flag es
flag fr flag en flag de flag it flag us
logo carenity white
  • Inicio
  • Compartir
  • Informarme
  • Dar mi opinión
  • Acerca de
  • Revista
  • Testimonios
  • Únete
  • Entrar
Logo Carenity
  • Compartir
  • Informarme
  • Dar mi opinión
  1. Inicio
  2. Compartir
  3. Foro
  4. Foros generales
  5. Espacio de relajación
  6. La importancia de los sueños
 Regresar
Espacio de relajación

La importancia de los sueños

  •  34 veces visto
  •  2 veces apoyado
  •  2 comentarios

avatar Bitxo1

Bitxo1

Miembro Embajador
Editado el 14/4/17 a las 8:38

Buen consejero

Hola a todos /as!! Hace tiempo abrí una discusión que creí importante como enfermo crónico ( La importancia de dormir 7 -8 horas ). El descanso como el proceso natural de nuestro cerebro en ese tiempo, es importante para el buen funcionamiento general, no olvidemos que el cerebro es quien domina nuestro cuerpo. Existen patología muy adheridas al trastorno de sueño y otras que terminan desencadenando este trastorno pero...

 

¿¿Nos hemos planteado alguna vez que es soñar y por qué???

 

Quizás este artículo nos pueda dar la clave y conocer más nuestro cuerpo. Es reconocido por la Comunidad científica que nuestro cuerpo a veces nos habla, pues nuestro cerebro también…

Espero sea interesante !!! Con la mejor de las intenciones….

 

LA IMPORTANCIA DE LOS SUEÑOS

 

FUENTE DE INFORMACIÓN : Mejor con Salud...

Webside :https://mejorconsalud.com/

 

 

Aprender de los sueños
Los sueños son un medio por el cual nuestro subconsciente pretende poner en evidencia algún conflicto interno que tenemos. Pueden ser grandes conflictos que nos han marcado internamente, pero también son las pequeñas cuestiones del día a día que hemos dejado sin resolver.

No todos los sueños son iguales. Algunos son muy ligeros y apenas los recordamos, mientras que otros nos pueden impresionar muchísimo hasta el punto de recordarlos muchos años después. Mientras soñábamos, los hemos sentido muy reales.

Generalmente son aspectos que hemos reprimido de una u otra forma, por lo cual es muy importante que podamos ser conscientes de ellos, recordarlos e interpretarlos.


La importancia de recordar los sueños
Si nuestro sueños son recurrentes pueden estar indicándonos algún conflicto que nos tiene bloqueados. Los diferentes personajes que intervienen en ellos representan algunos aspectos de nuestro ser, tanto positivos como negativos
¿Sabías que los sueños te están dando información de ti misma que te puede resultar práctica en tu vida diaria? Los sueños recurrentes, las personas que aparecen en ellos, su simbología…

En este artículo te explicamos qué tipos de sueños podemos tener y cómo podemos recordarlos con facilidad, así como las claves fundamentales para interpretarlos.

Un proceso personal
Quien decida sumergirse en el mundo de los sueños tiene mucho que ganar, pero no es un recorrido fácil. El subconsciente nos va a ir mostrando cuestiones que en muchos casos no querríamos ver tan claramente.

Las pesadillas suelen ser nuestros propios miedos y frustraciones y nos permiten ver claramente cuáles son nuestros puntos débiles. ¿A quién le gusta ver su propia vulnerabilidad?

Este es un proceso personal para el que se necesita valentía, pero que puede tener como resultado un importante crecimiento personal.

Cómo recordar los sueños
No podremos interpretar los sueños si primero no conseguimos recordarlos cada mañana. Aquí tienes algunos consejos para lograrlo:

Dedica un rato antes de acostarte a alguna actividad relajante que no te ocupe la mente. Puedes leer algo sobre los sueños, meditar, hacer estiramientos, darte un baño, etc.
Justo antes de dormirte, concéntrate en ti misma y en tu respiración. Puedes incluso ir relajando las partes de tu cuerpo que sientas que están tensas.


Si tienes que ir a trabajar al día siguiente, usa una alarma discreta inicial que te permita despertarte poco a poco y sin apenas moverte. Al cabo de unos minutos puedes ponerte una alarma más fuerte.
Ten a mano una libreta para empezar a escribir justo cuando te levantes.

 

Lo que debes escribir del sueño
Es muy importante que intentes escribir los sueños con todos los detalles que recuerdes. Puedes ponerles título y escribir también las emociones que has sentido.

Toma nota también de los personajes, los lugares, los símbolos, etc.

 

Cómo interpretar los sueños
La clave para interpretar los sueños es comprender que todo lo que sucede, en realidad, eres tú. Los diferentes personajes que intervienen en él, a pesar de ser personas que quizás conozcas, representan algunos aspectos de ti, tanto positivos como negativos.

 

Dedica un rato cada día a buscar la simbología de tus sueños. Hay muchas páginas web que te ayudarán a descifrar el significado de los números, los colores, los animales, etc.

También puedes compartir los sueños con tus seres queridos, ya que a veces uno mismo no se da cuenta de cuestiones personales que los demás sí pueden ver con más claridad. No obstante, deberá hacerse siempre con mucho respeto.

Los sueños recurrentes
Todavía debes dar más importancia a los sueños que se te repitan de  forma habitual. Esos son, precisamente, los que te están mostrando un conflicto que te tiene bloqueada. Hay temas que se repiten con frecuencia en muchas personas, incluso en niños pequeños, como, por ejemplo, los siguientes:

Nos persiguen o nos quieren atacar.
Situaciones embarazosas que nos avergüenzan.
Intentamos subir a un tren u otro transporte pero no llegamos nunca.


Enfrentarnos al sueño
En estos casos en los que vivimos una situación repetidamente, debemos luchar por comprender el significado real de lo que nos está pasando y, a la vez, concienciar a nuestra mente de que debemos enfrentarnos a nuestro perseguidor, superar la situación embarazosa, luchar contra nuestro atacante o alcanzar ese transporte al que no conseguimos llegar. Posiblemente, mientras estemos escribiendo el sueño, sentiremos ese deseo de superar la situación, lo cual nos puede ayudar en la próxima ocasión que volvamos a vivir ese sueño.

 

Buen día a todos /as

 

Almu

Seguir

Otros grupos...

Espacio de relajación
Compartir sobre el Covid
Derechos y procedimientos administrativos
Lo que te conviene saber
Noticias de los medios
Novedades de Carenity
Pacientes menores con enfermedades crónicas
Todo sobre la Navidad
¿Cómo utilizar bien Carenity?

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Encuesta

Carga y necesidades insatisfechas relacionadas con el trastorno por déficit de CDKL5, e impacto en la calidad de vida

Encuesta

Investigación médica para niños menores de 6 años

Todos los comentarios

avatar Carmetta

Carmetta

16/4/17 a las 10:08

Buen consejero

Buenos dias a todos y en especial a Bitxol buen articulo e interesante.

Pocas veces los recuerdo y me da rabia pues hay quien te cuenta pelo y detalles. 

Aprender de los sueños  (algunos de los angustiantes si que me han hecho entender que eso tenia que solucionarlo)

Cómo recordar los sueños (voy a intentar. Una conocida me dijo que ella se dejaba en la mesita una libreta y un boli y si recordaba algo lo escribia corriendo.  A mi no me resulto)

El ultimo que recuerdo fue hace unos quince días y era algo muy placentero, como si viera todo desde "fuera" debio de durar poco pero me desperte alegre.

 

Duermo bastante bien, incluso llevo muchos años haciendo la siesta. No en la cama, bajo la persiana un poco, la tv. y en mi sillon cierro los ojos y descanso. Suelo ponerme un despertador porque mas de 45 minutos me quitaria el sueño por la noche.  A mi espalda le va genial y a mi.   Creedme que sin ella estoy rarisima.

 

Buena pascua un abrazo 

Ver la firma

Carmetta


La importancia de los sueños https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/juegos-y-diversion/la-importancia-de-los-suenos-33486 2017-04-16 10:08:59

avatar Bitxo1

Bitxo1

Miembro Embajador
16/4/17 a las 16:28

Buen consejero

@Carmetta... yo no suelo recordar mucho los sueños aunque si es cierto que los pocos que tengo, los vivo de manera intensa y realista, en mi caso es producido por la medicación que tengo obligatoriamente que tomar.

Si que es cierto y comparto contigo, es el pequeño ratito de siesta...

¡¡ Qué bien sienta !! bashful.png

Es increíble cómo me lo pide el cuerpo, algo complicado cuando la comida la realizas fuera...arrogant.png

Buena tarde!!wink.png

Ver la firma

Almu


La importancia de los sueños https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/juegos-y-diversion/la-importancia-de-los-suenos-33486 2017-04-16 16:28:28

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Encuesta

Carga y necesidades insatisfechas relacionadas con el trastorno por déficit de CDKL5, e impacto en la calidad de vida

Encuesta

Investigación médica para niños menores de 6 años

Artículos a descubrir...

Los alimentos que pueden interferir con los medicamentos

18/12/22 | Nutrición

Los alimentos que pueden interferir con los medicamentos

Los efectos del trauma en la memoria y el recuerdo

26/11/22 | Consejos

Los efectos del trauma en la memoria y el recuerdo

Antibióticos: ¿Por qué no debemos abusar de ellos?

19/11/22 | Consejos

Antibióticos: ¿Por qué no debemos abusar de ellos?

¿Dónde encontrar hierro en la alimentación y reducir las carencias?

16/11/22 | Nutrición

¿Dónde encontrar hierro en la alimentación y reducir las carencias?

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

14/2/19 | Consejos

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

23/1/19 | Consejos

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

15/4/19 | Actualidad

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

15/7/19 | Actualidad

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

icon cross

¿Este tema te interesa?

Únete a los 500 000 pacientes inscritos en la plataforma, infórmate sobre tu enfermedad o la de tus allegados y comparte con la comunidad

Únete Únete Únete Únete Únete

Es gratuito y confidencial

Suscribirse

Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios

 

Tu suscripción se ha tenido en cuenta

Únete Entrar

Acerca de

  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo de Carenity
  • El comité científico y ético
  • Los colaboradores
  • Certificaciones y premios
  • Data For Good
  • Nuestras publicaciones científicas
  • Descubrir nuestros estudios
  • Carta editorial
  • Carta de buena conducta
  • Nuestro compromiso
  • Menciones legales
  • Condiciones de uso
  • Gestión de las cookies
  • Contacto
  • For our partners

Acceso rápido

  • Revista de salud
  • Buscar un foro
  • Informarse sobre una enfermedad
  • Ver reseñas de medicamentos
  • Lista de foros (A-Z)
  • Lista de fichas de enfermedades (A-Z)
  • Lista de fichas de medicamentos (A-Z)
  • Versión flag fr flag en flag de flag it flag us

El sitio www.carenity.es no ofrece ni sustituye una consulta médica.