- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Lo que te conviene saber
- Insectos y otros animales a evitar durante el verano
Insectos y otros animales a evitar durante el verano
- 72 veces visto
- 0 vez apoyado
- 2 comentarios
Todos los comentarios
Iolanda
Iolanda
Última actividad en 21/1/25 a las 16:09
Registrado en 2015
1 comentario publicado | 1 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Explorador
Los mosquitos me vuelven loca. Siempre me pican a mi. Me dejan este tipo de ampollas y queda la marca. Aún usando repelente, insecticida o el aparato eléctrico. Es un sufrimiento. Alli les dejo una foto de un dedo de la mano.

AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 179 en el grupo Lo que te conviene saber
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Ah ! lo entiendo perfectamente ! a mi me pasa lo mismo ! tengo una marca igualita en el tobillo ! Y cómo pica !
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 179 en el grupo Lo que te conviene saber
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Los días hermosos han vuelto y los insectos y animales resurgen. Desde la oruga procesionaria hasta el murciélago pasando por las avispas y el pez araña, descubre los riesgos, la prevención y las acciónes a seguir en caso de picadura o mordedura.
La oruga procesionaria
La oruga procesionaria es la larva de una polilla. Entre mediados de mayo y finales de junio, aparecen los primeros vellos urticantes.
Lugares donde abundan las orugas
En España, las orugas se encuentran principalmente en lugares con una alta concentración de pinos. Pero sienten predilección por la costa mediterránea y las islas Baleares.
Riesgos
Causan una erupción dolorosa. En caso de vómitos, mareos y fiebre, consultar con un especialista.
Prevención
En las áreas afectadas:
Conducta a mantener
En caso de contacto con la piel:
El mosquito tigre
Mayormente en África, Asia, América del Sur y el Caribe, y localizados en los últimos meses en 122 municipios de País Vasco, Aragón, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Comunidad de Murcia y Andalucía, según Efe, los mosquitos tigre pueden transmitir chikungunya o dengue.
Riesgos
El dengue causa fiebre alta con dolores de cabeza, dolores corporales y una sensación de cansancio
El chikungunya causa fiebre alta acompañada de dolores de cabeza. El dolor en las articulaciones puede ser intenso, afectando las muñecas, los tobillos y los nudillos.
Prevención
Si te vas a ir a una de las regiones en cuestión:
Conducta a mantener
A tu regreso de un área en cuestión, consulta a un médico en caso de síntomas.
Las arañas
Casi todas las arañas son venenosas. Pero las lesiones graves solo son causadas por dos especies:
Principalmente presentes en el medio oeste y el sur y centro de Estados Unidos.
Riesgos
La mordedura de una viuda negra causa dolor severo, calambres, rigidez muscular en el abdomen, los hombros, la espalda o el pecho. Náuseas, vómitos y picazón pueden ocurrir.
La picadura de araña marrón puede causar picazón en todo el cuerpo. En el área lesionada, se forma una ampolla. Se puede romper y formar una herida abierta, seguida de una gruesa cicatriz negra.
Conducta a mantener
Limpia la herida y aplica hielo en una bolsa de plástico
Para mordeduras de viuda negra, medicamentos para aliviar el dolor.
Para mordeduras de arañas marrones, cuidado de heridas y, en ocasiones, reparación quirúrgica de heridas.
El pez araña
Viviendo en los fondos arenosos, puede medir hasta 18 cm y tiene espinas venenosas en la aleta dorsal.
Es frecuente ver al pez araña en aguas del Mediterráneo y el Atlántico, donde abundan los fondos de arena y barro, aunque se ha hecho común hallarlo en aguas poco profundas, en las épocas de verano y cerca de las costas.
Riesgos
Su aguijón es muy doloroso, pero generalmente no es fatal.
Puede causar dolor de cabeza intenso, palpitaciones, fiebre, mareos y vómitos.
Prevención
Usa sandalias de plástico, guantes adecuados para el buceo si exploras fondos arenosos
Conducta a mantener
La picadura debe tratarse lo más rápido posible.
El veneno es destruido por el calor. Aplicar en el área afectada una fuente de calor (¡sin quemarse!) durante un mínimo de 15 minutos. Limpia y desinfecta la herida. La vacunación contra el tétanos es primordial.
Si los síntomas persisten durante más de 2 horas después del accidente, busca atención médica.
La garrapata
Las garrapatas son pequeños artrópodos parásitos externos. Se alimentan de la sangre de los vertebrados.
Riesgos
La enfermedad más común transmitida es la enfermedad de Lyme.
Los síntomas son variados: erupción local, complicaciones neurológicas y cardíacas, seguidas de signos de reumatismo.
Prevención
Evita los arbustos y mantente en los senderos.
Usa ropa de color claro y que cubra.
Usa un repelente de insectos.
Conducta a mantener
Retira la garrapata lo antes posible.
La víbora
La víbora es un animal temeroso. Así que los accidentes ocurren cuando la pisas o accidentalmente la tocas.
En España existen 5 tipos de víboras diferentes: la víbora áspid (menor de 70cm) que se puede encontrar desde Barcelona hasta el norte de Burgos, el valle del Ebro en sus tramos alto y medio y el sistema ibérico septentrional; la víbora hocicuda (inferior a 60cm) típica del mediterráneo pero existente en toda la península Ibérica, sobre todo en Cataluña y en el norte de Portugal; la víbora cantábrica (inferior a 60cm) que se encuentra en casi toda Galicia, en áreas costeras de Cantabria, en áreas de montaña de clima atlántico del norte de León, Palencia, Burgos, Álava y Navarra, y también en el extremo occidental de Zamora; la culebra de cogulla occidental (longitud total máxima de 598 milímetros) localizada en la mitad sur de la península, siendo más abundante y mejor su distribución en el cuadrante suroccidental ibérico, con respecto al suroriental; y la culebra bastarda (max 2290mm de longitud) que solo está ausente de la mayor parte de las dos provincias gallegas más septentrionales, Asturias, Cantabria y País Vasco; en el resto está ampliamente repartida, excepto en las partes más altas de las montañas. En las Islas Baleares, en cambio, ha sido introducida en Mallorca e Ibiza.
Prevención
Nunca intentes atrapar una serpiente.
Riesgos
La gravedad de los síntomas depende de la cantidad de veneno inyectado. Una mordedura es más seria en los niños.
Conducta a mantener
Mantén la calma. Muchas mordeduras de víbora solo causan síntomas locales.
Llama al 112.
Mientras esperas ayuda:
NO HAGAS:
Chupar la mordida, cauterizarla, hacer una incisión o un torniquete agrava las lesiones. Usar una pequeña bomba de succión no sirve de nada.
Las avispas
Las avispas tienen:
Riesgos
Tres tipos de reacción después de una picadura: local, tóxico y alérgico. La reacción rara vez requiere la intervención de un médico. Las reacciones tóxicas y alérgicas son emergencias médicas
Prevención
Conducta a mantener
Los murciélagos
Los murciélagos viven en áticos o cavidades subterráneas. Todas las especies están protegidas en España. Está estrictamente prohibido matarlas, capturarlas y manipularlas.
Riesgos
La rabia puede transmitirse mordiendo, lamiendo la piel dañada o rascándose. Siempre es fatal para los humanos si no se realiza un tratamiento rápido.
Prevención
En caso de descubrimiento de un murciélago debilitado, herido o muerto, notifícalo a un veterinario. Finalmente, si un murciélago queda atrapado en una habitación, abra las ventanas, apaga la luz y sal de la habitación.
Conducta a mantener
En caso de mordida, limpia la herida inmediatamente y enjuágala antes de aplicar un desinfectante. Luego consulta a un especialista.
Erizo de mar
Los erizos de mar están cubiertos con espinas largas y afiladas, algunas veces cubiertas de veneno.
Riesgos
Tocar o caminar sobre estas espinas causa lesiones dolorosas. Se rompen en la piel y causan inflamación si no se eliminan. Se pueden presentar dolores articulares y musculares, y erupción cutánea.
Prevención
Usa sandalias de plástico y guantes de buceo mientras exploras los fondos.
Conducta a mantener
La babosa
La babosa es de la familia de los gasterópodos, que literalmente significa "vientre" y "pie".
Riesgos
En Australia, una apuesta estúpida se convirtió en drama. Un adolescente quedó paralizado después de la ingestión voluntaria de una babosa para impresionar a sus amigos en 2010.
Luego de la ingestión, contrajo una afección llamada "angiostrongilosis". Es una enfermedad parasitaria causada por un gusano "Angiostrongylus cantonensis". En los humanos, las larvas cruzan la barrera intestinal y migran hacia el cerebro donde causan meningitis.
Prevención
No ingerir babosas
Conducta a mantener
La "angiostrongilosis" humana no tiene tratamiento y se cura sin secuelas en unas pocas semanas. En el caso de este australiano, la condición fue grave y provocó un coma de varios meses.
Las abejas
Atraídas por las mismas cosas que las avispas (ropa de color y perfume), las abejas atacan solo cuando se sienten asaltadas o en peligro. En caso de picadura, el agüijón y el abdomen de la abeja permanecen en la piel. Retira todo suavemente, teniendo cuidado de no torcerlo debajo de la piel, y desinfecta la herida.
Las medusas
Sal del agua inmediatamente. A pesar del impulso irresistible, no frotes la zona de la picadura con las manos, la toalla o la arena. Si tienes un fórceps y/o guantes a mano, separa los tentáculos pegados a la piel.
El área puede enjuagarse a fondo con agua, siempre que sea agua SALADA. De hecho, si usas agua dulce, aumentas la secreción de veneno por los tentáculos de la medusa.
Al igual que con una picadura de insecto, puedes aplicar frío a la picadura durante al menos 15 minutos. Luego usa compresas impregnadas con vinagre, bicarbonato o amoniaco por unos minutos.
Fuente: Doctissimo
¿Te ha picado alguna vez uno de estes animales/insectos? ¿Cómo reaccionaste?