Foros generales

  •  564 discusiones

avatar Saramago

avatar EvaReche

avatar amlb1961

avatar Merlin1953

avatar Luna635

avatar AnaRedonli

En mi caso, siempre me costó mucho comentar en mi entorno, amigos, trabajo, etc, cuando me encontraba mal por uno u otro motivo. Siempre sentí que podía agobiar a los demás y me daba pudor compartir, desahogarme, siempre pensando en no cansar al otro. Ahora, que desde hace ya 7 años, arrastro mis problemas de salud y ya no puedo hacerme " la fuerte" a ojos de los demás, me sigue costando bastante, hacerles partícipes del sufrimiento, momentos de apatía, limitaciones,etc que arrastro, porque, ya estaba acostumbrada a no hacerlo y porque tampoco lo llegan a entender. Las enfermedades crónicas y lo que conllevan, lo entienden quienes las padecen, tristemente es así... Cada uno tiene en la vida sus propios problemas, bagaje, preocupaciones, etc y es muy difícil ponerse, cuando se está bien, en el pellejo del prójimo. Lo entiendo, pero a mí me sigue doliendo la incomprensión, poca o nula empatía,etc. te han visto siempre fuerte, que podías con todo y no comprenden que ya no tengas ganas de salir, socializar y hacer tantas cosas que antes hacías y ahora no puedes y yo ya no tengo fuerzas para explicar porque no las hago, es tan sencillo... porque ahora ya no puedo. En fin, yo no tengo ganas de gastar más energía en ello. Ahora aprecio mucho más los pequeños detalles que antes me pasaban desapercibidos( cuando yo también estaba al otro lado, con salud), con lo que, me he enriquecido como persona, emocionalmente, está brotando más mi lado espiritual y trato de trabajar en el agradecimiento y también disculpar a quien no entienda mi situación, que no es por egoísmo, es que cada cual tiene sus propios problemas y cuesta entender los ajenos . Me quedo con que todos los hacemos lo mejor que podemos en la vida. Vaya rollo os he soltado...

Un abrazo muy fuerte y felices fiestas: Ana 😊

Ver el mejor comentario

avatar Merlin1953

avatar momodu78

avatar Ana_C

@Bitxo1

A mi me parece que la inflamación de la zona lumbo sacro ilíaca , (cinturón pélvico) , afecta a todos los órganos colindantes.

El dolor del bajo vientre, los intestinos dislocados, las inglés, caderas, toda esa zona se resiente, en mi caso con la E. A.

Deberían diagnosticarte y poner tratamiento lo antes posible.

Di que te avisen si te pueden adelantar la eco grafía, o si te la puedes hacer por otro conducto. Yo lo haría y así se te quitaría la ansiedad.

Un abrazo.

Lolita

Ver el mejor comentario

avatar Lunamsanz

avatar lulu1811

avatar Bernardo01

@Ana_C Sí, he logrado conciliar mi vida laboral con mi enfermedad gracias a que yo he creado mi propio emprendimiento, de ésta manera regulo mis horarios y trabajo desde mi casa.

Saludos!

Ver el mejor comentario

avatar momodu78

avatar CintaA

avatar NurIbaLu

La sanidad española era de las mejores aunque ha empeorado. Los que hemos trabajado en ella así lo percibimos al menos. Las diferencias entre las comunidades, los recortes presupuestarios y de personal, el cierre de centros de salud, fijaos en los MIR de este año. Han dejado muchas plazas de medicina de familia sin cubrir.

Cuando yo era una residente de medicina familiar y comunitaria en el año 1996, lo hice en plena costa del sol. Los extranjeros jubilados ingleses, alemanes, venían a la costa 2 meses y aprovechaban para hacérselo todo, revisiones de todo incluida las operaciones. Te las veías y te las deseabas para que luego en sus países te pagarán la parte que correspondía según su seguro, vamos. Que en muchas ocasiones no veías ni un euro. Los que ahora vienen de fuera se dedican en su mayoría a los servicios que nadie quiere hacer. Cuidado de mayores, limpieza, recogida de cosechas, son los que están aumentando la natalidad en España. Están mal pagados y muchas veces en negro aunque cada vez menos. Muchos aportan ya a la seguridad social. Yo pienso que hay que ser solidarios hoy porque a largo plazo recogeremos los frutos.

Otro problema es el sistema farmacéutico, cada vez más desabastecido, donde cada vez hay menos fármacos y más parafarmacia. Y productos que nada hacen a la salud y que no se deberían dispensar en estos sitios.

La informatización que deriva en una menor empatía y comprensión con el paciente, la tremenda burocracia, los problemas sociales tan complicados a los que aún siguen sin dar una solución adecuada, el haber transformado el sistema capitalista salvaje, en un bien de consumo , la corrupción de algunos, por qué no decirlo.

Hay situaciones cuando viajas a otra comunidad que son un verdadero canto a la estupidez.

Pues bien, a pesar de todo esto, encuentras profesionales de todos los niveles que están por encima de todos estos problemas y hacen que aún sigamos teniendo una sanidad en la que otro países se deberían mirar.


Ver el mejor comentario

avatar momodu78

avatar Mis.EM

avatar Malefica82

@Ana_C hola! Claro que es necesario comunicarse, PERO!!! 🤭🤭🤣🤣 Creo que es más importante que la persona a la que estás hablando, muestre algo de empatía o sepa de lo que le estás hablando 🤭🤭

A mí me parece más importante por lo menos, que me puedan entender a que me escuchen, la verdad. Nunca van a sentir lo que sentimos, al igual que nos pasa a nosotr@s cuando nos hablan de algo que conocemos poco. Pero sentir que te escuchan en todos los sentidos y que intentan ponerse en tu lugar es algo necesario claro.

También te digo, que me provoca peor sensación si después de hablar de esclerosis múltiple (en mi caso) la otra persona me dice, pues nada, seguro que mañana estás mejor 🤣🤣🤣🤣 y eso lo dice para que me caye ya porque no entendió nada. Así que también hay que saber con quién hablas 🤭🤭🤭🤣🤣🤣

Ver el mejor comentario

avatar Nuria60

avatar lulu1811

avatar 48Siscu

avatar CintaA

avatar Saramago

avatar Zekielo06

Hoy estoy mejor que hace unos días, a veces me da la impresión de que el parkinson aprieta mas de la cuenta para luego ser benevolente y darte un respiro y en ese respiro ando, espero que dure lo suficiente para que recargue las pilas.

Saludos a todos

Ver el mejor comentario

avatar Victoria17

avatar CintaA

avatar 48Siscu

Quería agradeceros a todos vuestra participación en este juego, me encanta ver que de tres simples letras hacéis una preciosa frase , tenéis una imaginación especial y os agradezco mucho que sigáis participando, espero que por mucho tiempo. Besos a todos

Ver el mejor comentario

avatar amlb1961

avatar Malefica82

avatar Lunamsanz

A mí también me ha desaparecido el deseo sexual desde hace mucho....supongo que igual que a muchas se nos juntan los dolores, el agotamiento y los efectos secundarios de ciertas pastillas. Por un lado estoy deseando que me llegue la menopausia para quitarme las pastillas anticonceptivas y ver qué tal va la cosa. Encima tengo un marido que es bastante activo sexualmente y todos los días pide moviendo la colita como un perrillo, se conforma si una vez a la semana y con mucho mimo dándome masajitos...controlando la temperatura del cuarto etc etc consigue despertar un mínimo de deseo que junto con un poco de ..."venga anda ponle un poco de ganas" consigo tener un ratito de intimidad con mi marido. No quiero que suene a obligación pero me da tanta pereza y no encuentro las ganas que tengo que tirar un poco de eso para mantener mi matrimonio estable en ese sentido. Apunto que mi marido no se queja nunca, lo comprende y sabe que hay muchos factores que no ayudan.

Ver el mejor comentario

avatar Mar0409

avatar AnaRedonli

avatar CintaA

Antes que nada, agradecida por sentirme ya miembro de este grupo, del que, hasta hace poco tiempo, me mantenía solamente como observadora, y no me atrevía a participar activamente del mismo . Mi deseo es un deseo, creo que conjunto, tanto para mí, como para todos vosotros, deseo con todas mis fuerzas, rayitos y rayitos de esperanza, que si no mejoramos físicamente, que mentalmente tengamos la fuerza suficiente para llevar lo que nos depare el 2025, lo mejor posible, con valentía, que somos unos valientes, sabiendo que, aunque haya días muy difíciles, habrá siempre otros, que no lo sean tanto.

Fortaleza, esperanza, coraje, ánimo, valentía, auto cuidado, determinación, grandes dosis de humor ( aunque muchas veces no apetezca reírse) y por supuesto mucha buena energía para todos.

Kilos de abrazos para todos vosotros, os deseo un feliz 2025 : Ana🤗🤗

Ver el mejor comentario

Da tu opinión