- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Enfermedades neurologicas
- Viviendo con una enfermedad neurológica
- Polineuropatía sensitivomotora, ¿cuáles son tus síntomas?
Pacientes Enfermedades neurologicas
Polineuropatía sensitivomotora, ¿cuáles son tus síntomas?
- 179 veces visto
- 0 vez apoyado
- 6 comentarios
Todos los comentarios
Helene
Buen consejero
Hola . Soy nueva en este foro y además no estoy habituada a integrar foros. Soy de Buenos Aires, Argentina.hace 4 años comenze con muchos problemas y los médicos no podían darme ninguna respuesta . Ya venia con asma pera el cuadro empeoro muchísimo , mis eosonofilos subieron a las nubes 44% , tuve muchísimos síntomas desconcertantes, terminando con una neuropatia perisferica de miembros inferiores.
nunca tuve un diagnóstico certero fui y soy sospechada del síndrome Churg Strauss,, vasculitus y otras autoinmunes, pero de pronto me recupere , ahora estoy recibiendo terapia biológica y me va muy bien pero me quedo como secuela la neuropatia..
me gustaría contactarme con otras personas con esta afección para intercambiar experiencias, no se como contactarme, les pido ayuda para hacerlo
les mando un fuerte abrazo
Helene
Helene
Buen consejero
Hola . Soy nueva en este foro y además no estoy habituada a integrar foros. Soy de Buenos Aires, Argentina.hace 4 años comenze con muchos problemas y los médicos no podían darme ninguna respuesta . Ya venia con asma pera el cuadro empeoro muchísimo , mis eosonofilos subieron a las nubes 44% , tuve muchísimos síntomas desconcertantes, terminando con una neuropatia perisferica de miembros inferiores.
nunca tuve un diagnóstico certero fui y soy sospechada del síndrome Churg Strauss,, vasculitus y otras autoinmunes, pero de pronto me recupere , ahora estoy recibiendo terapia biológica y me va muy bien pero me quedo como secuela la neuropatia..
me gustaría contactarme con otras personas con esta afección para intercambiar experiencias, no se como contactarme, les pido ayuda para hacerlo
les mando un fuerte abrazo
Helene
RobertoDìaz
Buen consejero
Hola Helene, yo tengo una polineuropatia periférica pero... Ojo! Producida por el consumo de alcohol.
Cuáles son tus síntomas? Que notas en los miembros inferiores?
Ver la firma
Particular
RobertoDìaz
Buen consejero
Bienvenida.
Hay un foro de esta enfermedad en concreto.
Ver la firma
Particular
Helene
Buen consejero
Hola Roberto . Mis síntomas son entumecimiento de pies y parte inferior de la pierna. El entumecimiento es constante. Siento que tuviera puesta una bota.
Al caminar me duele la planta de los pies y también los dedos . Tengo la sensibilidad muy alterada . Si piso descalza una miga de pan siento haber pisado una piedra tengo que usar calzado que me ajuste al pie ya que no puede usar ojotas porque no puedo levantar el pie para sostener el calzado
Por las noches siento los pies ardientes y tengo que ponerme hielo, pese a que si los toco no están calientes
Por supuesto he perdido fuerza en las piernas .
hace hace unos meses tome Pregabalina pero la deje porque la diferencia entre tomarla o no , no justificaba hacerlo.
lo que me hacía muy bien era practicar pilates, tomar sesiones de drenaje linfático y osteopatia. Lamentablemente hace más de un año debi dejar todo ello por la cuarentena que se impuso en mi país donde el COVID hace estragos y no tenemos un sistema de vacunación lógico
me adapte bien a esta condición de forma tal que no se si realmente me mejore desde que comenzó mi neuropatia o aprendí a vivir con ella y no darle importancia .
hago vida normal me mantengo muy activas y nadie advierte las dificultades y dolores que tengo.
se que debo hacer meditación pero me cuesta mucho
me probar con técnicas de imaginería curativa ya que he leído sobre ello y puede ayudar, pero acá en Buenos Aires no encontré a nadie que lo haga
Bueno y cuales son tus síntomas y que gas hecho para lidiar con ellos
me encanto esta comunicación . Muchas gracias !!!’
RobertoDìaz
Buen consejero
@Helene Hola, buenas noches, mis sintomas son dispares y continuos.
Ya me he dado cuenta de que no todas las polineuropatias tienen porque tener signos ni síntomas idénticos.
Mis síntomas son del trastorno del movimiento, y sensibilidad en miembros inferiores. Mucho dolor en la planta de los pies, quemazón, calambres, se me duermen, hormigueos.... Pero cualquiera de estas sensaciones son continuas excepto cuando duermo, lógico!
Pero también, a veces, tengo espasmos cuando duermo. Y ya hace cosa de un año más o menos noto perdida de visión, de equilibrio, vértigos, etc. El calor me favorece,en invierno lo paso fatal, también se me pone la visión borrosa a veces, esto es jodido porque me puede pillar en el transporte y no poder caminar.
Es cuestión de adaptación a los cambios, he probado casi de todo, ahora tomo Gabapentina, triptizol y diazepan.
Un abrazo desde España.
Ver la firma
Particular
Da tu opinión
Los miembros también participan en...
MarcosP.
@Javier1972 pues duloxetina para el dolor neuropatico, mephormina para la diabetes, olmesartan para la tensión, omega3, anticoagulante, lipicomb para el colesterol. Todo maravilloso, y sigo con dolores y sin poder casi andar, un tío que ha hecho deporte toda la vida y con 52 años
Ver el mejor comentario
Viviendo con una enfermedad neurológica
Neuropatía motora con bloqueos de conducción, ¿conoces esta enfermedad?
MarcosP.
@Javier1972 pues duloxetina para el dolor neuropatico, mephormina para la diabetes, olmesartan para la tensión, omega3, anticoagulante, lipicomb para el colesterol. Todo maravilloso, y sigo con dolores y sin poder casi andar, un tío que ha hecho deporte toda la vida y con 52 años
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

21/9/18 | Actualidad
La eliminación de células 'zombie' dificulta el progreso del Alzheimer en ratones
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
Hola,
¿Cómo estáis?
La polineuropatía sensitivomotora es una afección que causa una disminución en la capacidad para moverse o sentir (sensibilidad) debido a un daño neurológico.
Los síntomas se pueden presentar rápidamente (como en el síndrome de Guillain-Barre) o lentamente durante semanas hasta años. Por lo general, ocurren en ambos lados del cuerpo. Más a menudo comienzan primero en los extremos de los dedos de los pies.
Los más comunes son:
Y tu, ¿qué síntomas experimentas más a menudo? ¿Con qué frecuencia? ¿Cómo haces para calmarlos?
¡No dudes en compartir tu experiencia con la comunidad más abajo en los comentarios!
Un saludo,
Andrea del equipo de Carenity