- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Lo que te conviene saber
- Qué alimentos van a reducir la sal, el azúcar y las grasas y cómo lo notarás
Qué alimentos van a reducir la sal, el azúcar y las grasas y cómo lo notarás
- 67 veces visto
- 0 vez apoyado
- 2 comentarios
Todos los comentarios
bessones
Buen consejero
bessones
Última actividad en 5/11/24 a las 20:22
Registrado en 2016
25 comentarios publicados | 6 en el grupo Lo que te conviene saber
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Me parece genial!!! Sobretodo para los niños!!! Y tambien para los adultos que nos cuesta resistirnos...!!!
PilarCrego
Miembro EmbajadorBuen consejero
PilarCrego
Miembro Embajador
Última actividad en 12/11/23 a las 16:57
Registrado en 2018
208 comentarios publicados | 22 en el grupo Lo que te conviene saber
19 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Esto de reducir azúcar y grasa me parece una idea genial,aunque también deberian reducir ...colorantes ...co servantes...y potenciadores de sabor .
Nos dan mucha??????
Ver la firma
Pilar R
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 179 en el grupo Lo que te conviene saber
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
En 2020 se va a tener que reducir por ley la cantidad de azúcar y sal en los alimentos preparados. Descubre de qué manera lo van a hacer y cómo lo vas a notar tú.
El kétchup y la mayonesa
Los eternos compañeros de las hamburguesas, las patatas fritas y las salchichas… te van a saber distinto a partir de 2020. ¡Pero también van a ser más saludables para ti!
El pan de molde
¿Sabías que las rebanadas del pan de molde podrían ser más pequeñas a partir del 2020? Es una posible medida sugerida para reducir así el contenido de grasas y azúcares que se toma con cada una.
El café
Un 81% de los españoles toma el café con azúcar según una encuesta. Piensa en la cantidad de glucosa que eso supone para tu organismo, sobre todo si tomas más de 2 al día (que es lo más habitual según los datos de consumo).
El helado y los yogures
¿Sueles comerte con remordimientos un helado? Hay una buena noticia para ti… A partir de la aplicación de la nueva ley, al menos tendrás la certeza de que ningún helado podrá aportarte más de 300 kcal por ración.
Los bollos y los pasteles
Pastelitos rellenos, rosquillas con y sin cobetura, y bollos con petitas de chocolate van a ser dulces tentaciones menos dulces cuando la ley se aplique. En concreto, un 5% menos.
Los aperitivos salados
La sal y la grasa que se "esconde" en este tipo de productos es elevada. Por ello, la industria va a tener que adaptarse para ofrecer alternativas más saludable.
MÁS SANO... ¿MENOS SABOR?
El nuevo plan para la mejora de la composición de los alimentos y bebidas presentado por el Ministerio de Sanidad se aplicará en 2020. ¿Por qué dejan 2 años de margen?
Piénsalo: si, de repente, te presentasen productos con una cantidad mucho menor de azúcar, sal o grasa, probablemente lo rechazarías porque tus papilas gustativas están habituadas a esas cantidades.
La reducción de sal y azúcar se hace de forma gradual
Sin embargo, la industria alimentaria tiene fórmulas para ir adaptando poco a poco el paladar de los consumidores a las nuevas medidas.
De hecho, muchos productores ya han hecho parte de “los deberes” y sus alimentos llevan ahora menos azúcar y sal que hace 5 años. Y sin embargo, no lo has notado. Lo hacen mediante varios mecanismos.
El truco de las “pizcas”
“Engañar” a tus sentidos
Una curiosa medida que se aplicará a partir de 2020 para reducir el consumo de sal en los restaurantes consiste en ofrecer saleros con orificios de salida más pequeños. ¡Para que pienses que te echas más sal de la que en realidad añadirás!
Y, aún van más allá, se promoverá que los establecimientos de restauración no pongan el salero en la mesa. Así, como tendrás que pedir el salero expresamente, es más probable que decidas tomarte el plato sin condimentarlo más.
Más opciones para poder elegir sano
Evidentemente, es mucho más probable que elijas un producto bajo en azúcares, sal y grasas si se te ofrecen más productos de este tipo.
Por ejemplo, una medida de la nueva ley consiste en animar a los restaurantes a ofertar más guarniciones de verduras y hortalizas como alternativa a las patatas fritas.
¿Qué te parecen estas medidas?
Saber Vivir