividad en 17/4/25 a las 11:21
Registrado en 2019
59 comentarios publicados | 32 en el foro Artritis reumatoide
6 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Hola, En España la administración de dosis adicionales serán en pacientes con las siguientes condiciones:
receptores
de
trasplante de progenitores hematopoyeticos, receptores de trasplante de organo solido, tratamiento
sustitutivo renal (hemodiálisis y diálisis peritoneal), tratamiento quimio y radioterápico previo.,
inmunodeficiencias primarias., infección por VIH con menos de 200 CD4/ml, fibrosis quística, síndrome de
Down con 40 o más años de edad (nacidos en 1981 o antes) y pacientes en tratamiento inmunosupresor
En este último caso me encuentro Yo ya que mi tratamiento biológico que tiene mucho inmunosupresor que es Sarulimab. Se me ha llamado para ponerme el refuerzo.
Ver la firma
Virginia B G
Pilarin1
Pilarin1
Última actividad en 14/4/25 a las 12:06
Registrado en 2017
6 comentarios publicados | 4 en el foro Artritis reumatoide
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
@neptuno hola, tengo 63 años, artritis reumatoide y tratamiento con dolquine, araba, y metotrexato 15mg semanal. La semana pasada, el 10 noviembre me pincharon la tercera dosis con Pfizer.Me comentaron que habían hecho un cribado de gente con “ese tipo de tratamiento “.
Anteriormente recibí las dos dosis con Astrazeneca.
neptuno
Buen consejero
neptuno
Última actividad en 27/4/25 a las 8:11
Registrado en 2015
10 comentarios publicados | 6 en el foro Artritis reumatoide
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide y Coronavirus: ¿hay que continuar con el tratamiento?
madramany
yo tuve que llevar a los tribunales a la Seguridad Social,pues no me daban la minusvalia.
Cuando salio el juicio lleve a mi abogado i un perito, gane el juicio i me dieron un 46 de minusvalia
y la invalidez permanente,tenia 62 años y con ello me jubile.
Vivo con mi enfermedad , tengo temporadas buenas y malas .
Ver el mejor comentario
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?

Usuario desinscrito
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
madramany
yo tuve que llevar a los tribunales a la Seguridad Social,pues no me daban la minusvalia.
Cuando salio el juicio lleve a mi abogado i un perito, gane el juicio i me dieron un 46 de minusvalia
y la invalidez permanente,tenia 62 años y con ello me jubile.
Vivo con mi enfermedad , tengo temporadas buenas y malas .
Ver el mejor comentario
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?

Usuario desinscrito
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Radolphis
Radolphis
Última actividad en 27/4/25 a las 16:12
Registrado en 2021
4 comentarios publicados | 1 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
Explorador
Evaluador
Hola alguien tiene información sobre la tercera dosis en los pacientes que estamos medicados con Enbrel 50 por semana si es necesario realmente darse una tercera dosis yo tengo la Sputnik uno y dos y ahora me quieren dar nuevamente la 2