- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Esclerosis múltiple (EM)
- Tratamientos para la esclerosis múltiple
- Amantadina para la fatiga
Pacientes Esclerosis múltiple (EM)
Amantadina para la fatiga
- 163 veces visto
- 0 vez apoyado
- 8 comentarios
Todos los comentarios
Sotillano32
Buen consejero
Sotillano32
Última actividad en 21/2/25 a las 11:24
Registrado en 2017
232 comentarios publicados | 205 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
12 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
A mí para la fatiga me mandaron fampyra y la verdad que estoy contento con los resultados 😎
Ver la firma
Cada día empieza cuando empezamos a vivir

Usuario desinscrito
@Soniam
@Sotillano32
hola soy muy preguntona lo siento...esque quiero saberlo todo acerca de nuestra enfermedad...
me podriais describir que sentis con la fatiga? Osea te entra fatiga en un momento en concreto ?es algo puntual a lo largo del dia?, es como tener mucho sueño? Yo a veces me encuentro cansada pero me dura poco rato, soy muy dormilona se puede decir que eso es tener fatiga?...a veces tb me levanto cansada, se considera fatiga eso tb?
bueno perdonarme por las preguntas pero quisiera saber un poco mas de todo esto...
tb dicen que hacer deporte ayuda a combatir la fatiga, es cierto?
un abrazo 🤗
Sotillano32
Buen consejero
Sotillano32
Última actividad en 21/2/25 a las 11:24
Registrado en 2017
232 comentarios publicados | 205 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
12 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
La fatiga que yo siento al menos es principalmente cuando por ejemplo después de algún esfuerzo pues esa sensación de estar como borracho sin haber bebido o de arrastrar los pies y que cueste andar sobre todo recto y decente....yo eso es lo que describo como fatiga...espero haberte sido de ayuda
Ver la firma
Cada día empieza cuando empezamos a vivir

Usuario desinscrito
Hola
Para mí la fatiga, es cundo tengo que hacer un esfuerzo en realizar trabajos cotidianos, como el peso de la compra, limpiar la casa, salir a pasear y desempeñar mi trabajo. Me provoca un cansancio que antes no sentía o que me recuperaba rápidamente, si no descansó lo suficiente o me envalentono pensando que quiero hacer muchas cosas, siento cansancio o dolor muscular. Aún así cada día intentó hacer un poquito más y estoy aprendiendo a reservar mis energías en cosas que para mí son importantes
Saludos
Soniam
Buen consejero
Soniam
Última actividad en 4/11/24 a las 12:17
Registrado en 2018
25 comentarios publicados | 20 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
@mbermudezma
Hola, buenos días.
Yo siento distintos tipos de fatiga. La que más me acompaña es la que viene sin venir a cuento, sin haber hecho nada en especial a lo que pueda atribuírselo. Es una pesadez que viene "de dentro", como si hubiera hecho un ejercicio físico muy grande, como correr una maratón.
Hay días que me levanto bien, y el simple hecho de hacer la cama me cansa, y me tengo que sentar.
Otras veces, voy andando por la calle bien, a un ritmo normal, y de repente me empiezo a cansar y parece que me falta el aire. Me recuerda a cuando hacía senderismo y subía una montaña. Me tengo que parar a tomar aire e intento disimular (me siento ridícula en la calle).
A mediodía no falla nunca. Sobre las 2 de la tarde aparece una presión en abdomen y en el centro del pecho que no desaparece hasta que no me tumbo por completo.
Y luego está esa dificultad para andar que también aparece cuando quiere, y que yo diferencio de la fatiga porque no estoy cansada. Es que ,de repente, cundo voy andando, mis piernas parece que no quieren obedecer las órdenes que da mi cerebro para avanzar una delante de la otra. Ahí es cuando siento más impotencia y me acojono más.
El día que soy capaz de dar un paseo de media hora me da un subidón y soy la mujer más feliz del mundo.
Besitos

Usuario desinscrito
@Sotillano32
@Soniam
@Nuriarl
Muchísimas gracias por la aclaración, se puede decir que yo tengo fatiguita porque a veces me entra un cansancio horrible nada mas despertarme o de repente sin venir a cuento...pero intentaré no parar seguir caminando mientras pueda...
es fabuloso encontrar un sitio donde la gente hable sin tapujos de todo...
os agradezco todas las dudas que me resolveis!!! Un abrazo muy grande y que nada nos detenga!!!!!
Sotillano32
Buen consejero
Sotillano32
Última actividad en 21/2/25 a las 11:24
Registrado en 2017
232 comentarios publicados | 205 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
12 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
A mí hasta el momento solo se atreve a detenerme tráfico para pedirme la documentación del vehículo....😂😂😂, pero por lo demás el límite me lo pongo youchas veces mentalmente pero espero que cada vez sea más lejos
Ver la firma
Cada día empieza cuando empezamos a vivir
Azalea
Buen consejero
Azalea
Última actividad en 7/3/25 a las 9:51
Registrado en 2024
Paciente, Esclerosis múltiple (EM) desde 2024
7 comentarios publicados | 6 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
Hola Soniam, veo que esta conversación es algo antigua, pero justo acaban de recetarme Amantadina para la fatiga. Estuve un tiempo tomando Vortioxetina sin mucha mejora y mi neuróloga sugirió el cambio de medicación. ¿Has notado alguna mejoría?
La verdad es que se pone una a leer los efectos secundarios de estos tratamientos y da miedo... Un abrazo grande y mucho ánimo
Da tu opinión
Los miembros también participan en...
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
PedroBernalElias
@Mel333 no se, yo empiezo el tratamiento a primeros de mes, pero el doctor me indico que para septiembre salía el mismo medicamento mejorado y que causaba menos efectos secundarios@Mel333
Ver el mejor comentario
cpmcpm
@Stf.pp Hola! Espero que poco a poco mejore esa molestia.. Yo tomé mi primer ciclo en marzo de 2023. Los dias que estuve tomando la medicación sentí mucha hinchazón de barriga, un poco de malestar gastrico, pero nada molesto ni doloroso. Y pocos dias después de terminar el ciclo desaparecieron estos síntomas. 6 meses después estoy genial y no siento nada raro. Pero cada persona es un mundo.. Así que no sé si esto te puede ayudar..
Ver el mejor comentario
Javicho
Hola! Después de probar Rebif, Tecfidera me han puesto Ocrevus desde 2019. De momento no he tenido brotes, pero tengo(como he leído por aquí) mis dudas de no haberlo puesto, si los hubiese tenidoDe hecho, un compañero que tiene EMRR, cuando le ofrecen poner un tratamiento, pregunta si lo va a curar; como la respuesta es no, no lo pone. Lleva más o menos mi misma progresión, lo que me hace pensar si todos nosotros, de no poner nada, hubiésemos tenido la misma progresión...ahí lo dejo..... Funciona así lo de los tratamientos, te cambian hasta que te de brote. Prueba-Error.
Brotes no ha habidocon Ocrevus, (en resonancias) pero si progresión.
Asique a ver si me lo cambian, xq creo que no va.Respecto a las dosis, nunca he tenido un efecto secundario.Ni cansancio o dolores de cabeza. Incluso las analíticas me salen perfectas.Y recordad :NO SOMOS COJ@S, SOMOS COJONUD@S
Mucho animo
Ver el mejor comentario
EvaReche
@AndreaB hola! Me parece muy buena idea! Gracias!!
Hola a tod@s me llamo Eva, tengo 35 años y EM desde hace 15. Y si, mi vida cambió bastante a raiz d ese diagnostico. Bueno, mas q mi vida, lo q cambió fue mi manera de ver la vida.
La EM hace q aprecie mucho mas cada momento, sentimiento, hace q pueda entender mejor a las personas. Y para los q estais diagnosticados desde hace poco os dire, q no tengais miedo, si, hay (y habrá) momentos malos, pero tambien los hay sin EM no? Esta esfermedad está siendo para mi toda una lección de vida. Solo hace falta tener paciencia y mucha tranquilidad y seguro q todo va bien. Y aqui estoy para tod@s los q querais decirme algo ya sea en esta conversacion o por privado vale?
Un saludo y mucho animo!!!
Ver el mejor comentario
Viviendo con esclerosis múltiple
Esclerosis Múltiple y Coronavirus, ¿qué precauciones estáis tomando?
Javicho
Evidentemente es una enfermedad incapacitante. Y si bien al principio tu vida apenas se ve afectada, a medida que pasan los años, Esta Mierda, se va apoderando de tí, llegando a cambiar en la mayoría de los casos (sino en todos)tus rutinas.... hábitos....trabajo...vida social....estado de ánimo.....forma de entender la vida.... relación con las personas.....
No es como perder una pierna, que es algo grave. Pero es algo que una vez te acostumbras a vivir sin esa pierna, ya está "superado".
Esta enfermedad (al menos en mi caso/experiencia) al ser progresiva, hace que nunca te llegues a acostumbrar a tu estadio actual. Pues siempre está en continua involución, y constantemente hay que estar haciendo el ejercicio de acostumbrarse a el nuevo escenario.
Además, hay gente a la que en dos años, la deja en silla de ruedas. (Es una lotería saber cómo uno va a evolucionar y lo rápido o lento que puede llegar a ser, por eso me hace relativa gracia esos ejemplos de "superación" que con E.M. siguen haciendo deporte y rellenan titulares. Lo harán, porque la enfermedad por azar, se lo permita.
El día que un brote aleatorio les haga el daño en la movilidad, estarán igual que estamos todos. Y verán que el ser ejemplo no es cuestión de constancia y superación, sino de algo tan aleatorio e impredecible como el azar ).
Una vez soltado el discurso, concluyo que para mí, si que es una enfermedad GRAVE.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Soniam
Buen consejero
Soniam
Última actividad en 4/11/24 a las 12:17
Registrado en 2018
25 comentarios publicados | 20 en el foro Esclerosis múltiple (EM)
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Explorador
Amigo
Hola a tod@s! Me gustaría consultaros si algun@ toma Amantadina para la fatiga y qué tal le va. Es un tratamiento para el Parkinson que a veces mandan en la esclerosis para la fatiga. También debería mejorar los trastornos de la marcha.
Yo llevo poco tiempo tomándolo, unas tres semanas, y de momento no he notado nada: me mejoras en la fatiga ni mejoras en la marcha....
No me gusta obsesionarme con esto, intento ser muuuuy positiva. Pero cuando me encuentro con estas limitaciones.... en fin, qué os voy a contar.
Abrazos