- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Lo que te conviene saber
- Diagnóstico médico: ¿cuánto tiempo tardasteis en conocerlo?
Diagnóstico médico: ¿cuánto tiempo tardasteis en conocerlo?
- 93 veces visto
- 1 vez apoyado
- 6 comentarios
Todos los comentarios
Margamoon
Buen consejero
Margamoon
Última actividad en 2/4/25 a las 18:59
Registrado en 2021
8 comentarios publicados | 3 en el grupo Lo que te conviene saber
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
A mi tardaron en el diagnóstico de esclerosis múltiple 15 años
Nerea81
Buen consejero
Nerea81
Última actividad en 26/4/25 a las 19:21
Registrado en 2017
11 comentarios publicados | 2 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
Mi diagnóstico fue rápido, en un mes fue la sospecha desde neurología que en breve me dieron tras estar ingresada una semana y después de hacerme la primera resonancia
carambilla
Miembro EmbajadorBuen consejero
carambilla
Miembro Embajador
Última actividad en 25/4/25 a las 17:49
Registrado en 2015
695 comentarios publicados | 108 en el grupo Lo que te conviene saber
88 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Yo comencé cuando tenía quince años y supe que padecía parkinson a los cuarenta y pico gracias a una nueva prueba llamada spet o pet que es mas certera y en mi caso disipó las dudas. He tenido muchos diagnósticos, distonía de Swede , distonía sensible a la levodopa, al principio se temían que fuera algo referente al riego sanguíneo de mi cerebro , incluso pensaron que no padecía ninguna enfermedad y yo exageraba los síntomas por llamar la atención. No saber que enfermedad padecía para mi era un calvario porque no podía buscar asociaciones y así conocer gente como yo , ni sabía que decir cuando alguien me preguntaba que me pasaba. Tampoco me podía informar sobre como sobrellevar algo que no tenía nombre.
Astrocitomaalos7años
Astrocitomaalos7años
Última actividad en 17/10/23 a las 20:56
Registrado en 2022
10 comentarios publicados | 2 en el grupo Lo que te conviene saber
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
Estuve como 4,5 meses padeciendo vómitos.falta de apetito, falta de equilibrio, ojos torcidos. Hasta que me salióó un bulto en el cuello los medicos no supieron diagnosticar que se trataba de un tumor cerebral benigno( astrocitoma quístico cerebeloso).en el año 1987.cuando tenia 7 años.
Pase por dos operaciones y en la segunda me colocaron una valvula de derivación que va desde la cabeza hasta el abdomen por dentro de mi cuerpo.es el tratamiento que me pusieron.hoy en día tengo 42 años y sigo viva. Secuelas de cansancio.somnolencia.temblor y descordinación en mano izquierda.lentitud.
clarae
clarae
Última actividad en 6/3/25 a las 20:52
Registrado en 2017
6 comentarios publicados | 2 en el grupo Lo que te conviene saber
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Yo tarde un año hasta que me lo diagnósticaron , pase por reumatólogo y dermatólogo , pero al final todo fue bien
Histerias
Buen consejero
Histerias
Última actividad en 9/4/25 a las 1:53
Registrado en 2022
20 comentarios publicados | 8 en el grupo Lo que te conviene saber
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Buenas tardes a todos!
El tema de mi diagnóstico fue una búsqueda de 10 años (dije 10 años).
Mi primer psiquiatra nunca me lo comentó pero yo tampoco se lo pregunté, porque en mi ignorancia pensaba que solo tenía depresión.
El segundo psiquiatra tampoco me lo dijo, pero nuevamente yo tampoco pregunté. En aquella época yo no me imaginaba lo que en realidad estaba sucediendo.
Pasaron muchos años hasta que volví a buscar un psiquiatra que me ayudara a resolver el tema del insomnio.
Ese médico fue el que me diagnosticó junto con mi psicólogo de aquel entonces y yo me di cuenta que algo grave pasaba.. mis síntomas se volvieron evidentes y destruyeron muchos aspectos de mi vida, yo les supliqué que me dijeran la verdad, estaba desesperada por saber que me pasaba, me creía un monstruo.
Ellos decían que yo estaba sana pero que tenía que tomar medicación y yo decía pero ¿para qué es? Y el silencio era la respuesta habitual.
Tuve que poner un abogado, quien simplemente les mando un par de mails y así fue como obtuve mi informe.
No hubo líneas diplomáticas, tampoco explicaciones, no hubo conexión.
Pero el día que tuve mi informe no pude más que sentirme feliz y aliviada..
Al fin podía entenderme y empezar a reconstruir mi self, mi alma.. mi todo.
He estudiado mucho sobre los trastornos de personalidad, y doy fe que es mejor el conocimiento para que uno pueda emprender el camino de mejorar y crecer.
Gracias por leer.
Ver la firma
H
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 179 en el grupo Lo que te conviene saber
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Hola a todos y a todas,
¿Cómo estáis hoy? 😉
Para llegar a un diagnóstico y, por tanto, a un tratamiento, los médicos siguen un procedimiento riguroso para descubrir una patología y/o los síntomas que se padecen.
Entre el interrogatorio, los exámenes clínicos y las pruebas complementarias, el tiempo hasta el diagnóstico puede parecer largo. Además, a veces el diagnóstico puede ser incierto y los pacientes se encuentran en lo que se conoce como vagabundeo médico e incluso errores de diagnóstico.
¿Cuánto tiempo tardasteis en ser diagnosticados/as? ¿A cuántos médicos/especialistas tuvisteis que ver? ¿Os inquietó este retraso?
¡No dudéis en compartir vuestras experiencias en los comentarios!
Muy buen día,
Andrea del equipo de Carenity