Logo Carenity
Logo Carenity
Únete Entrar
flag es
flag fr flag en flag de flag it flag us
Inicio

Foros

Las últimas discusiones
Discusiones generales
Ver todo - Índice de foros de la A a la Z

Enfermades

Fichas descriptivas de las enfermedades
Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z

Revista

En portada
Actualidad
Testimonios
Nutrición
Consejos
Derechos y procedimientos

Medicamentos

Ficha descriptiva del medicamento
Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z

Encuestas

Las encuestas en curso
Los resultados de las encuestas

Únete Entrar
  • Foros

    • Las últimas discusiones
    • Discusiones generales
    • Ver todo - Índice de foros de la A a la Z
  • Enfermades

    • Fichas descriptivas de las enfermedades
    • Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z
  • Revista

    • En portada
    • Actualidad
    • Testimonios
    • Nutrición
    • Consejos
    • Derechos y procedimientos
  • Medicamentos

    • Ficha descriptiva del medicamento
    • Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z
  • Encuestas

    • Las encuestas en curso
    • Los resultados de las encuestas
  • Inicio
  • Foro
  • Foros generales
  • Investigación y enlaces útiles - Diabetes tipo 2
  • La diabetes después de los 50 podría ser un signo temprano de cáncer de páncreas, según estudio
 Regresar
Investigación y enlaces útiles - Diabetes tipo 2

La diabetes después de los 50 podría ser un signo temprano de cáncer de páncreas, según estudio

  •  18 veces visto
  •  0 vez apoyado
  •  1 comentario

avatar AndreaB

AndreaB

Animadora de la comunidad
20/6/18 a las 10:30

Buen consejero

avatar AndreaB

AndreaB

Animadora de la comunidad

Última actividad en 15/9/25 a las 12:54

Registrado en 2017


3.607 comentarios publicados | 92 en el grupo Investigación y enlaces útiles - Diabetes tipo 2

34 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • Explorador

  • Evaluador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

El inicio de la diabetes después de los 50 años podría ser un signo temprano de cáncer de páncreas, de acuerdo a un nuevo estudio.

El cáncer de páncreas es uno de los más mortales, con una tasa de supervivencia general de cinco años de aproximadamente 8%.

Los síntomas del cáncer de páncreas incluyen dolor abdominal, pérdida de peso y fatiga, según la Clínica Mayo. Los principales factores de riesgo incluyen el tabaquismo, la obesidad, la vejez y los antecedentes familiares. Se estima que fumar causa aproximadamente el 30% de los casos de cáncer de páncreas, según la Sociedad Estadounidense del Cáncer.

El estudio, publicado este lunes en el Journal of the National Cancer Institute, siguió a casi 50.000 hombres y mujeres negros e hispanos mayores de 50 años durante aproximadamente 20 años. Ninguno de los participantes tenía diabetes o cáncer de páncreas al inicio del estudio.

De los casi 50.000 participantes, los investigadores identificaron a unos 16.000 que desarrollaron diabetes y alrededor de 400 que desarrollaron cáncer de páncreas durante el período de estudio de 20 años.

Quienes desarrollaron diabetes tenían más del doble de probabilidades de desarrollar cáncer de páncreas en comparación con las que no desarrollaron diabetes, según Wendy Setiawan, profesora asociada de Medicina Preventiva en la Escuela de Medicina Keck de la Universidad del Sur de California y autora principal del estudio.

"Necesitamos una mejor manera de identificar a los pacientes con cáncer pancreático temprano", dijo Setiawan. "Queríamos comprender cuáles son las características de las personas de nuestro estudio y de otras poblaciones que ayudan a delimitar quiénes son las poblaciones de alto riesgo".

Más del 50% de las personas diabéticas con cáncer de páncreas fueron diagnosticadas con diabetes dentro de los tres años de haber sido diagnosticadas con cáncer de páncreas, según Setiawan.

Esto sugiere que el desarrollo de la diabetes, sobre todo cuando la persona tiene más años de vida, podría ser un signo temprano de cáncer de páncreas para algunas personas, dijo el doctor Zev Wainberg, profesor asociado del Centro Integral del Cáncer Jonsson de la UCLA, no involucrado en el nuevo estudio.

El páncreas es un órgano ubicado en el abdomen que cumple varias funciones, incluida la regulación del azúcar en la sangre. Regula el azúcar a través de la producción de insulina, que reduce los niveles de azúcar en la sangre, y el glucagón, que aumenta los niveles de azúcar en la sangre. La diabetes aparece cuando el páncreas no produce suficiente insulina o los tejidos del cuerpo se vuelven resistentes a la insulina, lo que resulta en un aumento de azúcar en la sangre, según la Clínica Mayo.

Las tasas de diabetes y cáncer de páncreas están aumentando en Estados Unidos, según Wainberg.

"El cáncer de páncreas está en aumento en Estados Unidos, y existen múltiples teorías sobre su origen. Pero esta es una de ellas: que en el mayor grupo de pacientes que desarrollan diabetes aumenta el riesgo de cáncer de páncreas", dijo.

El cáncer de páncreas afecta a más de 55.000 personas en Estados Unidos cada año. Alrededor del 80% se diagnostica tarde, después de que el cáncer se diseminó a otras partes del cuerpo, según un estudio de 2015.

"Cuando se diagnostica cáncer de páncreas, casi siempre se disemina o llega al estado en que no se puede eliminar", dijo Wainberg. "También tiene una tendencia a diseminarse muy temprano en comparación con otros tipos de cáncer", agrega.

No existen pruebas de detección confiables para el cáncer de páncreas, por lo que la identificación de individuos de alto riesgo más temprano podría ayudar a aumentar la supervivencia, según Setiawan.

El estudio solo analizó dos grupos específicos, lo que significa que los resultados podrían no generalizarse a toda la población, según Wainberg. Pero sugieren que las personas que desarrollen diabetes más adelante en la vida podrían querer conversar con su médico sobre su riesgo de cáncer de páncreas, dijo. 


CNN Salud
Seguir

Otros grupos...

Más allá de la enfermedad
Compartir sobre el Covid
Derechos y procedimientos administrativos
Discusiones entre pacientes jóvenes
Espacio de relajación
Lo que te conviene saber
Noticias de los medios
Novedades de Carenity
Todo sobre la Navidad
¿Cómo utilizar bien Carenity?

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Todos los comentarios

avatar Careni

Careni

Miembro Embajador
22/6/18 a las 9:28

Buen consejero

avatar Careni

Careni

Miembro Embajador

Última actividad en 19/2/24 a las 10:35

Registrado en 2016


723 comentarios publicados | 1 en el grupo Investigación y enlaces útiles - Diabetes tipo 2

12 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • El Implicado

  • Explorador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Fumar , beber , comer ... todo en exceso es malo 😒 


La diabetes después de los 50 podría ser un signo temprano de cáncer de páncreas, según estudio https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/mi-biblioteca-diabetes-tipo-2/la-diabetes-despues-de-los-50-podria-ser-un-signo-temprano-de-cancer-de-pancreas-segun-estudio-34427 2018-06-22 09:28:46

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Artículos a descubrir...

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

19/7/25 | Actualidad

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

28/6/25 | Actualidad

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

7/5/25 | Consejos

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

19/4/25 | Nutrición

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

14/2/19 | Consejos

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

23/1/19 | Consejos

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

15/4/19 | Actualidad

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

15/7/19 | Actualidad

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

icon cross

¿Este tema te interesa?

Únete a los 500 000 pacientes inscritos en la plataforma, infórmate sobre tu enfermedad o la de tus allegados y comparte con la comunidad

Únete Únete Únete Únete Únete

Es gratuito y confidencial

Suscribirse

Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios

 

Tu suscripción se ha tenido en cuenta

Únete Entrar

Acerca de

  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo de Carenity
  • El comité científico y ético
  • Los colaboradores
  • Certificaciones y premios
  • Data For Good
  • Nuestras publicaciones científicas
  • Descubrir nuestros estudios
  • Carta editorial
  • Carta de buena conducta
  • Nuestro compromiso
  • Menciones legales
  • Condiciones de uso
  • Gestión de las cookies
  • Contacto
  • Carenity para los profesionales

Acceso rápido

  • Revista de salud
  • Buscar un foro
  • Informarse sobre una enfermedad
  • Ver reseñas de medicamentos
  • Lista de foros (A-Z)
  • Lista de fichas de enfermedades (A-Z)
  • Lista de fichas de medicamentos (A-Z)
  • Versión flag fr flag en flag de flag it flag us

El sitio www.carenity.es no ofrece ni sustituye una consulta médica.