Logo Carenity
Logo Carenity
Únete Entrar
flag es
flag fr flag en flag de flag it flag us
Inicio

Foros

Las últimas discusiones
Discusiones generales
Ver todo - Índice de foros de la A a la Z

Enfermades

Fichas descriptivas de las enfermedades
Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z

Revista

En portada
Actualidad
Testimonios
Nutrición
Consejos
Derechos y procedimientos

Medicamentos

Ficha descriptiva del medicamento
Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z

Encuestas

Las encuestas en curso
Los resultados de las encuestas

Únete Entrar
  • Foros

    • Las últimas discusiones
    • Discusiones generales
    • Ver todo - Índice de foros de la A a la Z
  • Enfermades

    • Fichas descriptivas de las enfermedades
    • Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z
  • Revista

    • En portada
    • Actualidad
    • Testimonios
    • Nutrición
    • Consejos
    • Derechos y procedimientos
  • Medicamentos

    • Ficha descriptiva del medicamento
    • Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z
  • Encuestas

    • Las encuestas en curso
    • Los resultados de las encuestas
  • Inicio
  • Foro
  • Foros generales
  • Investigación y enlaces útiles - Cáncer
  • Mayor riesgo de cáncer en personas altas debido al número de células
 Regresar
Investigación y enlaces útiles - Cáncer

Mayor riesgo de cáncer en personas altas debido al número de células

  •  10 veces visto
  •  0 vez apoyado
  •  1 comentario

avatar AndreaB

AndreaB

Animadora de la comunidad
26/10/18 a las 9:24

Buen consejero

avatar AndreaB

AndreaB

Animadora de la comunidad

Última actividad en 11/9/25 a las 15:29

Registrado en 2017


3.607 comentarios publicados | 73 en el grupo Investigación y enlaces útiles - Cáncer

34 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • Explorador

  • Evaluador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Según un estudio, publicado el miércoles, las personas más altas tienen un mayor riesgo de cáncer, en parte porque tienen más células para que la enfermedad ataque.

Mayor riesgo de cáncer para personas altas

Investigadores en los Estados Unidos examinaron poblaciones en tres continentes y encontraron que el riesgo de contraer cáncer para hombres y mujeres aumentó un 10 por ciento por cada 10 centímetros de altura. El cáncer se desarrolla cuando los controles normales del cuerpo sobre el crecimiento celular dejan de funcionar, lo que lleva a la creación descontrolada de células anormales que se manifiestan como tumores.

Un estudio publicado en la revista Proceedings of Royal Society B sugiere que el riesgo de varios tipos de cáncer es probablemente mayor en los humanos más altos simplemente porque tienen más células y, por lo tanto, más oportunidades para que esas células se vuelvan cancerosas. "Esto significa que este riesgo adicional está 'programado' y no puede reducirse de manera obvia", dijo a AFP el autor principal del estudio, Leonard Nunney, de la Universidad de California en Riverside.

Se cree que algunos mamíferos más grandes, como los elefantes y las jirafas, cuyos cuerpos tienen un número mucho mayor de células que las criaturas más pequeñas, han desarrollado defensas adicionales contra el cáncer. Pero no hay evidencia de que esto funcione de la misma manera en individuos dentro de una sola especie, como los humanos.

La altura promedio varía según las regiones, pero en España, los hombres miden en promedio 174 cm y las mujeres 163 cm. Si bien los científicos saben desde hace tiempo que las personas más altas tienden a tener un mayor riesgo de cáncer, el estudio de Nunney sobre poblaciones humanas en los EE. UU., Europa y Corea del Sur descubrió que esto puede deberse a que tienen más células en las que algo puede salir mal. En particular, se demostró que las personas más altas tienen un mayor riesgo de melanoma porque tienen una mayor tasa de división celular y, simplemente, más piel que las personas de estatura media. Sin embargo, el riesgo de cáncer de estómago, boca y cervical en las mujeres no parece verse afectado por la altura.

Genética versus ambiente infantil

Si bien la altura está determinada en gran medida por los genes de un individuo, Nunney dijo que el ambiente infantil también tiene un efecto, y por lo tanto, probablemente impacta los riesgos asociados con el cáncer. "Los factores ambientales y genéticos que actúan durante la infancia tienen un fuerte efecto en la estatura adulta", dijo. "No hay razón para creer que sus efectos sobre el riesgo de cáncer serían diferentes, ya que el detonante es el número de células, no por qué o cómo un individuo terminó con un número dado de células".

La obesidad en la edad adulta es bien conocida por aumentar el riesgo de cáncer en una persona, pero por una razón muy diferente a la altura. Mientras que el número de células de una persona aumenta a medida que se hace más alta, la obesidad cambia el tamaño de esas células en lugar de crear más. "Por lo tanto, podemos esperar que la causa de cualquier aumento relacionado con la obesidad en el riesgo de cáncer sea diferente del efecto de la altura", dijo Nunney.

Él sugirió que debería haber más investigación sobre por qué los mamíferos grandes no parecen tener un riesgo elevado de cáncer para ver si tienen alguna protección celular incorporada que podría replicarse en los humanos. Aunque los hallazgos mostraron que el riesgo de cáncer de una persona aumenta aproximadamente en línea con su estatura, Nunney dijo que las personas más altas no deben entrar en pánico, ya que la altura está lejos de ser el único o principal factor de riesgo de la enfermedad. "No creo que se necesiten medidas extremas en general: el efecto es estadístico y relativamente pequeño para la mayoría de las personas", dijo. Sin embargo, agregó que las personas "inusualmente altas" podrían beneficiarse de una evaluación adicional: un hombre de 229 cm tiene el doble de riesgo de desarrollar cáncer que un hombre de 157 cm.


AFP
Seguir

Otros grupos...

Más allá de la enfermedad
Compartir sobre el Covid
Derechos y procedimientos administrativos
Discusiones entre pacientes jóvenes
Espacio de relajación
Lo que te conviene saber
Noticias de los medios
Novedades de Carenity
Todo sobre la Navidad
¿Cómo utilizar bien Carenity?

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Todos los comentarios

avatar ElJuli

ElJuli

26/10/18 a las 17:47

avatar ElJuli

ElJuli

Última actividad en 2/9/24 a las 21:22

Registrado en 2017


10 comentarios publicados | 1 en el grupo Investigación y enlaces útiles - Cáncer


Recompensas

  • Contribuidor

  • Explorador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Mido 1,90. Me acabáis de dar el díaemoticon confused

Ver la firma

Eljuli


Mayor riesgo de cáncer en personas altas debido al número de células https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/mi-biblioteca-cancer/mayor-riesgo-de-cancer-en-personas-altas-debido-al-numero-de-celulas-34836 2018-10-26 17:47:35

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Artículos a descubrir...

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

19/7/25 | Actualidad

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

28/6/25 | Actualidad

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

7/5/25 | Consejos

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

19/4/25 | Nutrición

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

14/2/19 | Consejos

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

23/1/19 | Consejos

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

15/4/19 | Actualidad

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

15/7/19 | Actualidad

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

icon cross

¿Este tema te interesa?

Únete a los 500 000 pacientes inscritos en la plataforma, infórmate sobre tu enfermedad o la de tus allegados y comparte con la comunidad

Únete Únete Únete Únete Únete

Es gratuito y confidencial

Suscribirse

Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios

 

Tu suscripción se ha tenido en cuenta

Únete Entrar

Acerca de

  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo de Carenity
  • El comité científico y ético
  • Los colaboradores
  • Certificaciones y premios
  • Data For Good
  • Nuestras publicaciones científicas
  • Descubrir nuestros estudios
  • Carta editorial
  • Carta de buena conducta
  • Nuestro compromiso
  • Menciones legales
  • Condiciones de uso
  • Gestión de las cookies
  • Contacto
  • Carenity para los profesionales

Acceso rápido

  • Revista de salud
  • Buscar un foro
  • Informarse sobre una enfermedad
  • Ver reseñas de medicamentos
  • Lista de foros (A-Z)
  • Lista de fichas de enfermedades (A-Z)
  • Lista de fichas de medicamentos (A-Z)
  • Versión flag fr flag en flag de flag it flag us

El sitio www.carenity.es no ofrece ni sustituye una consulta médica.