- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Investigación y enlaces útiles - Esclerosis múltiple
- Esclerosis Múltiple Secundaria Progresiva
Esclerosis Múltiple Secundaria Progresiva
- 81 veces visto
- 0 vez apoyado
- 3 comentarios
Todos los comentarios

Usuario desinscrito
Gracias por la información
saludos!
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 222 en el grupo Investigación y enlaces útiles - Esclerosis múltiple
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
De nada @mbermudezma !
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 222 en el grupo Investigación y enlaces útiles - Esclerosis múltiple
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
La descripción de la esclerosis múltiple y de los diferentes tipos o fenotipos de esclerosis múltiple existente han ido cambiando a medida que los científicos iban conociendo mejor la enfermedad y contaban también con mejores herramientas para diagnosticarla y tratarla.
El Comité Asesor Internacional de Ensayos Clínicos realizó en 2013 una compilación de las últimas evidencias científicas y actualizó los tipos de EM existentes, que quedaron clasificados de la siguiente forma:
La esclerosis múltiple secundaria progresiva puede caracterizarse en diferentes momentos por estar:
Se puede considerar la forma secundaria progresiva de la EM como una segunda fase de la forma remitente-recurrente.
Es posible que una persona con esclerosis múltiple secundaria progresiva siga experimentando brotes causados por inflamación. La enfermedad va cambiando de forma gradual de la manifestación en brotes por procesos inflamatorios a una fase en la cual la progresión tiene una manifestación más estable.
La transición de la forma remitente-recurrente a esclerosis múltiple secundaria progresiva se caracteriza porque los daños a las fibras nerviosas son mayores en esta segunda fase.
Es posible que los brotes se hagan cada vez menos frecuentes o incluso desaparezcan del todo. Los pacientes experimentan cambios graduales en las funciones neurológicas, que pueden alternar con periodos de estabilidad.
La velocidad de progresión y los síntomas que pueden presentarse son diferentes en cada persona. Esto se traduce en que algunas personas con esclerosis múltiple secundaria progresiva padecerán un mayor grado de discapacidad que otras.
Esclerosis múltiple secundaria progresiva y movilidad
La independencia y la capacidad para moverse son cuestiones que preocupan en gran medida a las personas con la forma secundaria progresiva de EM.
Los especialistas en esclerosis múltiple insisten en que, al tratarse la forma secundaria progresiva, deben buscarse terapias multidisciplinares, atendiendo a todas las necesidades del paciente (desde el punto de vista neurológico, psicológico y de fisioterapia, entre otros).
También insisten en que las terapias para aliviar los síntomas deberían también buscar una reducción de la discapacidad, lo cual redundaría en una mejor calidad de vida y bienestar general de los pacientes.
Los tratamientos modificadores de la enfermedad en EMSP
Los nuevos medicamentos modificadores de la enfermedad, que también se designan con las siglas DMD, tienen la capacidad de retrasar la evolución de la forma remitente-recurrente a esclerosis múltiple secundaria progresiva.
Durante la última cumbre de especialistas en esclerosis múltiple, en la cual se dan cita anualmente expertos de todo el mundo, investigadores de la Universidad de Oxford (Reino Unido) explicaban al respecto que la esclerosis múltiple secundaria progresiva es –al menos en parte- una consecuencia de la inflamación que se produce en fases tempranas de la EM. Por eso, el riesgo de conversión a EMSP puede modificarse con las terapias DMD disponibles en la actualidad, que tendrían el efecto de retrasar su aparición.
Fuente: Con la EM