- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Lo que te conviene saber
- Fórmulas para refrescar tu casa sin aire acondicionado
Fórmulas para refrescar tu casa sin aire acondicionado
- 98 veces visto
- 2 veces apoyado
- 3 comentarios
Todos los comentarios
Careni
Miembro EmbajadorBuen consejero
Careni
Miembro Embajador
Última actividad en 19/2/24 a las 10:35
Registrado en 2016
723 comentarios publicados | 55 en el grupo Lo que te conviene saber
12 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Todas me parecen buenas ideas. 😊
bessones
Buen consejero
bessones
Última actividad en 5/11/24 a las 20:22
Registrado en 2016
25 comentarios publicados | 6 en el grupo Lo que te conviene saber
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Pondré en práctica los consejos que nos has dado.
Gracias!!
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 179 en el grupo Lo que te conviene saber
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Yo ya lo estoy haciendo ;)
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 179 en el grupo Lo que te conviene saber
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Entras en espacios con "el aire puesto" y es innegable que te da un respiro con el calor que está haciendo. Pero en casa reseca y hace el ambiente menos saludable. Te desvelamos otras formas más naturales (y económicas) de mantener tu casa fresca.
Cuando empiezan a llegar las olas de calor hay que ir con cuidado en el exterior y mantener el interior del hogar en unas condiciones de temperatura agradables.
Lo ideal es conseguir unos grados por debajo de la temperatura del exterior y no bajar de los 20º, puesto que entonces se corre el riesgo de padecer los típicos resfriados de verano.
Esto es posible con pequeños cambios que nos ayudaran a hacer más agradable pasar el verano en casa, sin abusar del aire acondicionado, que reseca en exceso y puede provocar desde catarros a dolores de cabeza, e incluso lumbalgia.
Más frescor sin aire acondicionado
Inhalar durante muchas horas el aire frío y secante que generan estos aparatos puede predisponerte a padecer infecciones virales o bacterianas, provocar tos, asma, contracturas musculares, empeorar las migrañas...
No abuses de ello e intenta enfriar la casa de un modo más natural siguiendo estos sencillos consejos:
Usa las corrientes de aire, baja las persianas en las horas de calor y ventila por la noche
Pequeños cambios que te ayudan
También puedes conseguir refrescar tu hogar de manera saludable, con sencillos trucos con los que, sin necesidad de hacer reformas, puedes obtener estancias más frescas en las que te sentirás muy cómoda.
La decoración que 'refresca'
Retira los tejidos gruesos de invierno y las alfombras y viste el sofá y los cojines con una funda de algodón con alegres colores veraniegos. Ten en cuenta que los tejidos más livianos como el algodón, el lino o el hilo resultan más adecuados para esta época. No dan calor y, además, proporcionan un toque de frescor a tu hogar.
Pon fundas de tejidos de hilo, algodón o lino que no dan calor
Otra opción para refrescar tu casa es optar por instalar un ventilador de techo, que consume menos que el aire acondicionado. Ahora hay modelos de todo tipo, tanto de estilo moderno como con un aire 'vintage', e incluso con luz.
Y para los balcones o terrazas orientados al sur, lo más recomendable es elegir pinturas de colores fríos, como el azul o el verde, y evita en esas zonas tonos cálidos como los de la gama del naranja o el rojo.
Fuente: Saber vivir