- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Investigación y enlaces útiles - Esclerosis múltiple
- Guía nutricional para regenerar la mielina y nutrir el cerebro
Guía nutricional para regenerar la mielina y nutrir el cerebro
- 827 veces visto
- 10 veces apoyado
- 13 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Sussana
Buen consejero
Sussana
Última actividad en 16/12/24 a las 22:20
Registrado en 2016
145 comentarios publicados | 119 en el grupo Investigación y enlaces útiles - Esclerosis múltiple
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Estupenda información, muchas gracias

Usuario desinscrito
A Tener en cuenta, gracias
belizonperez
Buen consejero
belizonperez
Última actividad en 2/7/24 a las 19:15
Registrado en 2017
13 comentarios publicados | 7 en el grupo Investigación y enlaces útiles - Esclerosis múltiple
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Andrea muchas gracias por tu consejo.
Yo puedo confirmar con mi experiencia de los últimos 5 años, que lo escrito por Andrea es muy acertado.
Solo quiero incluir respeto a los cereales, q hay q evitar el gluten de todo alimento, por producir inflamación. Los cereales integrales son muy buenos, pero hay q evitar consumirlos a diario. Cereales sin gluten son el arroz integral y el trigo sarraceno.
Compañer@s la alimentación es lo primero, siempre ha sido la auténtica medicina.
vonvilla
vonvilla
Última actividad en 29/11/24 a las 13:49
Registrado en 2016
7 comentarios publicados | 4 en el grupo Investigación y enlaces útiles - Esclerosis múltiple
Recompensas
-
Explorador
-
Amigo
Gracias a estudiar en detalle. Recomiendo leer a Ann Boroch... ella superó la EM básicamente con la alimentación... a por ello !
Ver la firma
VonVilla
maricarmen81
maricarmen81
Última actividad en 26/11/24 a las 22:15
Registrado en 2016
7 comentarios publicados | 4 en el grupo Investigación y enlaces útiles - Esclerosis múltiple
Recompensas
-
El Implicado
-
Explorador
Gracias por la información y los buenos consejos 😊
Felipejco
Buen consejero
Felipejco
Última actividad en 8/3/24 a las 20:26
Registrado en 2016
33 comentarios publicados | 15 en el grupo Investigación y enlaces útiles - Esclerosis múltiple
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola a tod@s. Gracias por la información Andrea.
Añadiría suplementos como zinc, selenio, calcio, magnesio, arcilla blanca, aceites de lino, de onagra, de hígado de bacalao, de germen de trigo, de semillas de uva, de oliva virgen extra. Pueden mezclarse y tomar 30 ml al dia de la mezcla.
Saludos y ánimo
Ver la firma
Felipe
Marmor
Marmor
Última actividad en 25/2/18 a las 20:05
Registrado en 2018
1 comentario publicado | 1 en el grupo Investigación y enlaces útiles - Esclerosis múltiple
Recompensas
-
Explorador
Yo tomo selenio, Zinc, semillas de pintaza y salvado de avena
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 222 en el grupo Investigación y enlaces útiles - Esclerosis múltiple
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
¡Hola a todos! ¡Muchas gracias por las respuestas! De hecho creo que estas pautas deberían de seguirse siempre, llevar una dieta saludable es esencial :)
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
Belenzuca
Belenzuca
Última actividad en 27/1/25 a las 17:26
Registrado en 2016
4 comentarios publicados | 3 en el grupo Investigación y enlaces útiles - Esclerosis múltiple
Recompensas
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Muchas gracias Andrea 😘, me ha encantado tu información.
Yo además de la vitamina D y el magnesio en temporadas que lo necesito por los calambres, consumo un zumo de limón por las mañanas y ajo crudo en las comidas, os lo recomiendo ( como un antibiótico natural, ya que, por lo general las defensas las solemos tener bajas y así evitar grises, catarros....)
Teyman
Buen consejero
Teyman
Última actividad en 16/1/21 a las 20:24
Registrado en 2018
57 comentarios publicados | 56 en el grupo Investigación y enlaces útiles - Esclerosis múltiple
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Ya se q hace unos meses de esta info
.. pero soy recién llegada. Buscando en Internet (últimamente no hago otra cosa) he leído sobre Terry Wahls y su dieta. Alguien la conoce o la sigue.
Gracias. Inicio mi camino y estoy muy perdida.
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 222 en el grupo Investigación y enlaces útiles - Esclerosis múltiple
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
La esclerosis múltiple es una de las enfermedades desmielinizantes mas comunes, esta afección ataca la mielina del sistema nervioso central generando fases de remisión (o brotes), con periodos de remisión cada vez más cortos en el tiempo y cuyos síntomas incluyen cualquier combinación de ceguera parcial (o ver borroso o gris), paraparesia espástica, andar inestable, vértigo, diplopía, y la incontinencia.
Para cuidar, evitar y sanar la buena transmisión y conducción del sistema nervioso es fundamental que la mielina esté siendo producida adecuadamente, y para esto, es fundamental mantener una dieta con aquellos alimentos requeridos para su buena producción y regeneración.
Alimentos no recomendados:
• Grasas nocivas o saturadas: evita a toda costa frituras y embutidos, disminuye al máximo la carne roja y la leche de vaca y derivados.
•Azúcar refinada: este carbohidrato de absorción rápida es uno de los irritantes más fuertes del sistema nervioso, lo deteriora y, a la larga, produce un sinfín de afecciones. Así que evita sodas, comida procesada, pasteles y dulces, kétchup y todo lo que la contenga.
Alimentos altamente recomendados:
• Ácido fólico: indispensable para un buen funcionamiento del sistema nervioso. Los alimentos que la contienen son: cereales completos, aguacate, brocoli, etc.
• Te verde y hierbas anti-inflamatorias: el te verde, por ejemplo, así como el sauce blanco, el te de limón o cítricos, la garra del diablo, asi como la vitamina C y D, reducen la inflamación en el cuerpo por lo que no deben faltar en tu dieta.
• Vitamina C: es depurativa, anti-inflamatoria y antioxidante, maintiene el sistema inmune en buenas condiciones, el cuerpo libre de grasas y toxinas y ayuda a desinflamar. La puedes encontrar en alimentos como los cítricos (naranjas, limones, etc.). brécol, algas marinas, guayabas, etc.
• Ácido oleico: las aceitunas son una rica fuente de este ácido esencial, un omega-6 que además se encuentra en el pescado, el pollo, las nueces, el aceite de oliva extra virgen y las semillas.
• Omega-3: los peces de aguas profundas contienen buenas cantidades de ácidos grasos omega 3, los cuales participan en las funciones cerebrales mejorando la transmisión de impulsos nerviosos.
• Vitamina A y D: un apoyo extra para el sistema inmune. Los vegetales anaranjados como la papaya, la naranja, la zanahoria, etc., son ticos en vitamina A, y el aceite de hígado de bacalao es muy buena fuente de vitamina A, D y ácidos grasos esenciales. La vitamina D ha sido una de las mejores opciones para reducir el riesgo de desmielinización y la esclerosis múltiple de forma significativa.
• Aminoácidos: esenciales para la transmisión de mensajes cerebrales, son los ladrillos con los que se construyen las proteínas mejorando la capacidad de comunicación interna del cerebro. Te recomendamos incluir en tu dieta amaranto integral (contiene todos los aminoácidos esenciales que tu cuerpo necesita), levadura de cerveza o algas marinas como la espirulina (la cual además es rica en minerales y vitaminas).
• Frutas: el azúcar de las frutas es un elixir para el cerebro. Consume 3 o 4 piezas de fruta al día, pero evita combinarlas con otros alimentos, come las frutas cítricas en ayunas y las dulces consúmelas con el estómago vacío, 2 horas después de que hayas comido y espera 20 minutos a que se digieran. Las manzanas, las peras y los melocotones son estupendas por las noches, y la papaya o la piña como desayuno. Las uvas o los arándanos cómelos entre comidas en lugar de golosinas.
Además…
• Necesitas equilibrar tu glucosa, considerando en tu dieta alimentos ricos en hidratos de carbono de liberación lenta como cereales integrales, vegetales, etc. Estos son el mejor combustible para el cerebro y el sistema nervioso, no forman sustancias tóxicas en el organismo y liberan su energía de una manera constante.
• ¡Toma suficiente agua!: ¿sabías que el agua es la mejor conductora de impulso eléctricos? Así que en tu dieta no deben faltar al menos 2 litros de agua pura al día.
• Evita los alimentos muy cocinados ya que estos pierden muchas de sus nutrientes naturales. Trata de comer lo más crudo posible.
• Semillas: las semillas son un alimento estupendo para todas las funciones del sistema nervioso.
• Y no te olvides de hacer ejercicio, el cual estimula de forma vigorosa las funciones generales del cuerpo, ayuda a que el cerebro este bien oxigenado y a descargar tensiones. Procura escoger una actividad que disfrutes mucho.