- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Lo que te conviene saber
- ¿Cómo gestionar tu vida emocional y sexual con una enfermedad crónica?
¿Cómo gestionar tu vida emocional y sexual con una enfermedad crónica?
- 39 veces visto
- 4 veces apoyado
- 9 comentarios
Mejor comentario
EsEscleroso
Buen consejero
EsEscleroso
Última actividad en 29/10/24 a las 16:26
Registrado en 2020
42 comentarios publicados | 4 en el grupo Lo que te conviene saber
16 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
hola @Ana_C La comunicación es muy importante, pero también ayuda ver a un especialista. Creo que expresar lo que sentimos es un paso para sentirnos más cómodos.
Todos los comentarios
EsEscleroso
Buen consejero
EsEscleroso
Última actividad en 29/10/24 a las 16:26
Registrado en 2020
42 comentarios publicados | 4 en el grupo Lo que te conviene saber
16 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Mejor comentario
hola @Ana_C La comunicación es muy importante, pero también ayuda ver a un especialista. Creo que expresar lo que sentimos es un paso para sentirnos más cómodos.
LaCrisy.
Miembro EmbajadorBuen consejero
LaCrisy.
Miembro Embajador
Última actividad en 23/1/25 a las 21:40
Registrado en 2021
116 comentarios publicados | 42 en el grupo Lo que te conviene saber
30 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Yo soy una mujer q disfruta del sexo y sobretodo si mi pareja sexual disfruta, soy tan sumamente diré diferente q cuando llego al orgssmo con un hombre me río literalmente, así de Cris soy, me sale sólo.
Cris Serna Santos
Cerrar todo
Ver las respuestas
UnBrujo
Buen consejero
UnBrujo
Última actividad en 8/4/25 a las 15:13
Registrado en 2023
340 comentarios publicados | 199 en el grupo Lo que te conviene saber
98 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@LaCrisy. Enhorabuena, siga así eso es salud
Esconder las respuestas
UnBrujo
Buen consejero
UnBrujo
Última actividad en 8/4/25 a las 15:13
Registrado en 2023
340 comentarios publicados | 199 en el grupo Lo que te conviene saber
98 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
De momento no tengo ese problema pero se que llegará de una forma u otra.
Cerrar todo
Ver las respuestas
LaCrisy.
Miembro EmbajadorBuen consejero
LaCrisy.
Miembro Embajador
Última actividad en 23/1/25 a las 21:40
Registrado en 2021
116 comentarios publicados | 42 en el grupo Lo que te conviene saber
30 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@UnBrujo yo nunca pienso esas cosas, pero sé que a mi me cuesta llegar al orgasmo como llegaba antes, intuyo que es x la EM, pero buscaré cosas para que disfrutemos, con una mirada y/o comentario o más cosas se pueden conseguir muchas cositas.
Cris Serna
UnBrujo
Buen consejero
UnBrujo
Última actividad en 8/4/25 a las 15:13
Registrado en 2023
340 comentarios publicados | 199 en el grupo Lo que te conviene saber
98 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@LaCrisy. Es cierto que el momento se plantea de forma diferente, y hay que buscar no sólo lo que gusta si no y más estimulantemente (por lo menos para mi) es hacer que la otra persona se sienta sorprendida. Es un tema muy interesante y no hay que dejar de aprender
LaCrisy.
Miembro EmbajadorBuen consejero
LaCrisy.
Miembro Embajador
Última actividad en 23/1/25 a las 21:40
Registrado en 2021
116 comentarios publicados | 42 en el grupo Lo que te conviene saber
30 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@UnBrujo lo mejor de todo es no tener miedo a lo que nos pasa o kos puede pasar e intentar poner solución al problema.
Cris Serna
UnBrujo
Buen consejero
UnBrujo
Última actividad en 8/4/25 a las 15:13
Registrado en 2023
340 comentarios publicados | 199 en el grupo Lo que te conviene saber
98 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@LaCrisy. Estoy completamente de acuerdo y es imprescindible el diálogo con la pareja. Escuchar qué piensa o cómo ve la situación. Un saludo
Esconder las respuestas
NurIbaLu
Miembro EmbajadorBuen consejero
NurIbaLu
Miembro Embajador
Última actividad en 22/3/25 a las 2:29
Registrado en 2017
3.514 comentarios publicados | 307 en el grupo Lo que te conviene saber
362 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Mis limitaciones físicas no obstaculizan mi vida sexual, es cuestión de adaptarse, lo que sí la puede llegar a ralentizar es el estado mental. Afortunadamente yo no he perdido la líbido, al revés, el sexo es el único placer que mi cuerpo me regala y quisiera más, siempre más..... pero mi marido está en el punto totalmente opuesto, no tiene líbido ni lo echa en falta, se está convirtiendo en un ser asexual.....Llevamos juntos 9 años la mitad de los cuales hacíamos el amor todos los días, de una forma u otra, casi siempre satisfactoria, pero la otra mitad.......con suerte tengo un orgasmo al mes y me está costando mucho este cambio que, para mí, es un sacrificio......mi cuerpo que es dolor 365 días 24 h tiene que renunciar a lo único que me da placer ( dormir también me da placer pero duermo poco y mal y a base de pastillas)..... si puediera hacerme sentir a mí misma el placer de un orgasmo...., pero no puedo el 99,9% de las veces así que ya ni lo intento apenas.
Otra reflexión. Me parece una pena que aún hoy día en pleno siglo XXI sea un tema tabú para muchas personas y una gran parte de responsabilidad es la falta de información de calidad desde la adolescencia, de hecho creo que desde el instituto debe ser obligatorio una asignatura de sexualidad donde se les enseñe respeto por el cuerpo ajeno y por el propio, que se les hable sin tapujos de enfermedades de transmisión sexual, de métodos anticonceptivos y anti contagios, de la diversidad sexual y de género, de que el cuerpo se debe disfrutar........ tantas cosas.......tal vez así la mayoría de los chavales no se acercarían al sexo desde el porno y se podrían evitar cierto número de violaciones y brutalidad en ellas. Ya sé que es un tema controvertido, pero si se enseñan cosas como guerras, por qué no enseñar algo tan bueno como es el sexo consensuado entre dos personas?. La vida ya es suficiente dura como para quitarle aquello que la hace más dulce.
Ver la firma
Nuria
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Ana_C
Animadora de la comunidadBuen consejero
Ana_C
Animadora de la comunidad
Última actividad en 15/4/25 a las 10:06
Registrado en 2023
1.874 comentarios publicados | 398 en el grupo Lo que te conviene saber
195 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Amigo
Hola a todos y a todas,
¿Qué tal estáis hoy? 😊
La vida emocional y sexual es fuente de equilibrio y bienestar. Éste puede verse debilitado por factores físicos, psicológicos y relacionales afectados por la enfermedad crónica. Por tanto, las relaciones afectivas y la satisfacción sexual de los pacientes y sus parejas se ven alteradas.
Además, al actuar sobre los sistemas hormonal, vascular o neurológico de la esfera genital, ciertas enfermedades crónicas pueden alterar el deseo, la capacidad y la actividad sexual de los pacientes. El tratamiento de estas enfermedades también puede tener un efecto perjudicial sobre las funciones corporales y el aspecto físico. Estos cambios de aspecto repercuten en el psiquismo, sobre todo a través de la ansiedad o la pérdida de autoestima, por lo que son una fuente de malestar psicológico que puede afectar a la sexualidad.
Es posible actuar sobre determinados factores que influyen en la sexualidad. He aquí algunos consejos:
Es importante recordar que las personas con enfermedades crónicas tienen el mismo derecho que los demás a acceder a información y servicios de prevención, anticoncepción y aborto.
¿Tu enfermedad crónica ha obstaculizado tu vida afectiva y sexual? ¿Es un tema tabú para ti? ¿Comprendes por qué lo es para otros? ¿Crees que para algunas personas es necesario el apoyo de un especialista?
@carambilla @Lolita @CintaA @Cricaba @Lunamsanz @NuriMon @Maldagazar664 @LaCrisy. @LaUry6 @Maitebellet @Carmetta @Marías @Bitxo1 @EnzoSebastian @MÁngeles2 @Mariangus @PiliMarco @Aliceniceworld @Patriicia27 @PilarCrego @IñakiMartin @BaenAmara @Careni @Jimenaorzomolina @EvaReche @Alvaro @JoseLMM @Javicho @Mamenza @Ventoferido @Jorgefernandezdignan @UnBrujo @EsEscleroso
¡Os leo en comentarios! 👇 Recordad, cualquier mensaje es siempre de mucha ayuda. 🙏
Un abrazo,
Ana del equipo Carenity