- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Lo que te conviene saber
- Enfermedades crónicas - ¿Te has sentido culpable alguna vez?
Enfermedades crónicas - ¿Te has sentido culpable alguna vez?
- 103 veces visto
- 9 veces apoyado
- 6 comentarios
Mejor comentario
AnaRedonli
Buen consejero
AnaRedonli
Última actividad en 28/4/25 a las 7:50
Registrado en 2021
53 comentarios publicados | 23 en el grupo Lo que te conviene saber
19 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Buenas tardes. En mi caso, si he tenido en muchas ocasiones, sentimiento de culpa, sobretodo, los primeros años de mis dolencias. Pasé, como todas las personas que arrastran enfermedades crónicas, por todas las fases y cuando me sentía tremendamente cabreada con mi situación, tristemente, a veces, lo pagaba con las personas que más me quieren y quiero, mis seres queridos, que ninguna culpa tenían de nada y siempre, con mejor o menor acierto, se que intentaban e intentan ayudarme. Que pena que, por estar mal anímica y físicamente, carguemos a veces nuestra frustración hacia los que nos rodean: respuestas negativas con enfado, apatía, reproches del tipo: " no me comprendéis", " como queréis que me ría, si no me apetece ni levantarme de la cama".. etc .. Acudí, cuando empecé a ser consciente del daño que estaba haciendo a los demás y a mi misma, a terapia y me ayudó a gestionar mis emociones, aunque no remitiese mi dolor físico, pero mi percepción mental cambió, afortunadamente. Todos los días hago el esfuerzo de levantarme y decirme en voz alta, lo agradecida que estoy por tener la familia y pareja tan maravillosa que tengo. Siempre se encuentran motivos para agradecer y eso y mimarles con alguna atención y/ o gesto, me hacen sentir bien, con paz interna. Creo que las clases de yoga( llevo 4 meses con ellas) también me están viniendo bien. Era reacia a ir, me había acostumbrado a quedarme sin salir, en mi zona de confort, sin coger ya, en muchos casos, el teléfono, a familiares y amigos, pues estaba siempre irascible y con el sentimiento de que no me entendía nadie. Ahora, no es que sienta que comprenda todo el mundo mi situación , pero entiendo que no tienen nadie la culpa por ello, que me quieren y que si yo me dejó( que a veces era yo la que inconscientemente rechazaba cualquier ayuda), ahí los tengo, como yo estoy ahí también para cuando me necesitan. En esta vida, todos, de una manera u otra, podemos ayudar y hacer sentir mejor a los demás. Esta vida, es un continuo aprendizaje.
Gracias a todos por estar aquí y un abrazo: Ana 🤗
Todos los comentarios
Saramago
Buen consejero
Saramago
Última actividad en 25/4/25 a las 9:54
Registrado en 2017
44 comentarios publicados | 30 en el grupo Lo que te conviene saber
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Asociaciones
EvaReche
Buen consejero
EvaReche
Última actividad en 30/4/25 a las 9:38
Registrado en 2018
1.076 comentarios publicados | 46 en el grupo Lo que te conviene saber
171 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Ana_C ostras pues me parece un punto vista muy interesante.
Bueno, yo nunca he tenido sentimiento de culpa por tener esclerosis múltiple, suficientes emociones sientes ya, como para sentir culpa también!! 🤭🤭
La verdad es que nunca lo había visto así, pero puedo entender que alguien si que sienta esto, porque le puede parecer que también "limita" o condiciona a sus familiares, pareja o amistades, etc...pero lo que le diría a ese alguien es...fuera ese pensamiento ya!! 😊😊 En serio, porque si estás sintiendo culpa por tener una enfermedad, también es muy probable que tengas lástima de tí mism@ y...eso es muy perjudicial para nuestra mente. En serio, fuera sentimientos que no nos benefician, sino todo lo contrario. Somos tan válid@s como cualquier persona. Sacamos un coraje que ni sabíamos que existía, que la mayoría de la gente "sana" igual no llega ni a descubrir.
Así que un abrazo enorme para tod@s. 👍😊
Ver la firma
♥️El dolor es inevitable, el sufrimiento, opcional.♥️
AnaRedonli
Buen consejero
AnaRedonli
Última actividad en 28/4/25 a las 7:50
Registrado en 2021
53 comentarios publicados | 23 en el grupo Lo que te conviene saber
19 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Mejor comentario
Buenas tardes. En mi caso, si he tenido en muchas ocasiones, sentimiento de culpa, sobretodo, los primeros años de mis dolencias. Pasé, como todas las personas que arrastran enfermedades crónicas, por todas las fases y cuando me sentía tremendamente cabreada con mi situación, tristemente, a veces, lo pagaba con las personas que más me quieren y quiero, mis seres queridos, que ninguna culpa tenían de nada y siempre, con mejor o menor acierto, se que intentaban e intentan ayudarme. Que pena que, por estar mal anímica y físicamente, carguemos a veces nuestra frustración hacia los que nos rodean: respuestas negativas con enfado, apatía, reproches del tipo: " no me comprendéis", " como queréis que me ría, si no me apetece ni levantarme de la cama".. etc .. Acudí, cuando empecé a ser consciente del daño que estaba haciendo a los demás y a mi misma, a terapia y me ayudó a gestionar mis emociones, aunque no remitiese mi dolor físico, pero mi percepción mental cambió, afortunadamente. Todos los días hago el esfuerzo de levantarme y decirme en voz alta, lo agradecida que estoy por tener la familia y pareja tan maravillosa que tengo. Siempre se encuentran motivos para agradecer y eso y mimarles con alguna atención y/ o gesto, me hacen sentir bien, con paz interna. Creo que las clases de yoga( llevo 4 meses con ellas) también me están viniendo bien. Era reacia a ir, me había acostumbrado a quedarme sin salir, en mi zona de confort, sin coger ya, en muchos casos, el teléfono, a familiares y amigos, pues estaba siempre irascible y con el sentimiento de que no me entendía nadie. Ahora, no es que sienta que comprenda todo el mundo mi situación , pero entiendo que no tienen nadie la culpa por ello, que me quieren y que si yo me dejó( que a veces era yo la que inconscientemente rechazaba cualquier ayuda), ahí los tengo, como yo estoy ahí también para cuando me necesitan. En esta vida, todos, de una manera u otra, podemos ayudar y hacer sentir mejor a los demás. Esta vida, es un continuo aprendizaje.
Gracias a todos por estar aquí y un abrazo: Ana 🤗
carambilla
Miembro EmbajadorBuen consejero
carambilla
Miembro Embajador
Última actividad en 25/4/25 a las 17:49
Registrado en 2015
695 comentarios publicados | 108 en el grupo Lo que te conviene saber
88 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
No se si llamarlo culpabilidad o sentirme inútil , una molestia, cero a la izquierda...eso si puedo asegurar que me he sentido y siento a veces, se que no tengo que pensar eso , que no soy ni un cero a la izquierda ni inútil , pero hay veces que no puedo evitar sentirme así, tal vez sea por como reaccionan ante mi problema los demás, algunos se les nota incómodos, como el que piensa mejor no ver....
buenamoral
Buen consejero
buenamoral
Última actividad en 16/2/25 a las 12:07
Registrado en 2021
128 comentarios publicados | 9 en el grupo Lo que te conviene saber
5 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
Me siento siempre culpable sinceramente, pero no lo comunico. Intento poner límites. Si siento que esa persona me está haciendo culpable, no me merece
chamyto
Buen consejero
chamyto
Última actividad en 14/3/25 a las 18:17
Registrado en 2015
58 comentarios publicados | 23 en el grupo Lo que te conviene saber
10 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Sí, y mucho. Como esto es un foro anónimo voy a exponer por qué me siento culpable:
Con 8 años tuve un derrame cerebral, me operaron lo cual me produjo epilepsia y el estar constantemente mis padres pendientes de mí, lo que por otra parte no me ha hecho nada bueno para formarme como persona.
Sigo creyendo que les "jodí" las vacaciones dos veces (de hecho, unas ni siquiera las solicitaron, y otras se tuvieron que volver) . A su vez, me siento culpable por no haber dicho toda la verdad al neurólogo, en su momento. Me explico:
Si, por ejemplo, yo tenía 6 crisis en un mes, yo apuntaba como que tenía 3 por el "qué iban a pensar" , lo cual, además, me influyó negativamente a la hora de solicitar una discapacidad en 2001, porque además un neurólogo de Palencia hizo un informe muy escueto, y los Centros Base, mientras no me demuestren lo contrario, tan solo se centran en valorar en base a los informes, y punto.
Me siento culpable de no haber solicitado una incapacidad permanente total al inss, cosa que cada día estoy más convencido que es muy posible que me tendrían que haber concedido.
Y, bueno...todo esto, en ocasiones acarrea ciertos pensamientos y conductas poco coherentes. Ahí lo dejo...
Un abrazo fuerte.
Ver la firma
We must never walk alone
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Ana_C
Animadora de la comunidadBuen consejero
Ana_C
Animadora de la comunidad
Última actividad en 15/4/25 a las 10:06
Registrado en 2023
1.874 comentarios publicados | 398 en el grupo Lo que te conviene saber
195 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Amigo
Hola a todos y a todas,
Vivir con una enfermedad crónica puede ir acompañado a menudo de sentimientos de culpa, ya sea por el propio estado, por los límites que impone la enfermedad o incluso por el impacto en los seres queridos. Estas emociones pueden ser difíciles de gestionar y afectar a su bienestar emocional.
¿Cómo afrontar estos sentimientos de culpa? Ya sea a través de la terapia, la meditación o el apoyo de quienes le rodean, ¿qué métodos te han ayudado a aceptar tu situación sin sentirte culpable?
un abrazo,
Ana del equipo Carenity
@Montse1972 @claudina @chamyto @carambilla @basiliano @els1964 @Xirimil @CintaA @Kitina @rosa2016 @crisarat83 @Miriams @amlb1961 @CHELOO @astorga18 @mavalle @Rocíofema @mdelamorena @Saramago @Gipsy2017 @Ludrow @Meryemana @Ninoswal19 @ajardinado @Abravo @Mar @Lunaria @Towanda @iminaki @Soniac @Nuria60 @Merlin1953 @Estelag @martos @Evaarias @Mongla @namonara @Almendros @AnaRedonli @Geliss @Romeoimpact @patrizahra @PenélopeFlorido @Margamoon @Misterio @AbrilRentería @2024sar**! @Silviapc82 @Adela27 @Libemrr @trastejo @Pedrodesolis @AZARAS @conalma @Veronika @Miloypolo21 @KOVAYASHI @Pilivalde @Vicegar @Pescadordecoro @Gisherra @rogoal @MarinaSampi @Victoria17 @Salconm @Fernandojurado @Madabout76 @Tixa77 @Carlitosw @fredromano @Maryajo73 @Susanita @Vicenn @wmoraes @AnaSiane @Maytane @rudrafroo @Laura_02 @VeroVerdi @Cuenca @Yleniadelcarmen @Bellaflor @Kash001 @Sara.223 @Anitaa @Alcazar87 @Andy_19 @Carlos40 @Alise365 @Mararolo @maria.nieto @Wojciech @Wijaji @Jose62 @Idalissa @FuerzayHonor1987 @Posible @Taniaall @annitakot807 @Catina