- Inicio
- Foro
- Foro Enfermedad de Parkinson
- Tratamientos para la Enfermedad de Parkinson
- Neuroestimulación, ¿has pasado por esta operación?
Pacientes Enfermedad de Parkinson
Neuroestimulación, ¿has pasado por esta operación?
- 427 veces visto
- 2 veces apoyado
- 24 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 352 en el foro Enfermedad de Parkinson
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Montse,
No te preocupes que mejorarás mucho. Los tratamientos de segunda línea suelen dar muy buen resultado.
Elijas ECP o Duodopa, tendrás buen resultado en ambos. Tienes el caso de Samuel en cuanto a ECP y el mío en cuanto Duodopa.
No pierdas la ilusión y esperanza que se puede. Yo también lo pasé muy mal con el tratamiento oral y he mejorado mucho.
Un abrazo
Ver la firma
Almu

Usuario desinscrito
Gracias ? ?
SAMUELON
SAMUELON
Última actividad en 6/4/25 a las 10:04
Registrado en 2016
8 comentarios publicados | 4 en el foro Enfermedad de Parkinson
Recompensas
-
Explorador
-
Amigo
Me operaron en el RAMON y CAJAL en Madrid
Montse donde te operan a ti

Usuario desinscrito
En el clínico San Carlos,aun me queda hacerme la prueba del sueño y ir al neurocirujano tengo cita para enero
yobeg65
Buen consejero
yobeg65
Última actividad en 13/2/25 a las 18:33
Registrado en 2016
144 comentarios publicados | 98 en el foro Enfermedad de Parkinson
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
AMIMO MONTSE,sabes que te acompaño con mi positivismo.
Ver la firma
BEGOÑA

Usuario desinscrito
Gracias guapa.. La verdad que estoy muy animada.. Por mi pero a la vez un preocupada por mi niña la tengo muy mimada y la va a costar separarse de mi.. Pero bueno serán tan sólo unos días y cuando me vea caminar y que pueda llegar al parque. al cine, a la piscina pensará que valió la pena un saludo y gracias a todos por vuestro apoyo
yobeg65
Buen consejero
yobeg65
Última actividad en 13/2/25 a las 18:33
Registrado en 2016
144 comentarios publicados | 98 en el foro Enfermedad de Parkinson
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
No te peociprs,deguro qe tu niña se alegra, pr tu mejoria,y ess dias se le pasan rápido.
Ver la firma
BEGOÑA
carambilla
Miembro EmbajadorBuen consejero
carambilla
Miembro Embajador
Última actividad en 25/4/25 a las 17:49
Registrado en 2015
695 comentarios publicados | 61 en el foro Enfermedad de Parkinson
88 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Bueno yo siempre me baso en experiencias de la gente que conozco y me han dado su opinión, la mejora es a veces milagrosa , tengo un amigo asturiano que estaba fatal y se operó y cuando lo vi en un encuentro era otra persona a el le fue de categoría. Sin embargo a otros amigos no les fue tan bien, todos me dijeron que esperaban mas de la cirugía, a parte hay que explicar que es una operación dura para el enfermo. Como cada parkinson es de un padre y una madre no se puede dar ningún consejo , solo que entren en el quirófano seguros. el que no arriesga ni gana ni pierde
carambilla
Miembro EmbajadorBuen consejero
carambilla
Miembro Embajador
Última actividad en 25/4/25 a las 17:49
Registrado en 2015
695 comentarios publicados | 61 en el foro Enfermedad de Parkinson
88 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Si tenemos en cuenta que cada parkinson es distinto y la reacción a la medicación es también diferente en cada enfermo. Si ni si quiera sabemos si es la misma enfermedad o son síntomas similares que , por coincidencias han catalogado como la misma enfermedad ya que no hay una prueba que indique claramente que se trata de este mal, solo se tratan unos síntomas comunes , teniendo en cuenta todo esto , es de esperar que ante una cirugía invasiva de estimulación en el cerebro no exista una respuesta igualitaria para todos. Pienso que los médicos siguen un protocolo porque no hay mas.. Se sabe poco del parkinson, muy poco y ellos tratan de que tengamos una buena calidad de vida y cuando la medicación deja de hacer el efecto debido hay tres opciones, como ha explicado mi compañera @Bitxo1 , la bomba de la apomorfina, la bomba de la duodopa y la estimulación cerebral profunda.. El único consejo que me atrevo dar es que elijas el método que elijas lo hagas convencida, segura y con los pros y los contras claros.
Cubero
Cubero
Última actividad en 20/7/24 a las 10:10
Registrado en 2017
4 comentarios publicados | 1 en el foro Enfermedad de Parkinson
Recompensas
-
Explorador
Buenos dias, yo estoy a la espera de que me analicen y me aconsjen , a cerca de la ECP o otros medios.
Llevo diagnosticado casi siete años y cada vez las diferencias de monomtos on/off son mas grandes.
Ademas ya el paso de on a off es mas radical.
Ya llevo 8 meses esperando a que me estudien e informen.
Pero veo que a todos le va mejor.
Te limita en algo para hacer tu vida normal la ECP?
Cerrar todo
Ver las respuestas
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 352 en el foro Enfermedad de Parkinson
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Cubero Por lo que me cuentan compañeros operados, no tiene nada que ver que el neuroestimulador te lo pongan en el pecho a que te lo pongan en la tripa, en este segundo caso limita algo los movimientos de la cadera. Éstas decisiones las toma el Equipo de cirujanos de cada hospital.
No es experiencia mía propia pero es muy razonable lo que me trasmiten los compis pues al final por muy fina y flexible que sea la estructura, se tiene que notar, es una estructura adicional, larga y fija. Tenlo en cuenta si al final optas por este tratamiento.
Por mi parte, yo rechace y por el momento, este tratamiento en dos hospitales madrileños por considerar demasiado agresivo en comparación con el beneficio, optando por otro tratamiento de segunda línea, algo que a fecha de hoy y después de ocho años no me arrepiento.
Hay que tener en cuenta que este tratamiento como el resto que hay en mercado son paliativos, no curativos por ello y esto es opinión particular, hay que ir probando de menor a mayor agresividad...
Eficaces son todos en su medida justa, la ciencia dice que el rendimiento máximo en todos ronda un 70% aunque puede variar algo en cada caso, hay que recordar que no hay un parkinson igual como no hay un cerebro igual.
Mucha suerte y optes por el que sea , ve seguro y con confianza..
Saludos
Ver la firma
Almu
Esconder las respuestas
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
olasola48
Yo llevo 12 años que me dianosticaron Parkinson y tomo 1 mañana y 1 mediodia de Sinemet 25-250 mg y 1 mañana de Mirapexin 1,05 mg.Tarde 1 y noche 2 de Sinemet plus 25-100 mg.Me va estupendamente,la gente que me ve me dice,que sino es que lo digo yo no parece que tenga Parkinson,No tengo ningún temblor,y hago gimnasia y camino todos los dias de 5 a 7 km.Lo que he notado,es que soy mas lento haciendo las cosas y me duelen las articulaciones.
Ver el mejor comentario
JorgePedraza
Yo lo estoy utilizando desde febrero, fui el segundo en probarlo en comunidad de Madrid. Te estabiliza bastante. Menos disquinesias y menos fluctuaciones on -off. Mas complicado de usar que la medicación oral. Sin duda un avance que nos ayuda a tener una vida mas normalizada
Ver el mejor comentario
Mercedes1954
Es duro no tener control de tu cuerpo pero hay que aprender a vivir con ello conocer tu cuerpo y predisponerte a afrontar lo que vaya viniendo y pro curar estar mentalmente fuerte
Ver el mejor comentario
olasola48
Yo llevo 12 años que me dianosticaron Parkinson y tomo 1 mañana y 1 mediodia de Sinemet 25-250 mg y 1 mañana de Mirapexin 1,05 mg.Tarde 1 y noche 2 de Sinemet plus 25-100 mg.Me va estupendamente,la gente que me ve me dice,que sino es que lo digo yo no parece que tenga Parkinson,No tengo ningún temblor,y hago gimnasia y camino todos los dias de 5 a 7 km.Lo que he notado,es que soy mas lento haciendo las cosas y me duelen las articulaciones.
Ver el mejor comentario
JorgePedraza
Yo lo estoy utilizando desde febrero, fui el segundo en probarlo en comunidad de Madrid. Te estabiliza bastante. Menos disquinesias y menos fluctuaciones on -off. Mas complicado de usar que la medicación oral. Sin duda un avance que nos ayuda a tener una vida mas normalizada
Ver el mejor comentario
Mercedes1954
Es duro no tener control de tu cuerpo pero hay que aprender a vivir con ello conocer tu cuerpo y predisponerte a afrontar lo que vaya viniendo y pro curar estar mentalmente fuerte
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Gilda
Animadora de la comunidadBuen consejero
Gilda
Animadora de la comunidad
Última actividad en 13/1/25 a las 12:54
Registrado en 2015
1.021 comentarios publicados | 66 en el foro Enfermedad de Parkinson
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
El Implicado
Explorador
Evaluador
Existe un tratamiento quirúrgico para luchar contra la enfermedad de Parkinson: es la neuro-estimulación. ¿Alguien ha realizado esta operación? O ¿ha oído de ella?
¿Qué opinan?