- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foros generales
- Salud de la mujer
- Cáncer, EM: el 20% de las mujeres son abandonadas en comparación con el 3% de los hombres
Cáncer, EM: el 20% de las mujeres son abandonadas en comparación con el 3% de los hombres
- 176 veces visto
- 0 vez apoyado
- 7 comentarios
Todos los comentarios
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 31 en el grupo Salud de la mujer
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@Paularpal @Ancoge @Silvinita @Emilieta @Blanco @mri111269 @Mary14 @mcgilm @MontseCases @Pukysofy @Criser @johans @Viaceli @geneveer @Esthercabrera @Galvarez @Antonia2000 @Anabelpec @Cris218 @DianaHernández @Marsando @Franciscavillarlucio @M.angelesrodriguezdenia @mguti @haghenveien @Alaiki @Mave11 @andreitabautista @L.C.H. @nassreyes @nina71 @Mariam15300 @Yeritza @EvaReche @Sanny89 @Elvi3700 @Buho13 @Parito*lola ¿qué pensáis vosotras? ¿habéis experimentado situaciones similares?
Un saludo,
Andrea
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity

Usuario desinscrito
Hola a tod@s,, La verdad es que es muy triste que una pareja pueda abandonarte por estar tú enfermo o por ser dependiente.....pero sucede. Puedo llegar a entenderlo en situaciones límite pero supongo que hay que saber convivir en una situación así y no todos estamos preparados para ello. Me imagino si esto me sucediera a mi, bufff es muy difícil imaginarlo :-( . Si tú eres el que cuida necesitas armarte de paciencia y por eso los cuidadores tienen que ser reconocidos como tal. Las leyes y ayudas tienen que mejorar mucho en este punto. Si es a ti el que cuidan y depende la gravedad de la enfermedad o lo limitado que estés, necesitas no sentirte culpable por ello y necesitas alguien que esté a tu lado que te entienda, que te de cariño y que te acompañe en busca de momentos que te hagan feliz.
Si hablo de mi enfermedad, estoy diagnosticada de EM desde hace poquito y de momento los meses que llevo no alteran tanto mi vida diaria como para necesitar mucha ayuda así que "cruzo los dedos" para que no afecte mucho mi vida a partir de ahora.... De momento mi marido lo ha aceptado con mucha atención y veo que me entiende más cuando le digo que estoy cansada y eso me facilita mucho el no sentirme culpable por ello. Qué suerte he tenido con él. :-) Llevo 25 años casada y tenemos 2 hijos. Le agradezco cada día su comprensión y ayuda para que sepa lo importante que él es para mi.
Confío y espero que la medicación y la ciencia vaya avanzando rápidamente para que tengamos soluciones y nos puedan ayudar más en nuestra calidad de vida.
Un abrazo. Seguimos con la lucha!

Usuario desinscrito
@AndreaB pues yo no he tenido esa suerte.cuando me lo dijeron ,a mi ex.ahora hace mas de un año que me divorcie, se le junto lo mio con un cancer de colon que le vieron a su padre y a mi y a sus hijos nos dejo de lado.
Me senti muy mal.yo no importaba nada y tenia que seguir como si tal cosa.asi que tome la decision del divorcio.ni tan siquiera me preguntaba como estaba.asi que esa fue la gota que colmo ep vaso.
gracias a Dios tengo unos padres maravillosos que siempre han estado ahi en todo momento para mi y para mis hijos.pero aun asi me he sentido abandonada.por aquella persona que durante 20 años y con 4 hijos comparti mi vida.
Maruja
Buen consejero
Maruja
Última actividad en 7/11/24 a las 1:20
Registrado en 2016
38 comentarios publicados | 1 en el grupo Salud de la mujer
5 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
No te preocupes Niña, por una persona tan insensible como él, una persona así mejor tenerlo cuanto más lejos mejor, pues no hacen más que empeorar la situación y eso ATI no te conviene , espero que en tus hijos y demás gente de tu alrededor encuentres el cariño y la comprensión que necesitas, tienes suerte de tener a tus padres, eso te hará mucho bien, los padres son muy importantes en la vida y poder acudir a ellos cuando los necesitas es una bendición, yo no tengo esa suerte y la echo mucho de menos, pus salvo mi marido el resto de familia no comprenden bien mi situación, estoy afectada de fibromialgia y depresión y es muy duro no sentirte comprendida y poner buena cara cuando no se tienen ganas, para que no te digan que siempre te estas quejando, en fin que hay que saber sobrellevarlo lo mejor posible.
Un abrazo
Ver la firma
Socorro
Mary14
Mary14
Última actividad en 21/10/20 a las 1:25
Registrado en 2019
8 comentarios publicados | 1 en el grupo Salud de la mujer
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Hola...Hace días que no escribía... Y bueno les recuerdo que en diciembre me diagnosticaron EM, soy colombiana pero vivo en Chile con mi pareja mi hija de 14 y mi beba de un año...Aquí estoy esperando el tratamiento de la salud pública...Los síntomas me fueron mermando pero todavía me queda algo de mareo, por ratos u ocasiones se me nubla la vista, lo peor es que cualquier síntoma es asociado a esta enfermedad, lo otro es el cansancio que siento, es un agotamiento en el cuerpo, con mi pareja llevamos 7 años El se ha portado muy buen conmigo en este proceso pero me pasa que mi genio ha cambiado me altero muy rápido y esto ha hecho que choquemos, hace días me insinuó que Yo me estaba victimizando, cosa que me dolió mucho porque no es así, solo le pido a Dios me ayude a sobrellevar esto y que las personas que me rodean me apoyen y me comprendan, no quiero ni pensar en otra crisis, tengo mucho miedo...Saludos a todos, Dios los bendiga!!
Sugarra
Sugarra
Última actividad en 5/1/25 a las 14:10
Registrado en 2019
15 comentarios publicados | 2 en el grupo Salud de la mujer
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hay hombres incapaces de cuidar a nadie, por falta de costumbre y por egoismo. Afortunadamente mi pareja es una mujer, y ella me apoya , me cuida y me obliga a no tirar la toalla.
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 31 en el grupo Salud de la mujer
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola a todas,
¿Cómo estáis?
¿El 20% de las mujeres son abandonadas en comparación con el 3% de los hombres cuando se padece una enfermedad crónica? ¿qué piensas de esta afirmación? ¿has pasado por esta experiencia?
¡No dudéis en contarnos vuestras experiencias en los comentarios!
Un saludo,
Andrea del equipo de Carenity
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 31 en el grupo Salud de la mujer
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Una mujer tiene seis veces más probabilidades de experimentar una separación después de ser diagnosticada con cáncer o esclerosis múltiple que un hombre, según un estudio publicado en la revista Cancer.
La tasa de separación o de divorcio fue del 20,8% para las mujeres enfermas, frente al 2,9% para los hombres enfermos. Lo que se compara con una tasa del 11% en la población general.
"Creemos que estos resultados son generalmente aplicables a las personas con enfermedades que cambian la vida", escriben los autores, Marc Chamberlain de la Universidad de Washington y Michael Glanz de la Universidad de Utah.
Los autores creen que las razones por las que los hombres abandonan a sus cónyuges enfermas pueden explicarse en parte por su falta de capacidad, en comparación con las mujeres, para comprometerse rápidamente en el cuidado de una pareja enferma y por la mayor capacidad de las mujeres para cuidar de su hogar y de su familia.
Realizaron este estudio con 515 pacientes seguidos entre 2001-2002 y 2006. Tenían un tumor cerebral primario, tumores que no afectaban al sistema nervioso central o esclerosis múltiple.
Las mujeres mayores eran más propensas a experimentar una separación. Pero las relaciones más largas se mantuvieron más estables.
Los pacientes separados tomaron más antidepresivos, participaron menos en ensayos clínicos, tuvieron hospitalizaciones más frecuentes, fueron menos propensos a completar un tratamiento de radioterapia y fueron más propensos a no morir en casa.
Es un hecho triste, ¿no?
¿Has experimentado situaciones similares?