- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Lo que te conviene saber
- ¿Qué alimentos pueden ayudar a cuidar el cerebro?
¿Qué alimentos pueden ayudar a cuidar el cerebro?
- 107 veces visto
- 6 veces apoyado
- 7 comentarios
Mejor comentario
Luna635
Buen consejero
Luna635
Última actividad en 30/4/25 a las 15:12
Registrado en 2019
302 comentarios publicados | 49 en el grupo Lo que te conviene saber
18 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Buenas tardes noche
La capacidad cognitiva puede verse influida por los componentes de la dieta. Los alimentos de bajo índice glucémico parecen mejorar la atención, la memoria y la capacidad funcional, mientras que los ricos en azúcares simples se asocian con dificultad de concentración y atención.
El consumo de pescados como el salmón, el bacalao o la sardina, aportan al cerebro gran cantidad de Omega-3, el cual favorece el desarrollo mental y la mejora del aprendizaje, al mismo tiempo que ayuda a mantener el correcto funcionamiento del cerebro
Los efectos del kiwi para el cerebro
El estudio publicado en The British Journal of Nutrition, subraya que la fruta tiene efectos en el cerebro y se empiezan a notar "en tan solo cuatro días". El motivo no es otro que el contenido de esta fruta en vitamina C.
Aguacate pero el grande mejor
Otras frutas que generan la salud papaya. Fresa 🍓
Soy budista y la alimentación es primordial. Las personas más longevas son los japoneses. Los chinos jamás comen lo que tienen en sus restaurantes. Esos alimentos comerciales los peores.
Es fácil informarse y buscar lo más adecuado para cada uno de nosotros.
Mi agua siempre tiene la gelatina de áloe vera de mis plantas. Me no altera el sabor del agua. Vivo con 9 enfermedades crónicas degenerativas. Recién tuve un isquemia cerebral. Mis recupera ciones gracias a mí alimentación desde pequeña. Rara vez hago gastos en carnes.
Cuidemos la salud ❤️🩹
Ver la firma
Positividad siempre ♾️
Todos los comentarios
Ana_C
Animadora de la comunidadBuen consejero
Ana_C
Animadora de la comunidad
Última actividad en 15/4/25 a las 10:06
Registrado en 2023
1.874 comentarios publicados | 398 en el grupo Lo que te conviene saber
195 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Hola a todos y a todas,
¿Habéis visto esta discusión? ¡Os invito a comentar! 👇
@carambilla @Lolita @CintaA @Cricaba @Lunamsanz @NuriMon @Maldagazar664 @LaCrisy. @LaUry6 @Maitebellet @Carmetta @Marías @Bitxo1 @EnzoSebastian @MÁngeles2 @Mariangus @PiliMarco @Aliceniceworld @Patriicia27 @PilarCrego @IñakiMartin @BaenAmara @Careni @Jimenaorzomolina @EvaReche @Alvaro @JoseLMM @Javicho @Mamenza @Ventoferido @UnBrujo @Romeoimpact @iireneE4 @RudyManga @Pangiie @ore20 @Jesustorres @rubenbip @Raul1978 @Gary98 @Leopoldito @Eva19Kobu @Jorgefernandezdignan @flordecordoba @David37 @JoseDuarte @Andresm @Histerias @Benigno @48Siscu @PiliMarco @Jabato @Yvonne @Juan333 @lavcast @RubiaCalafell @teo48 @Alex.estudiante @Bluialv @angelmartin @Francr82 @Luisgonzalez61 @pepa56 @Avellino @KOVAYASHI @TinoHeavy @juanjose74 @Javimico @Iraila @AdelaVijande @CHELOO
¿Qué alimentos incluyes habitualmente en tu dieta para favorecer la salud de tu cerebro y tu memoria? ¿Tienes algún consejo que puedas compartir con la comunidad?
¡Os leo!
Un abrazo,
Ana del equipo Carenity
Ver la firma
Ana, del equipo Carenity
Cerrar todo
Ver las respuestas
UnBrujo
Buen consejero
UnBrujo
Última actividad en 8/4/25 a las 15:13
Registrado en 2023
340 comentarios publicados | 199 en el grupo Lo que te conviene saber
98 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@Ana_C suelo tomar fruta con la convicción de que sea lo mejor, sobre todo frutos rojos.
Esconder las respuestas
Maitebellet
Miembro EmbajadorBuen consejero
Maitebellet
Miembro Embajador
Última actividad en 19/4/25 a las 19:54
Registrado en 2022
125 comentarios publicados | 53 en el grupo Lo que te conviene saber
36 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Procuro comer un poco de todo. Fruta, pescado, verduras, frutos secos sin abusar y ensalada.
Ver la firma
A luchar cada día 💪
DavidTJA
Buen consejero
DavidTJA
Última actividad en 13/3/25 a las 14:55
Registrado en 2024
19 comentarios publicados | 10 en el grupo Lo que te conviene saber
4 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Habitualmente como nueces y un par de veces a la semana como pescado azul.
Luna635
Buen consejero
Luna635
Última actividad en 30/4/25 a las 15:12
Registrado en 2019
302 comentarios publicados | 49 en el grupo Lo que te conviene saber
18 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Mejor comentario
Buenas tardes noche
La capacidad cognitiva puede verse influida por los componentes de la dieta. Los alimentos de bajo índice glucémico parecen mejorar la atención, la memoria y la capacidad funcional, mientras que los ricos en azúcares simples se asocian con dificultad de concentración y atención.
El consumo de pescados como el salmón, el bacalao o la sardina, aportan al cerebro gran cantidad de Omega-3, el cual favorece el desarrollo mental y la mejora del aprendizaje, al mismo tiempo que ayuda a mantener el correcto funcionamiento del cerebro
Los efectos del kiwi para el cerebro
El estudio publicado en The British Journal of Nutrition, subraya que la fruta tiene efectos en el cerebro y se empiezan a notar "en tan solo cuatro días". El motivo no es otro que el contenido de esta fruta en vitamina C.
Aguacate pero el grande mejor
Otras frutas que generan la salud papaya. Fresa 🍓
Soy budista y la alimentación es primordial. Las personas más longevas son los japoneses. Los chinos jamás comen lo que tienen en sus restaurantes. Esos alimentos comerciales los peores.
Es fácil informarse y buscar lo más adecuado para cada uno de nosotros.
Mi agua siempre tiene la gelatina de áloe vera de mis plantas. Me no altera el sabor del agua. Vivo con 9 enfermedades crónicas degenerativas. Recién tuve un isquemia cerebral. Mis recupera ciones gracias a mí alimentación desde pequeña. Rara vez hago gastos en carnes.
Cuidemos la salud ❤️🩹
Ver la firma
Positividad siempre ♾️
Aliceniceworld
Miembro EmbajadorBuen consejero
Aliceniceworld
Miembro Embajador
Última actividad en 18/4/25 a las 19:51
Registrado en 2020
73 comentarios publicados | 7 en el grupo Lo que te conviene saber
8 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Hígados de pollo
Alfalfa
Salvia
Ver la firma
❤️
Kass67
Buen consejero
Kass67
Última actividad en 3/3/25 a las 21:14
Registrado en 2019
78 comentarios publicados | 20 en el grupo Lo que te conviene saber
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
Esto nunca lo he entendido. Entiendo que tengamos que comer bien, pero no pienso que por tomar mucho un alimento nos haga bien en el cerebro... lo importante es cuidar la salud mental
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Ana_C
Animadora de la comunidadBuen consejero
Ana_C
Animadora de la comunidad
Última actividad en 15/4/25 a las 10:06
Registrado en 2023
1.874 comentarios publicados | 398 en el grupo Lo que te conviene saber
195 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Amigo
Hola a todos y a todas,
¿Qué tal estáis hoy? 😊
¡Hablemos de salud cognitiva!
Una dieta rica en determinados nutrientes puede ayudar a mantener la salud cognitiva.
Entre los alimentos a elegir se incluyen:
¿Qué alimentos incluyes habitualmente en tu dieta para favorecer la salud de tu cerebro y tu memoria? ¿Tienes algún consejo que puedas compartir con la comunidad?
¡Os leo en comentarios!
Un abrazo,
Ana del equipo Carenity