Logo Carenity
Logo Carenity
Únete Entrar
flag es
flag fr flag en flag de flag it flag us
Inicio

Foros

Las últimas discusiones
Discusiones generales
Ver todo - Índice de foros de la A a la Z

Enfermades

Fichas descriptivas de las enfermedades
Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z

Revista

En portada
Actualidad
Testimonios
Nutrición
Consejos
Derechos y procedimientos

Medicamentos

Ficha descriptiva del medicamento
Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z

Encuestas

Las encuestas en curso
Los resultados de las encuestas

Únete Entrar
  • Foros

    • Las últimas discusiones
    • Discusiones generales
    • Ver todo - Índice de foros de la A a la Z
  • Enfermades

    • Fichas descriptivas de las enfermedades
    • Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z
  • Revista

    • En portada
    • Actualidad
    • Testimonios
    • Nutrición
    • Consejos
    • Derechos y procedimientos
  • Medicamentos

    • Ficha descriptiva del medicamento
    • Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z
  • Encuestas

    • Las encuestas en curso
    • Los resultados de las encuestas
  • Inicio
  • Foro
  • Foros generales
  • Noticias de los medios
  • ¿Como los animales ayudan a las personas con enfermedades crónicas y discapacidades?
 Regresar
Noticias de los medios

¿Como los animales ayudan a las personas con enfermedades crónicas y discapacidades?

  •  221 veces visto
  •  9 veces apoyado
  •  11 comentarios

avatar Gilda

Gilda

Animadora de la comunidad
Editado el 15/2/17 a las 15:55

Buen consejero

avatar Gilda

Gilda

Animadora de la comunidad

Última actividad en 13/1/25 a las 12:54

Registrado en 2015


1.021 comentarios publicados | 98 en el grupo Noticias de los medios

1 de sus respuestas fuer útil para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir
 "Un animal va a estar siempre, SIEMPRE, ellos a comparación de las personas no se van cuando están aburridos, no les importa tu dinero, ni tu color, ni tu tamaño, ni tus características, ellos siempre te serán fieles, yo creo que es importante siempre tener a alguien fiel a tu lado sea humano o no."

La equinoterapia
Es una de las metodologías con alto porcentaje de éxito y con mayor fama a nivel internacional en la actualidad. Se trata de una técnica de rehabilitación kinesiológica que permite a los pacientes con discapacidad por diversas patologías mejorar su calidad de vida, gracias a los efectos terapéuticos de los movimientos estimulantes multidimensionales del caballo.
Sofía es una de las beneficiadas por esta práctica. Con tan sólo cinco años sufre un trastorno generalizado del desarrollo (TGD). Su madre Inés asegura que desde que mantiene un contacto con la naturaleza y los animales, Sofía se muestra más comunicativa y sobre todo es mucho más feliz.

Delfinoterapia
Quienes promueven los programas de nado con delfines afirman que es una actividad beneficiosa para las personas, tanto a nivel recreativo y educativo como terapéutico. Existen programas de terapias con delfines para pacientes con síndrome de Down, parálisis cerebral, cáncer, lesiones cerebrales y de columna o autismo,e incluso para embarazadasy depresión.
La terapia asistida por delfines o DAT generalmente se realiza con la ayuda de un biólogo marino y un fisioterapeuta. Hay teorías que afirman que la curación proviene del afecto y la tolerancia de los delfines, mientras que otras sugieren que es su sonar natural que actúa en el interior del cuerpo humano, estimulando el sistema inmunológico, facilitando la curación. También hay científicos que afirman que la DAT es capaz de incrementar la capacidad de aprendizaje entre un 3 y un 11%.
Los resultados de sus estudios indican que algunos pacientes tienen mayor desarrollo de las habilidades motoras, los pacientes con cáncer encuentran alivio con el aislamiento emocional y quienes sufren de esclerosis múltiple y autismo han respondido positivamente, aunque sostienen que estos resultados pueden variar para cada individuo

Perroterapia
La terapia con perros, también aporta unos beneficios físicos. El simple hecho de acariciar al perro, provoca un relajamiento, lo cual se traduce en una disminución de la presión arterial.
Además de los movimientos del brazo, la mano y otras partes del cuerpo, que se ven obligados a realizar para acariciar a los perros, durante las sesiones de terapia con perros. Estas acciones obligan a realizar unos movimientos, a estirarse, a volverse.
Así hemos visto como tras las sesiones de terapia con perros, despertamos una diversión en los ancianos. A nuestra salida rara vez se acuerdan del dolor que les acuciaba, de la rutina que les aburría. Sino que nos vamos dejando una conversación sobre perros, conociendo a nuevos residentes o recordando la memoria de sus mejores momentos con otros perros.

El gato como terapia:
Nos enseña a estar relajados con consciencia. El gato puede estar durmiendo, pero al mismo tiempo está enterándose de todo lo que ocurre a su alrededor. No hay gato estresado. Su ronroneo fomenta las emociones positivas, y sus pequeñas señales de afecto son muy bien recibidas por sus dueños. El gato es uno de los animales como terapia recomendado especialmente para personas que están o se sienten muy solas y no pueden dedicar mucho tiempo al cuidado de su mascota.
Hay estudios suficientes para afirmar que tener un gato es beneficioso para la salud. El amigable contacto con el felino reduce el estrés en sus dueños, se distienden y se tranquilizan. Se ha verificado también que personas con problemas psicológicos mejoraban al tener la compañía de un gato.
Animales de granja como terapia
Animalitos domésticos como gatitos, perritos y de granja como patos y pollos, son utilizados en pediatría sobretodo, para disminuir el estrés que produce a un niño por estar hospitalizado sobre todo por periodos, prolongados, obviamente este tipo de paciente no debe tener problemas de inmunosupresión por el riesgo de transmisión de enfermedades. Esto en todo caso corre para cualquier terapia en que el médico tratante deberá autorizarlo


 Beneficios de las terapias con animales
Cuando las personas interactúan con animales sienten una sensación de unidad con la vida y con la naturaleza; a pesar que es difícil de explicar, algunos autores han descrito las relaciones con los animales como parte de energía de la vida y también como parte de la relación y comunión con Dios.
Las visitas con animales ayudan a que las personas se sientan menos solas y menos deprimidas. Proporciona un cambio positivo en sus rutinas, comienzan a ser más activas y sensibles, antes, durante y después de las visitas. Ofrece un entretenimiento o una distracción de su dolor o enfermedad. Frecuentemente las personas hablan con sus mascotas y comparten con ellos sus pensamientos y sentimientos. Las visitas les proveen algo por lo que esperar con ansia.

Empatía
La mayoría de los niños se identifican con los animales. Es más fácil enseñar a un niño a sentir empatía por un animal que por un humano. Esto se debe a que es más fácil determinar los sentimientos de un animal a través de lenguaje de su cuerpo que el de una persona.
Enfoque exterior
Los animales ayudan a que las personas que tienen una enfermedad mental, que tienen baja autoestima, depresión, etc., a cambiar el enfoque de su ambiente, logrando que estas personas piensen y hablen de los animales, en vez de sus problemas.

Relaciones
Los animales pueden abrir un cauce de comunicación emocionalmente seguro entre su terapeuta y el paciente. Los animales ayudan a darle un aire de seguridad emocional a las sesiones de las terapias. La presencia de los animales puede abrir el camino hacia una resistencia inicial por parte del paciente a iniciar cualquier terapia. Es muy probable que los pacientes proyecten sus sentimientos y experiencias hacia un animal.

Aceptación
Los animales tienen una manera particular de aceptar a las personas sin calificarlas. Ellos no se detienen a mirar como luce una persona o que cosas dice. La aceptación por parte de un animal no admite ningún tipo de juicio.

Entretenimiento
La presencia de un animal ofrece, por lo menos, un entretenimiento para las personas. Incluso aquellas que no les gustan los animales, observan sus reacciones y movimientos. Especialmente en instituciones de salud en donde la persona tiene que permanecer por un período largo de tiempo (Ej. asilos, geriátricos) todas las personas, incluyendo al personal, son entretenidas por el animal de alguna manera.

Socialización
Los estudios han demostrado que las visitas que los animales hacen a las instituciones, ofrecen mayor socialización entre las personas que se encuentran en el sitio, las personas se muestran más alegres, más sociales para con los demás, disminuye la ansiedad y estrés, mejora el estado de ánimo.
La presencia de estos aumenta la sociabilidad entre las personas de tres maneras:
· Entre los pacientes.
· Entre los pacientes y el equipo de trabajo.
· Entre pacientes, equipo de trabajo, familiares y otros.
Los miembros del equipo de trabajo (enfermeras, terapeutas, médicos, etc.) han reportado que es más fácil hablar con los residentes durante y después de las visitas. Los miembros de la familia prefieren hacer las visitas durante la presencia de los animales puesto a que han reportado que es un momento especialmente confortable y placentero, por el ambiente cálido que puede proporcionar este tipo de visita.

Estimulo Mental
La estimulación mental ocurre porque se incrementa la comunicación con otras personas, ayudando a la evocación de recuerdos. En instituciones con pacientes con depresión o que están institucionalizados, la presencia de un animal ayuda a aclarar la atmósfera, incrementando la distracción, alegría y el juego. Estas son distracciones positivas que pueden ayudar a que las personas disminuyan sus sentimientos de aislamiento o alineación.

Contacto Físico
Mucho se ha estudiado sobre la correlación entre el contacto físico y la salud. Los niños que no tienen un contacto físico permanente, no desarrollan buenas relaciones con otras personas y a menudo fracasan en su crecimiento psicológico. Para algunas personas se les dificulta o no les agrada el contacto físico con otras personas, sin embargo el toque peludo, tibio de un gato o un perro si les agrada.
Existen programas para personas que han sido abusadas física y/o sexualmente en las que, al personal médico se le tiene prohibido el contacto físico, en estos casos, sostener a un animal para tocarlo y/o acariciarlo puede hacer un mundo de diferencia para estas personas que, a diferencia de otras, no tienen un contacto físico positivo y apropiado.

Beneficios Fisiológicos
Muchas personas se sienten relajadas cuando los animales están presentes. Estudios han demostrado que la disminución de la presión de la sangre es asombrosa, puede existir también un fortalecimiento de los músculos, así como la recuperación de enfermedades del corazón.
Seguir

Otros grupos...

Noticias de los medios
Más allá de la enfermedad
Compartir sobre el Covid
Derechos y procedimientos administrativos
Discusiones entre pacientes jóvenes
Espacio de relajación
Lo que te conviene saber
Novedades de Carenity
Todo sobre la Navidad
¿Cómo utilizar bien Carenity?

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Todos los comentarios

avatar Bitxo1

Bitxo1

Miembro Embajador
18/2/17 a las 7:48

Buen consejero

avatar Bitxo1

Bitxo1

Miembro Embajador

Última actividad en 1/8/25 a las 7:16

Registrado en 2016


927 comentarios publicados | 18 en el grupo Noticias de los medios

75 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Interesante !! No puedo confirmar esto pues actualmente, y de momento, no tengo animal de compañía pero no descarto en breve tenerlo. Optando por supuesto por un felino.... El carácter y forma de ser del animal y como bien dice el artículo es muy adecuado aunque su independencia a veces, nos confunda con respecto a otros animales como el perro y comparativamente a ser el gato menos cariñoso. Algo que no es así, simplemente más independiente. ....

Buen artículo! !!

 

Ver la firma

Almu


¿Como los animales ayudan a las personas con enfermedades crónicas y discapacidades? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/noticias-de-los-medios/como-los-animales-ayudan-a-las-personas-con-di-33392 2017-02-18 07:48:21

avatar Roserregue

Roserregue

20/2/17 a las 12:43

avatar Roserregue

Roserregue

Última actividad en 22/3/20 a las 20:59

Registrado en 2016


4 comentarios publicados | 1 en el grupo Noticias de los medios


Recompensas

  • Explorador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

 

Nosotros hace 9meses que tenemos una perrita Yorksay y tanto a mi marido como a mí nos encanta, es cariñoso, y esta siempre pendiente de nosotros.. el 3 de marzo cumplirá su primer añito.

Ver la firma

Roser


¿Como los animales ayudan a las personas con enfermedades crónicas y discapacidades? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/noticias-de-los-medios/como-los-animales-ayudan-a-las-personas-con-di-33392 2017-02-20 12:43:46

avatar dharma

dharma

20/2/17 a las 15:07

avatar dharma

dharma

Última actividad en 20/12/22 a las 19:22

Registrado en 2016


4 comentarios publicados | 1 en el grupo Noticias de los medios


Recompensas

  • El Implicado

  • Explorador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Es totalmente cierto,tengo esclerosis y muchas cosas más pero tengo dos perros y seis gatos maravillosos q son lo único q me hace seguir y me dan tanto amor q no puedo describirlo, además son tanlistos q saben q estoy enferma... mi vida sin mis niños no sería lo mismos, doy FE , y recomiendo tener animales, si o si!!!!!??????

 

 

Ver la firma

Dharma


¿Como los animales ayudan a las personas con enfermedades crónicas y discapacidades? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/noticias-de-los-medios/como-los-animales-ayudan-a-las-personas-con-di-33392 2017-02-20 15:07:23

avatar Carmetta

Carmetta

24/2/17 a las 10:48

Buen consejero

avatar Carmetta

Carmetta

Última actividad en 24/5/17 a las 19:51

Registrado en 2017


162 comentarios publicados | 3 en el grupo Noticias de los medios

3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • Explorador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Hace 5 años que murio Mini. Minerva era una siamesa que vivio con nosotros nada menos que 23 años. Los dos años la cuidamos. Murio en mis manos yo diciendole "Mini en la proxima reencarnacion tu seras escritora famosa y yo una mariposa" LLore mucho y aun la añoro. Para nosotros fue.. un miembro de la familia, no un animal. No consenti que le dijeran gato. Mini era el diminutivo. Nos dio tanto!!! un dia de estos quizas entre otro miembro. El problema es que viajamos mucho y... ¿con quien los dejas?

Os animo a tener un nuevo miembro.

 

Ver la firma

Carmetta


¿Como los animales ayudan a las personas con enfermedades crónicas y discapacidades? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/noticias-de-los-medios/como-los-animales-ayudan-a-las-personas-con-di-33392 2017-02-24 10:48:40

avatar neus2007

neus2007

26/2/17 a las 18:03

avatar neus2007

neus2007

Última actividad en 23/6/17 a las 23:24

Registrado en 2015


3 comentarios publicados | 1 en el grupo Noticias de los medios


Recompensas

  • El Implicado

  • Explorador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Tengo dos perras, madre e hija, una con 11 y otra con 10. He de decir que desde pequeña le he tenido pánico a los perros pero como bien dicen por los hijos cualquier cosa. Mi hija se independizó y ahora soy yo la que está a cargo de ella. Tengo que reconocer que forman parte de mi vida, aunque muchas veces sean una pequeña carga, para una persona y trabajando fuera de casa, dos perras es mucho. Me compensan con el cariño que me dan, este es de los mas sinceros y con la compañía que me hacen.


¿Como los animales ayudan a las personas con enfermedades crónicas y discapacidades? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/noticias-de-los-medios/como-los-animales-ayudan-a-las-personas-con-di-33392 2017-02-26 18:03:28

avatar VanessaColombia

VanessaColombia

28/2/17 a las 15:13

avatar VanessaColombia

VanessaColombia

Última actividad en 29/10/24 a las 23:50

Registrado en 2016


3 comentarios publicados | 1 en el grupo Noticias de los medios


Recompensas

  • Explorador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Muy cierto tengo un perro desde cachorro el ahora tiene seis años y esa bolita de amor siempre encuentra como mejorar mi estado de ánimo me busca juegos, me pide atención lame mis pies y me mira con amor eso inspira a olvidarse de los problemas


¿Como los animales ayudan a las personas con enfermedades crónicas y discapacidades? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/noticias-de-los-medios/como-los-animales-ayudan-a-las-personas-con-di-33392 2017-02-28 15:13:20

avatar Dorita

Dorita

28/2/17 a las 22:56

avatar Dorita

Dorita

Última actividad en 21/8/25 a las 9:17

Registrado en 2016


15 comentarios publicados | 2 en el grupo Noticias de los medios


Recompensas

  • Contribuidor

  • Explorador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Estoy totalmente de acuerdo.Yo desde que tengo a mi perra no me siento tan sola y a veces salgo a pasear aunque no tenga ganas. A mi me ayuda a llevar mi soledad y mi ansiedad un poco mejor


¿Como los animales ayudan a las personas con enfermedades crónicas y discapacidades? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/noticias-de-los-medios/como-los-animales-ayudan-a-las-personas-con-di-33392 2017-02-28 22:56:37
avatar exit

Usuario desinscrito

1/3/17 a las 20:52

He tenido, por mi profesión, pacientes con enfermedades importantes, que se han sentido tan apoyados por sus mascotas, que dicen que les han ayudado más que ninguna persona. A los perros les falta hablar. Yo tengo una gata, porque no podría sacar siempre a un perro, pero es mi leal compañera en los peores momentos y, sobre todo cuando estoy sola.

 

 

 


¿Como los animales ayudan a las personas con enfermedades crónicas y discapacidades? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/noticias-de-los-medios/como-los-animales-ayudan-a-las-personas-con-di-33392 2017-03-01 20:52:31
avatar exit

Usuario desinscrito

2/3/17 a las 19:48

Yo tuve depresión y el tener a mi perra fue lo mejor que me pasó! Me obligaba a sacarla  eso hacia que no pensara en otras cosas, la mejor decisión que salió de todo eso!!


¿Como los animales ayudan a las personas con enfermedades crónicas y discapacidades? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/noticias-de-los-medios/como-los-animales-ayudan-a-las-personas-con-di-33392 2017-03-02 19:48:22

avatar Dorita

Dorita

24/4/17 a las 20:58

avatar Dorita

Dorita

Última actividad en 21/8/25 a las 9:17

Registrado en 2016


15 comentarios publicados | 2 en el grupo Noticias de los medios


Recompensas

  • Contribuidor

  • Explorador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Totalmente de acuerdo.Yo tengo un perrito y me ayuda mucho en los momentos difíciles de esta maldita enfermedad


¿Como los animales ayudan a las personas con enfermedades crónicas y discapacidades? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/noticias-de-los-medios/como-los-animales-ayudan-a-las-personas-con-di-33392 2017-04-24 20:58:55

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Artículos a descubrir...

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

19/7/25 | Actualidad

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

28/6/25 | Actualidad

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

7/5/25 | Consejos

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

19/4/25 | Nutrición

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

14/2/19 | Consejos

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

23/1/19 | Consejos

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

15/4/19 | Actualidad

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

15/7/19 | Actualidad

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

icon cross

¿Este tema te interesa?

Únete a los 500 000 pacientes inscritos en la plataforma, infórmate sobre tu enfermedad o la de tus allegados y comparte con la comunidad

Únete Únete Únete Únete Únete

Es gratuito y confidencial

Suscribirse

Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios

 

Tu suscripción se ha tenido en cuenta

Únete Entrar

Acerca de

  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo de Carenity
  • El comité científico y ético
  • Los colaboradores
  • Certificaciones y premios
  • Data For Good
  • Nuestras publicaciones científicas
  • Descubrir nuestros estudios
  • Carta editorial
  • Carta de buena conducta
  • Nuestro compromiso
  • Menciones legales
  • Condiciones de uso
  • Gestión de las cookies
  • Contacto
  • Carenity para los profesionales

Acceso rápido

  • Revista de salud
  • Buscar un foro
  • Informarse sobre una enfermedad
  • Ver reseñas de medicamentos
  • Lista de foros (A-Z)
  • Lista de fichas de enfermedades (A-Z)
  • Lista de fichas de medicamentos (A-Z)
  • Versión flag fr flag en flag de flag it flag us

El sitio www.carenity.es no ofrece ni sustituye una consulta médica.