- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Lo que te conviene saber
- ¡Hablemos de la relación médico-paciente!
¡Hablemos de la relación médico-paciente!
- 25 veces visto
- 0 vez apoyado
- 5 comentarios
Todos los comentarios
CintaA
Miembro EmbajadorBuen consejero
CintaA
Miembro Embajador
Última actividad en 29/4/25 a las 18:45
Registrado en 2015
1.629 comentarios publicados | 144 en el grupo Lo que te conviene saber
167 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
En mi experiencia, que es muy larga, puedo decir que la relación con mi equipo médico ha sido y sigue siendo el pilar fundamental sobre el que se sostiene mi vida.
Para empezar, haber dado con médicos que hace más de 15 años diagnosticaban la Encefalomielitis Miálgica y la Fibromialgia como enfermedades invalidantes ya era mucho. Tener unidad interdisciplinar con clínica del dolor asociada, fisioterapia, programa de terapia cognitivo-conductual, no curó mis enfermedades peró me ha ayudado a gestionarlas.
Mi cuerpo ha seguido añadiendo problemas serios: osteoporosis grave, múltiples fracturas, cáncer de cuello de útero, etc, pero en manos de mi equipo médico, cada cosa la voy afrontando y tratando.
Me dedican todo el tiempo necesario. Incluso en época COVID, siempre hice visitas presenciales, nunca telefónicas.
Siempre me explican los posibles tratamientos o actuaciones y valoramos juntos cual puede ser el mejor.
En mi caso, no creo que tenga un tiempo asignado a mis visitas. Sé que hay médicos que sí lo tienen y por supuesto si creo que esto puede afectar a la calidad de la relación y de la confianza entre médico-paciente.
Ver la firma
Cinta
Marías
Miembro EmbajadorBuen consejero
Marías
Miembro Embajador
Última actividad en 7/6/24 a las 16:38
Registrado en 2021
102 comentarios publicados | 21 en el grupo Lo que te conviene saber
12 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Estoy de acuerdo totalmente es así médico y paciente porque así es mejor trabajar en equipo pero mi médico de cabecera un día para nada fue cordial y me dolió el trato recibido nadie está malo por gusto y cuando vas es porque lo necesitas y si tienes una duda normal que lo pregunté
Ver la firma
María Torres
Dalida
Dalida
Última actividad en 22/4/25 a las 21:55
Registrado en 2023
24 comentarios publicados | 1 en el grupo Lo que te conviene saber
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
Uf,nunca pensé que mi opinión hacia mi reumatolo pudiera ser tan mala,no sé com librarme de él,me trató con muy poco respeto y creo que con desprecio.
No diré su nombre , total para qué ...deplorable
Para mí los médicos eran lo más pero, obviamente tiene que haber de todo en la viña del señor
Cerrar todo
Ver las respuestas
CintaA
Miembro EmbajadorBuen consejero
CintaA
Miembro Embajador
Última actividad en 29/4/25 a las 18:45
Registrado en 2015
1.629 comentarios publicados | 144 en el grupo Lo que te conviene saber
167 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Dalida siento mucho que te haya tocado un médico así. Por desgracia, si de cada 1000 médicos que empatizan y atienden como es debido al paciente, hay uno/a que no lo hace, desprestigia a todos los demás y se carga la confianza que depositamos en ellos.
Intenta cambiar de reumatólogo.
Ver la firma
Cinta
Esconder las respuestas
UnBrujo
Buen consejero
UnBrujo
Última actividad en 8/4/25 a las 15:13
Registrado en 2023
340 comentarios publicados | 199 en el grupo Lo que te conviene saber
98 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Es complicado precisar sobre la empatía médica. Como en todo los hay que desprenden confianza y otros lo contrario. Cuando hay conexión la comunicación es muy fluida y el paciente sale mejor anímicamente.
El problema actual es la masificación de pacientes o dotaciones insuficientes de médicos, llamémosle X pero cada persona se relaciona con el resto de formas distintas y en eso tiene que ver además de su estado de ánimo, el tiempo asignado a cada paciente
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Ana_C
Animadora de la comunidadBuen consejero
Ana_C
Animadora de la comunidad
Última actividad en 15/4/25 a las 10:06
Registrado en 2023
1.874 comentarios publicados | 398 en el grupo Lo que te conviene saber
195 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Amigo
Hola a todos y a todas,
Construir una relación de confianza y una comunicación eficaz con su médico puede conducir a una mejor atención médica. La buena comunicación, el respeto y la cooperación son las claves para desarrollar una relación sólida que fomente la confianza.
@carambilla @Lolita @CintaA @Cricaba @Lunamsanz @NuriMon @Maldagazar664 @LaCrisy. @LaUry6 @Maitebellet @Carmetta @Marías @Bitxo1 @EnzoSebastian @MÁngeles2 @Mariangus @PiliMarco @Maitebellet @Aliceniceworld @Patriicia27 @PilarCrego @IñakiMartin
¿Cuáles son vuestras experiencias personales con vuestros médicos? ¿Han influido en vuestra atención médica? ¿Qué hace para que os sintáis cómodos o cómodas compartiendo vuestras preocupaciones y haciendo preguntas? ¿Creéis que el tiempo asignado a las consultas médicas afecta a la calidad de la relación médico-paciente? ¿Cómo creéis que los médicos pueden mejorar su comunicación con los pacientes?
Muchas gracias por vuestra aportación,
Un saludo,
Ana del equipo Carenity