Logo Carenity
Logo Carenity
Únete Entrar
flag es
flag fr flag en flag de flag it flag us
Inicio

Foros

Las últimas discusiones
Discusiones generales
Ver todo - Índice de foros de la A a la Z

Enfermades

Fichas descriptivas de las enfermedades
Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z

Revista

En portada
Actualidad
Testimonios
Nutrición
Consejos
Derechos y procedimientos

Medicamentos

Ficha descriptiva del medicamento
Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z

Encuestas

Las encuestas en curso
Los resultados de las encuestas

Únete Entrar
  • Foros

    • Las últimas discusiones
    • Discusiones generales
    • Ver todo - Índice de foros de la A a la Z
  • Enfermades

    • Fichas descriptivas de las enfermedades
    • Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z
  • Revista

    • En portada
    • Actualidad
    • Testimonios
    • Nutrición
    • Consejos
    • Derechos y procedimientos
  • Medicamentos

    • Ficha descriptiva del medicamento
    • Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z
  • Encuestas

    • Las encuestas en curso
    • Los resultados de las encuestas
  • Inicio
  • Foro
  • Foros generales
  • Tratamientos para la Enfermedad de Parkinson
  • Tratamiento con Inhibidores
 Regresar
Tratamientos para la Enfermedad de Parkinson

Tratamiento con Inhibidores

  •  58 veces visto
  •  0 vez apoyado
  •  3 comentarios

avatar Bitxo1

Bitxo1

Miembro Embajador
Editado el 9/7/18 a las 9:26

Buen consejero

avatar Bitxo1

Bitxo1

Miembro Embajador

Última actividad en 1/8/25 a las 7:16

Registrado en 2016


927 comentarios publicados | 352 en el grupo Tratamientos para la Enfermedad de Parkinson

75 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Buenos días,

Esta semana, seguimos formándonos y conociendo la ayuda que nos da la ciencia.

Recordar que vuestra experiencia, es ayuda y conocimiento para otros.

Buen día

FUENTE DE INFORMACIÓN: Asociación Párkinson Madrid 

FARMACOLOGÍA-INHIBIDORES

IMAO-B. Inhiben una enzima que degrada la dopamina llamada mono-amino-oxidasa, por lo que mantienen activa la dopamina más tiempo en el cerebro. Estos son eficaces en todos los estadios de la enfermedad, desde la monoterapia en la enfermedad de Parkinson incipiente al tratamiento complementario en los pacientes con enfermedad avanzada y con fluctuaciones motoras.
Sus efectos positivos sobre los síntomas parkinsonianos son solo leves pero se le atribuye un efecto neuroprotector, aunque este efecto no está demostrado. Se usan de forma frecuente en monoterapia en la enfermedad de Parkinson incipiente que no produce discapacidad al paciente.
Son fármacos bien tolerados, con mínimos efectos secundarios y pueden aumentar los efectos secundarios de la levodopa cuando se administran conjuntamente. La selegilina, al degradarse, produce un derivado de las anfetaminas que puede producir insomnio cuando no se administra a primeras horas del día; con la rasagilina no existe este problema.

Composición química/ Nombre comercial


Selegilina /Plurimen®
Rasagilina /Azilect®
Safinamida /Xadago®

Seguir

Otros grupos...

Más allá de la enfermedad
Compartir sobre el Covid
Derechos y procedimientos administrativos
Discusiones entre pacientes jóvenes
Espacio de relajación
Lo que te conviene saber
Noticias de los medios
Novedades de Carenity
Todo sobre la Navidad
¿Cómo utilizar bien Carenity?

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Todos los comentarios

avatar Bitxo1

Bitxo1

Miembro Embajador
Editado el 2/9/18 a las 8:15

Buen consejero

avatar Bitxo1

Bitxo1

Miembro Embajador

Última actividad en 1/8/25 a las 7:16

Registrado en 2016


927 comentarios publicados | 352 en el grupo Tratamientos para la Enfermedad de Parkinson

75 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Buenos días,

Añadimos en este artículo, un inhibidor que empezó a comercializarse en España en el año 2017. ONGENTYS

Fuente de Información: Curemos el Párkinson 

Saludos

¿Qué es Ongentys®?


El principio activo es opicapona. Opicapona en una molécula que actúa como ICOMT (inhibidor de la catecol-orto-metil-transferasa). Es decir, lo que hace es anular el efecto de una enzima (COMT) que metaboliza la levodopa a nivel periférico, de tal forma que permite que más levodopa llegue al cerebro y se transforme allí en dopamina a nivel cerebral.

En otras palabras, permite que a nivel cerebral actúe más dopamina procedente de la levodopa que nosotros administramos y que con la misma cantidad de levodopa el paciente esté mejor y responda más tiempo a la medicación.


¿Qué diferencia a Ongentys® de otros medicamentos con el mismo mecanismo de acción (ICOMT)?

Opicapona es un ICOMT de tercera generación. En concreto es un inhibidor periférico, selectivo, reversible y de larga duración de la COMT (más de 24 horas), lo que permite que se pueda administrar una vez al día. Esto lo diferencia de la entacapona, que debe administrase varias veces al día (con cada toma de levodopa; Comtan®, Stalevo®). Además, su efecto es más potente que el de la entacapona. Con respecto a la tolcapona (Tasmar®), es un fármaco seguro que ha demostrado no producir hepatotoxicidad. Por lo tanto, no será necesario hacer un control analítico periódico como sucede con la tolcapona. Por todo ello, a priori parece que mejora en conjunto (perfil se seguridad y eficacia) a los fármacos previos del mismo grupo (ICOMT

Ver la firma

Almu


Tratamiento con Inhibidores https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/tu-opinion-sobre-los-tratamientos-de-parkinson/tratamiento-con-inhibidores-34521 2018-09-02 08:15:19
avatar exit

Usuario desinscrito

4/9/18 a las 16:04

Hola buenas 

Que tal el Xadago cada me tomo una capsula por la mañana con toda la medicación.

Saludos 


Tratamiento con Inhibidores https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/tu-opinion-sobre-los-tratamientos-de-parkinson/tratamiento-con-inhibidores-34521 2018-09-04 16:04:45

avatar Bitxo1

Bitxo1

Miembro Embajador
4/9/18 a las 17:36

Buen consejero

avatar Bitxo1

Bitxo1

Miembro Embajador

Última actividad en 1/8/25 a las 7:16

Registrado en 2016


927 comentarios publicados | 352 en el grupo Tratamientos para la Enfermedad de Parkinson

75 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

@JAIMECORTES Yo por mi parte, no puedo decirte mucho sobre mi experiencia con Xadago, no lo he tomado nunca y con mi tratamiento actual, no se precisa....

Sería interesante tu experiencia, aunque sea poca con este medicamento, y que sirva como referente.

Gracias por participar, mucho ánimo

Saludos

 

Ver la firma

Almu


Tratamiento con Inhibidores https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/tu-opinion-sobre-los-tratamientos-de-parkinson/tratamiento-con-inhibidores-34521 2018-09-04 17:36:13

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Artículos a descubrir...

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

19/7/25 | Actualidad

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

28/6/25 | Actualidad

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

7/5/25 | Consejos

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

19/4/25 | Nutrición

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

14/2/19 | Consejos

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

23/1/19 | Consejos

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

15/4/19 | Actualidad

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

15/7/19 | Actualidad

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

icon cross

¿Este tema te interesa?

Únete a los 500 000 pacientes inscritos en la plataforma, infórmate sobre tu enfermedad o la de tus allegados y comparte con la comunidad

Únete Únete Únete Únete Únete

Es gratuito y confidencial

Suscribirse

Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios

 

Tu suscripción se ha tenido en cuenta

Únete Entrar

Acerca de

  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo de Carenity
  • El comité científico y ético
  • Los colaboradores
  • Certificaciones y premios
  • Data For Good
  • Nuestras publicaciones científicas
  • Descubrir nuestros estudios
  • Carta editorial
  • Carta de buena conducta
  • Nuestro compromiso
  • Menciones legales
  • Condiciones de uso
  • Gestión de las cookies
  • Contacto
  • Carenity para los profesionales

Acceso rápido

  • Revista de salud
  • Buscar un foro
  • Informarse sobre una enfermedad
  • Ver reseñas de medicamentos
  • Lista de foros (A-Z)
  • Lista de fichas de enfermedades (A-Z)
  • Lista de fichas de medicamentos (A-Z)
  • Versión flag fr flag en flag de flag it flag us

El sitio www.carenity.es no ofrece ni sustituye una consulta médica.