- Inicio
- Foro
- Foro Cáncer de próstata
- Viviendo con Cáncer de próstata
- Después de mi cáncer de próstata, tengo miedo de no tener más erecciones
Pacientes Cáncer de próstata
Después de mi cáncer de próstata, tengo miedo de no tener más erecciones
- 34 veces visto
- 0 vez apoyado
- 1 comentario
Todos los comentarios

Usuario desinscrito
Aún estoy con tratamiento hormonal, me han dicho que cuando lo termine podré empezar a poner remedio al problema de disfunción eréctil.
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Viviendo con Cáncer de próstata
Cáncer de próstata: ¿detectaste algún síntoma antes del diagnóstico?
Artículos a descubrir...

10/4/18 | Derechos y procedimientos
Sexualidad, fertilidad y empleo, los olvidados del tratamiento del cáncer (Academia de la Medicina)
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 39 en el foro Cáncer de próstata
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Operado hace dos años de un cáncer de próstata, Jerónimo, de 51 años, no ha tenido ninguna erección desde entonces. El que se sentía tan bien en su cuerpo y en su vida de pareja, hoy es muy infeliz. ¿Cómo restaurar las erecciones? Él decide consultarlo.
Narración de las diferentes entrevistas que Jerónimo tuvo con el Dr. Sylvain Mimoun, director del Centro de Andrología del hospital de Cochin (París).
Consultas 1 y 2: la impotencia de la pareja
Consulta 1: Armelle no sabe qué hacer para ayudar a su marido
Veo a Armelle, de 49 años, en una consulta de ginecología para una visita de rutina. En el transcurso de la conversación, ella me dice que su marido tenía cáncer de próstata y que desde entonces está completamente decaído. "No sé qué hacer, explica. Tan pronto como me acerco a él, me aleja y me asegura que no necesita compasión. Su urólogo le dijo que no se preocupara y que todo saldría bien. Pero él no ve ningún cambio".
Obviamente, no le han explicado el camino a seguir para que las cosas mejoren. Le digo a Armelle que sería bueno si lo veía solo. Así, el no tendrá miedo a hablar y podrá liberarse. Antes, ¿cómo se pasaba sexualmente entre vosotros? "Muy bien, pero desde la operación, ¡nada! Está tan bloqueado... ¿Crees que eso puede cambiar?" Sin duda, si él reeduca bien las cosas. Puedo darle un tratamiento, una muleta, que le permitirá volver a aprender cómo "caminar", poco a poco. Armelle se va, llena de esperanza por su marido.
Segunda consulta: Jerónimo se siente disminuido
Jerónimo viene solo, tres semanas después. Tengo ante mí a un hombre deprimido, encerrado en sí mismo. "Soy jefe de construcción. Pero eso ya no me interesa. Ya no soy un hombre. Durante la operación, mi cirujano tuvo que cortar los nervios que controlan la erección..."
Intento tranquilizarlo: "Incluso cuando la zona donde se encuentran los nervios no es seccionada, es necesario que el cuerpo trabaje de nuevo para que las cosas se vuelvan "normales" gradualmente". "¡Pero mi pene se está encogiendo cada vez más!", me dice. Le respondo que la función crea el órgano. Cuanto menos lo use, más se retraerá.
Invito a Jerónimo a pasar a la sala de examen. Todo es normal, pero su pene parece un poco retraído sobre sí mismo. "En primer lugar, sería bueno hacer un doppler del pene para estudiar los vasos sanguíneos y una prueba de inyección intracavernosa. Para eso, hacemos pequeños pinchazos en el pene: si reacciona, es que la sangre puede circular y la erección puede regresar. Además, la circulación de sangre nueva a través de esta prueba oxigena el cuerpo cavernoso, es decir, ablandar la esponja del pene que absorbe la sangre. Y cuando es flexible, la absorción es mejor y la erección puede venir".
Este mensaje parece relajar a Jerónimo: "¿Quieres decir que puede funcionar de nuevo?" "Sí, pero será muy progresivo. Voy a enviarte a un angiólogo, un especialista en vasos sanguíneos, que es al mismo tiempo andrólogo, un médico del hombre. Él verá a qué dosis reaccionarás. ¿Tomas medicina?" "No", dijo. Esto hará las cosas más fáciles. Jerónimo podría haber necesitado tratamiento antihormonal después de su cáncer, si hubiera habido metástasis. Pero su enfermedad fue diagnosticada a tiempo y todavía es joven, por lo que podemos esperar que no haya secuelas.
Con esta información, Jerónimo tiene un poco de esperanza, lo que es muy importante. Hoy en día, un pequeño cáncer de próstata, localizado, tiene más del 70% de posibilidades de no alterar la vida sexual. Pero para hacer esto, sería necesario que los urólogos que operan den la información correcta lo antes posible a sus pacientes, no duden en repetirla y a acompañar a los pacientes, sin limitarse a la cirugía. El paciente estará más motivado si no se siente solo en esta batalla. Además, si su esposa puede mostrarle que quiere estar en intimidad, sin presionarlo, las cosas pueden pasar de otra manera.
Consulta 3: los primeros exámenes lo tranquilizaron
Jerónimo regresa, sonriendo, con el informe del doppler. Él explica: "Parece que me inyectó una pequeña dosis, ¡y aún así funcionó!" En efecto, en el informe, veo que la erección estaba presente desde los 10 microgramos, mientras que podemos inyectar el doble. Jerónimo está feliz: ¡sus nervios erectores no han sido cortados! Es un buen pronóstico.
Si, en una pequeña dosis, la erección ha sido rápida, es porque sus tejidos son reactivos. Si él reeduca esta zona, es probable que vaya cada vez mejor. Le pregunto sobre la salud de su pareja: "¿Sois cercanos? ¿Hay tensiones?" "No, pero puedo ver que la tristeza se ha instalado. Sin embargo, ¡Armelle estaba tan feliz como yo cuando le dije que funcionó durante la prueba!".
Inyecciones para "despertar" el pene
Ahora, el objetivo es que él mismo inicie las inyecciones, dos veces por semana.
"Hay bolígrafos inyectores que facilitan el gesto. Ni siquiera ves la microaguja, simplemente colocas la punta del bolígrafo sobre la piel y presionas el botón para inyectar el producto. Inicialmente, estas inyecciones se utilizarán para oxigenar los cuerpos cavernosos para despertar el pene. Esto no te permitirá tener relaciones sexuales, pero los tejidos internos no se atrofiarán. Deberías sentir más y más erecciones hasta que puedas reanudar la actividad sexual".
Sin embargo, le repito a Jerónimo que este es un protocolo muy progresivo, del cual no debe esperar resultados excesivos a corto plazo. Él ya tiene suerte de haber reaccionado de inmediato durante la prueba, que no es el caso para todos...
"Entonces, no deberías, arrullado por la euforia, olvidar a tu pareja. La mayoría de las mujeres se divierten primero con caricias. ¡Ya que sabías cómo hacerlo antes, así que comienza de nuevo!" Al jugar con estas dos potencialidades, la dureza del pene y el contexto emocional y sexual, Jerónimo puede salir adelante.
Consultas 4 a 8: pudo rehacer el amor con su esposa
Jerónimo tuvo un pequeño problema para aprender a utilizar las inyecciones. No sabía si estaba bien posicionado en el pene, cuánto tenía que hacer. Durante una semana, porque estaba enfermo, no hizo ninguna inyección. Era necesario tranquilizarlo porque, para él, todo estaba otra vez maldito... Le aconsejé que practicara las inyecciones solo, sin que su esposa viera el aspecto técnico.
Después de unas semanas, se volvió mucho más simple. Preparaba su bolígrafo por adelantado, listo para inyectarse si llegaba el deseo de hacer el amor con su esposa... Y eso fue lo que sucedió, con un momento sofucientemente satisfactorio para ambos. Por lo tanto, era hora de ver si era posible cambiar los pinchazos por comprimidos.
Consultas 9 y 10: regreso a una vida sexual satisfactoria
Consulta 9: Jerónimo debe seguir siendo espontáneo
Jerónimo se dio cuenta de que tenía algunas reacciones por la mañana. El tejido estaba vivo de nuevo, comenzaba a reaccionar. Le propongo tomar comprimidos, ya sea Sildenafil, genérico de la Viagra, o Cialis, Levitra o Spedra, como él quiera.
Sin embargo, le explico que si, después del cáncer de próstata, las inyecciones intracavernosas pueden ser reembolsadas, al igual que la radioterapia o la cirugía, los comprimidos estarán a su cargo. Además, debe preguntar, ya que los precios varían de una marca a otra y de una farmacia a otra, llendo de 2 a 10 € por comprimido.
"Si tomas una píldora pero no hay actividad sexual, ¡no habrá problema! No trates de hacer que la medicación sea rentable. ¡Mantente espontáneo!"
El objetivo es encontrar una manera flexible y efectiva para que podais regresar a una vida sexual satisfactoria. Y si Jerónimo necesita tomar estos medicamentos a largo plazo, no hay contraindicación.
Consulta 10: ¡Armelle ha encontrado a su marido!
Tres meses después, Armelle y Jerónimo regresan juntos, felices de ser cómplices nuevamente. Ellos tienen ojos risueños. Armelle me explica: "Quería venir, porque quería decirte que si, al principio, solo esperaba que las cosas mejoraran, ahora ¡encontré a mi marido!"
Él agrega: "Ahora, puedo decir: tuve cáncer de próstata, sin despertar la angustia de antes simplemente pronunciando estas palabras. Gracias".
Fuente: Santé Magazine
Y tu, ¿has pasado por la misma experiencia que Jerónimo? ¿cómo ha sido tu recuperación?