- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Lo que te conviene saber
- 10 consejos para cuidar mejor tu corazón
10 consejos para cuidar mejor tu corazón
- 79 veces visto
- 0 vez apoyado
- 1 comentario
Todos los comentarios
Mariceli
Mariceli
Última actividad en 29/5/20 a las 22:07
Registrado en 2016
1 comentario publicado | 1 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Amigo
Buenas noches, mi nombre es Celia. Estoy interesada en ésta página, ya que me gustaría dialogar con otras personas que tengan lo mismo que yo. Tengo artrosis en muñecas, lo he pasado muy mal, pues no podía hacer absolutamente nada con mis manos. He sido y soy bastante positiva, pero esto me derrumbó por completo, ahora estoy mucho mejor, ya diré lo que estoy haciendo para la artrosis. Un saludo
PD: no entiendo mucho de Internet, espero hacerlo bien.
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Gilda
Animadora de la comunidadBuen consejero
Gilda
Animadora de la comunidad
Última actividad en 13/1/25 a las 12:54
Registrado en 2015
1.021 comentarios publicados | 39 en el grupo Lo que te conviene saber
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
El Implicado
Explorador
Evaluador
A principios de semana lanzamos una encuesta de opinión: “¿Cuál de estas opciones no es recomendada para tener un corazón más saludable?” Para todos aquellos que tienen curiosidad por conocer la respuesta, les traemos un artículo sobre cómo cuidar su corazón, y en donde encontrarán la respuesta a la encuesta, al mismo tiempo que aprenden cómo mantener su corazón en forma.
#MesDelCorazón
1. Focalízate en el medio: No tiene que ser muy delgado para beneficiarse de una cintura pequeña, pero de acuerdo al Colegio de Cardiología Americano, tener mucho peso alrededor del área de la cintura eleva la presión arterial, afecta a los lípidos de la sangre (y no de una buena forma), y ocasiona otros daños al corazón. Los ejercicios abdominales son buenos, pero recuerde: cuenta más cómo cuente las calorías, teniendo en mente siempre las que come y las que elimina gracias al ejercicio, eso hará la diferencia.
2. Teja una bufanda: Ponga sus manos a trabajar y su mente a relajarse. Realizar actividades como tejer, coser o bordar ayuda a deshacerse de mucho estrés. Para las personas no tan “manuales”, pueden intentar los rompecabezas o libros de colorear, que también funcionan muy bien.
3. Coma pescado: Estudios han mostrado que el incluir pescados altos en omega 3 (como el salmón, sardinas y el atún) en su dieta, puede reducir el riesgo de problemas cardiacos a un tercio o más.
4. Deshágase de la sal: Investigaciones publicadas en el Periódico de Medicina de Nueva Inglaterra, muestran que si se reduce la ingesta de sal a solo media cucharada al día, se reduciría enormemente la cantidad de nuevos casos de enfermedades coronarias. La mayoría de nuestra ingesta de sal, viene de las comidas procesadas y la comida preparada en restaurantes. Piense dos veces antes de comer demasiado de su comida rápida favorita.
5. Coma chocolate: Si sentirse culpable. El chocolate negro puro no sólo sabe delicioso, sino que, según un estudio publicado por la Clínica de Nutrición Americana, contiene flavonoides que ayudan a prevenir las enfermedades de corazón. Investigaciones preliminares, también sugieren que el chocolate puede afectar positivamente la coagulación de la sangre.
6. Nueces: Almendras, nueces y otros frutos secos ayudan a reducir su riesgo de enfermedad cardíaca coronaria y cardiovascular. La sustitución de los alimentos ricos en grasas saturadas con frutos secos ayuda a reducir el colesterol malo (LDL).
7. Terapia de mascotas: Nuestras mascotas no sólo nos dan amor incondicional, nos ofrecen muchos beneficios de salud. Los estudios reportados por el Instituto Nacional de Saludo muestran que tener mascotas puede disminuir el porcentaje de muertes por fallos cardiacos y mejorar el funcionamiento del corazón y pulmones.
8. No evite las labores caseras: Aspirar o trapear los pisos no puede ser tan energético como la Zumba, pero estas actividades y otras tareas caseras queman calorías. Ponga su música favorita y motívese a realizar algunas tareas caseras.
9. Estírese y manténgase activo: Practicar yoga lo hace más flexible y lo ayuda a relajarse, lo que combate el estrés.
10. Haga tiempo para el desayuno: El primero alimento del día no puede saltarse. Hay una gran cantidad de beneficios para usted si come un desayuno saludable. ¿Qué es un desayuno saludable exactamente? Granos completos, proteína baja en grasa, lácteos bajos en calorías y frutas y vegetales.
Así es que como habrán adivinado, la respuesta correcta es “Ver un maratón de serie”. Aunque muchos de ustedes contestaron que era el comer chocolate.
¿Tiene algún comentario o pregunta? Por favor no duden en compartir con los demás.
Gilda