- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Tratamientos para la esclerosis múltiple
- Ocrelixumab y rituximab, ¿riesgo de COVID PROLONGADO en ANTI CD 20?
Ocrelixumab y rituximab, ¿riesgo de COVID PROLONGADO en ANTI CD 20?
- 45 veces visto
- 0 vez apoyado
- 1 comentario
Todos los comentarios
Valme1987
17/10/22 a las 14:23
Valme1987
Última actividad en 5/7/25 a las 8:28
Registrado en 2021
2 comentarios publicados | 2 en el grupo Tratamientos para la esclerosis múltiple
Recompensas
-
Explorador
Hola!!
yo estoy con Ocrelizumab y he cogido el covid 3 veces en 9 meses. Me hacen radiografía urgente en el hospital en busca de una neumonía. La última vez me dijeron eso, que en los pacientes como yo, el covid podía derivar en una neumonía 1 mes después.
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Pepa2017
Buen consejero
Pepa2017
Última actividad en 12/11/22 a las 14:55
Registrado en 2017
21 comentarios publicados | 15 en el grupo Tratamientos para la esclerosis múltiple
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
El tratamiento con ocrelixumab o rituximab en pacientes con EM, es un factor de riesgo para presentar un COVID polongado [ LONG COVID) . Este cuadro aparece posterior a la infección inicial, semanas despues. Informense y estar atentos a los multiples sintomas y signos. Entre ellos aparicion de neumonias posteriores.
Saludos