- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Lo que te conviene saber
- Las 5 vitaminas que benefician la salud en invierno
Las 5 vitaminas que benefician la salud en invierno
- 167 veces visto
- 0 vez apoyado
- 9 comentarios
Todos los comentarios
Canaluche
Buen consejero
Canaluche
Última actividad en 20/10/22 a las 12:13
Registrado en 2016
24 comentarios publicados | 1 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
Buenos dias, por lo que yo sé la vitamina C, hay que consumirla todo el año porque es sumamente necesaria y nuestro cuerpo no la crea, al contrario de otras como por ejemplo la D,que la conseguimos a traves del sol.
Las legumbres son necesarias todo el año porque nos aportan proteina no grasa.
Loa alimentos que hoy en día consumimos pierden gran parte de los micronutrientes y vitaminas en la elaboración, traslado,conservación,manipulación,cocción etc.,por lo que nuestro cuerpo necesita suplementos vitaminicos para mantenernos mejor.
Un saludo.
Ver la firma
Canaluche
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 85 en el grupo Lo que te conviene saber
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Hola!!!!
Existe algo muy interesante en este artículo y es la expresión : " la relación entre el frío y los alimentos proviene de una cuestión cultural y no de una "necesidad" del organismo" . Ese es el mayor problema del ser humano, es el único ser vivo que come por placer y más en invierno que quieras o no, la actividad física es menor y el sedentarismo aumenta.... Estamos sobrealimentados.
Se debe cuestionar igualmente, hasta que punto la industria alimentaria utiliza determinadas sustancias aditivas en los productos que al consumidor inconscientemente le estimula, sustancias incluidas en la manipulación y/ o elaboración de palomitas de maíz, patatas fritas, dulces y chocolates, etc, etc...
El control de este tipo de alimentos industriales junto con una variedad en la dieta de frutas y verduras sería lo ideal. Algo que a veces, es difícil seguir , si a ello le añades las costumbres de por sí seguidas por el ser humano de forma general en invierno, hace que estos microorganismos sean " los reyes del mambo " y aprovechen como es lógico la oportunidad que se les brinda.
Piensen esto detenidamente...
Saludos
Ver la firma
Almu
Ana_C
Animadora de la comunidadBuen consejero
Ana_C
Animadora de la comunidad
Última actividad en 15/4/25 a las 10:06
Registrado en 2023
1.874 comentarios publicados | 398 en el grupo Lo que te conviene saber
195 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Hola a todos y a todas,
¿Qué tal todo? 😊
Aún es otoño, pero el frio comienza a entrar en España...
Me he encontrado con esta discusión creada sobre las 5 vitaminas que benefician nuestra salud en invierno y me gustaría invitar a los miembros a que puedan compartir sus opiniones o experiencias con un comentario: @carambilla @Lolita @CintaA @Cricaba @Lunamsanz @NuriMon @Maldagazar664 @LaCrisy. @LaUry6 @Maitebellet @Carmetta @Marías @Bitxo1 @EnzoSebastian @MÁngeles2 @Mariangus @PiliMarco @Aliceniceworld @Patriicia27 @PilarCrego @IñakiMartin @BaenAmara @Careni @Jimenaorzomolina @EvaReche @Alvaro @JoseLMM @Javicho @Mamenza @Ventoferido @UnBrujo @Romeoimpact @iireneE4 @RudyManga @Pangiie @ore20 @Jesustorres @Acuario1983 @rubenbip @Raul1978 @Gary98 @Leopoldito @Eva19Kobu @Jorgefernandezdignan @flordecordoba @David37 @JoseDuarte @Andresm
¿Tomáis vitaminas para las defensas? ¿Tomáis algún alimento que os aporta estas vitaminas?
¡Os leo en comentario! 👇
Un abrazo,
Ana del equipo Carenity
Ver la firma
Ana, del equipo Carenity
Cerrar todo
Ver las respuestas
Jimenaorzomolina
Buen consejero
Jimenaorzomolina
Última actividad en 26/12/24 a las 17:44
Registrado en 2022
31 comentarios publicados | 15 en el grupo Lo que te conviene saber
7 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
@Ana_C vitamina C yoo
Ver la firma
Jime
UnBrujo
Buen consejero
UnBrujo
Última actividad en 8/4/25 a las 15:13
Registrado en 2023
340 comentarios publicados | 199 en el grupo Lo que te conviene saber
98 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@Ana_C suelo tomar fruta, plátanos, mandarinas, manzanas, persimón (esa fruta cruzada de kaki y otra), uvas, vamos las de temporada y suelen aportarme lo necesario para escapar (no siempre) de los resfriados
Maitebellet
Miembro EmbajadorBuen consejero
Maitebellet
Miembro Embajador
Última actividad en 19/4/25 a las 19:54
Registrado en 2022
125 comentarios publicados | 53 en el grupo Lo que te conviene saber
36 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@Ana_C como mandarinas, naranjas, plátanos y jalea real para darme un plus de vitamina C.
Ver la firma
A luchar cada día 💪
NurIbaLu
Miembro EmbajadorBuen consejero
NurIbaLu
Miembro Embajador
Última actividad en 22/3/25 a las 2:29
Registrado en 2017
3.514 comentarios publicados | 307 en el grupo Lo que te conviene saber
362 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@Maitebellet llevo ya unos años tomando una ampolla vitamina d al mes y a diario un zumo de naranja, zanahoria y limón recién exprimido. Por lo demás mi relación con la comida es complicada, mala y empeorando.
Ver la firma
Nuria
Esconder las respuestas
Epileto
Epileto
Última actividad en 28/8/24 a las 11:30
Registrado en 2019
14 comentarios publicados | 2 en el grupo Lo que te conviene saber
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
Hola, yo intento salir a pasear para tomar la vitamina D del sol
Cerrar todo
Ver las respuestas
NurIbaLu
Miembro EmbajadorBuen consejero
NurIbaLu
Miembro Embajador
Última actividad en 22/3/25 a las 2:29
Registrado en 2017
3.514 comentarios publicados | 307 en el grupo Lo que te conviene saber
362 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@Epileto en realidad la vitamina D la obtenemos de la alimentación, pero en el transcurso digestivo llega a nuestro organismo como provitaminina D, de ahí que necesitemos el sol para se transforme en vitamina D.
Ver la firma
Nuria
Esconder las respuestas
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Gilda
Animadora de la comunidadBuen consejero
Gilda
Animadora de la comunidad
Última actividad en 13/1/25 a las 12:54
Registrado en 2015
1.021 comentarios publicados | 39 en el grupo Lo que te conviene saber
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
El Implicado
Explorador
Evaluador
Durante el invierno ocurre un incremento significativo de las infecciones del tracto respiratorio. ¿El motivo? El aumento de la circulación viral en la sociedad, que facilita el ingreso del germen en el organismo.
"Estos diminutos microorganismos encuentran en esta época del año condiciones excepcionales para su persistencia en suspensión en el aire y su transmisión o por contacto con la vía respiratoria de otras personas", dijo el doctor Carlos Luna (MN 46.388), coordinador de la sección Infecciones Pulmonares de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria.
Si bien los medicamentos pueden ayudar a reducir la sintomatología más típica, un estado nutricional adecuado es sinónimo de una buena función de defensa del organismo.
"Las vitaminas son las protagonistas exclusivas en el invierno, ya que todas aportan algo diferente para la salud. Hay un grupo de cinco que favorecen notablemente el organismo de las personas en esta etapa del año", explicó la doctora Zulema Stolarza, presidente de la Sociedad Argentina de Nutrición.
– La vitamina A es un antioxidante natural y ayuda a proteger la mucosas. Se halla en las verduras de color amarillo, naranja y rojo (zanahoria, calabaza, zapallo y melón, entre otros); también la aportan alimentos de origen animal como el hígado.
– La vitamina C es necesaria para el crecimiento y la reparación de tejidos del cuerpo. Se encuentra en todos los cítricos, el ananá, los frutos rojos, la sandía, el mango, el kiwi, los pimientos y las verduras de hojas verdes y oscuras.
– La vitamina E, un potente antioxidante. Está en las semillas de girasol, almendras y avellanas.
– La vitamina B ayuda a reforzar el sistema inmune. Se encuentra en los cereales integrales, verduras de color verde, legumbres y hongos.
– La vitamina D, en valores bajos, le brinda un camino libre a las infecciones, por lo que es importante aumentar su consumo.
¿Cuánto se come y cuánto se necesita?
La pregunta, en el comienzo del invierno, encuentra más sentido que en otras ocasiones. "A veces se le proporcionan al organismo demasiados alimentos que terminan produciendo un efecto contrario al buscado. Las altas o bajas temperaturas no tiene ninguna relación con las calorías", explicó a Infobae la nutricionista Florencia Cugliari (MN 7.575).
La cantidad de calorías que demanda el cuerpo nace de la poca o mucha actividad que se realiza
Según los especialistas, la relación entre el frío y los alimentos proviene de una cuestión cultural y no de una "necesidad" del organismo.
"No está mal variar la alimentación en invierno, pero sin aumentar las calorías. La idea de que esta estación es la culpable de que una persona coma más, es mentira. La necesidad de consumir más calorías tiene que ver únicamente con el nivel de actividad que lleve un ser humano a cabo", agregó la especialista en nutrición.
El problema surge -básicamente- en aquellos individuos que durante el invierno incorporan a sus dietas alimentos más calóricos. Las papas, pastas y legumbres son sólo excusas, porque el verdadero inconveniente pasa por la reducción de la actividad física: esta combinación es la culpable de que la población aumente de peso durante los períodos de bajas temperaturas.
Respecto a la alimentación, "las frutas y las verduras siempre son fundamentales. Cuanto más colores se consumen, mayor será el aporte para el organismo", sostuvo Cugliari.
En estos meses algunos especialistas recomiendan consumir dos frutas por día: una debe ser cítrica -ya que posee antioxidantes que mejoran el sistema inmunológico- y la otra no necesariamente tiene que ser fresca, sino que puede ser cocida en forma de compota o asada.
La idea es que la cocción sea siempre lo menor posible para evitar que pierda sus propiedades. Cocinar al vapor o saltear con un poco de aceite es la mejor opción.
Fuente: Infobae