Logo Carenity
Logo Carenity
Únete Entrar
flag es
flag fr flag en flag de flag it flag us
Inicio

Foros

Las últimas discusiones
Discusiones generales
Ver todo - Índice de foros de la A a la Z

Enfermades

Fichas descriptivas de las enfermedades
Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z

Revista

En portada
Actualidad
Testimonios
Nutrición
Consejos
Derechos y procedimientos

Medicamentos

Ficha descriptiva del medicamento
Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z

Encuestas

Las encuestas en curso
Los resultados de las encuestas

Únete Entrar
  • Foros

    • Las últimas discusiones
    • Discusiones generales
    • Ver todo - Índice de foros de la A a la Z
  • Enfermades

    • Fichas descriptivas de las enfermedades
    • Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z
  • Revista

    • En portada
    • Actualidad
    • Testimonios
    • Nutrición
    • Consejos
    • Derechos y procedimientos
  • Medicamentos

    • Ficha descriptiva del medicamento
    • Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z
  • Encuestas

    • Las encuestas en curso
    • Los resultados de las encuestas
  • Inicio
  • Foro
  • Foros generales
  • Viviendo con diabetes tipo 2
  • Qué hacer para mantener la diabetes bajo control
 Regresar
Viviendo con diabetes tipo 2

Qué hacer para mantener la diabetes bajo control

  •  80 veces visto
  •  0 vez apoyado
  •  2 comentarios

avatar Gilda

Gilda

Animadora de la comunidad
Editado el 27/10/16 a las 4:11

Buen consejero

avatar Gilda

Gilda

Animadora de la comunidad

Última actividad en 13/1/25 a las 12:54

Registrado en 2015


1.021 comentarios publicados | 50 en el grupo Viviendo con diabetes tipo 2

1 de sus respuestas fuer útil para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir
Son muchas las interrogantes que te asaltan la mente cuando el médico te dice que tienes diabetes. ¿Cómo será tu vida de ahora en adelante? ¿Cómo vigilar tu dieta y adaptarte a ella?

Se trata también de disciplina, de hacer ejercicios y comer más saludable, de tomar los medicamentos a tiempo y visitar los médicos con regularidad.
Según los expertos, una vez eres diagnosticado con diabetes, lo primero que debes entender es de dónde viene esta enfermedad. Si hay otra persona con este padecimiento en tu familia y tienes entre 30 y 50 años de edad -que son los casos más comunes- puedes desarrollar diabetes tipo 2.
Esto quiere decir que el páncreas no está segregando la suficiente cantidad de insulina y, por ende, el azúcar está aumentando cada día más, principalmente en ayunas.

Hay ciertas condiciones que pueden aumentar las posibilidades de ser diagnosticado como diabético. Pobre alimentación, gordura o falta de ejercicio son algunas de ellas. Tan comprometido debe estar el paciente en cambiar sus malos hábitos, como su familia para ayudarlo a lograrlo. De no cambiar, el panorama se puede complicar pues pueden haber problemas con la  presión arterial y el colesterol.
De hecho, la diabetes es la primera causa de ceguera a nivel mundial, así como de retinopatía, disfunción renal, amputaciones y otras complicaciones. Por ello es importante que la familia intervenga para que el paciente no se deprima y se supere.
Lo recomendable es seguir al pie de la letra la dieta que le dio su doctor, hacer ejercicios y, si fuera el caso, tomar los medicamentos que le recetó.

Una alimentación saludable para un diabético incluye:
–Limitar alimentos con altos contenidos de azúcar
–Comer porciones pequeñas a lo largo del día
–Prestar atención a cuándo y cuánta cantidad de carbohidratos consume
–Consumir una gran variedad de alimentos integrales, frutas y vegetales
–Comer menos grasas
–Limitar el consumo del alcohol
 –Usar menos sal

Primera Hora
Seguir

Otros grupos...

Más allá de la enfermedad
Compartir sobre el Covid
Derechos y procedimientos administrativos
Discusiones entre pacientes jóvenes
Espacio de relajación
Lo que te conviene saber
Noticias de los medios
Novedades de Carenity
Todo sobre la Navidad
¿Cómo utilizar bien Carenity?

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Todos los comentarios

avatar exit

Usuario desinscrito

27/10/16 a las 4:11

Creo que depende mucho del estado fisico de cada persona, de su actividad cotidiana, de su medio ambiente. En fin cada caso es particular. Sin embargo con una buena alimentacion se controla mucho, junto con una rutina de ejercicio fisico, ya estaras completa.


Qué hacer para mantener la diabetes bajo control https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-diabetes-tipo-2/que-hacer-para-mantener-la-diabetes-bajo-control-33133 2016-10-27 04:11:34

avatar Manuel07

Manuel07

27/12/17 a las 6:29

Buen consejero

avatar Manuel07

Manuel07

Última actividad en 20/6/25 a las 7:46

Registrado en 2016


32 comentarios publicados | 12 en el grupo Viviendo con diabetes tipo 2

3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • El Implicado

  • Explorador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Hola,mi nombre..Manuel Selva González, 65 años,  de ellos, 19 con diabetes DM, resumir brevemente, lo que ha sido mi vida respecto de esta enfermedad, y mi manera de combatirla.

   Medicamentos:Metformina 850, y repaglinida 1 mg....Metf.....1----1.....Repg...-----1....1.

Mi día a día, me levanto a las 7 lectura hasta las nueve, desayuno, pan ajo aceite de Oliva v ext, tomate, y un tazón de café con leche semi,y una dosis de Metformina, 90 minutos de ejercicios físicos, a las 12 una pieza de fruta.

    Medio día, una dosis de Replg, 1 mg, antes de la comida,,Ensalada verde, y un plato, de lo que sea., una hora después, Te verde con Canela, Clavo Estevia, y una cucharada de Miel pura de Abeja., a las cinco, una pieza de fruta, a las seis un café o infusión.

    20 horas, cena ligera,pieza de fruta,queso, yogur,,,,infusión, si me acuesto después de las 23, un yogur natural, sin azúcar, antes de acostarme.

Alterno la fruta, sin restricciones, como de todo, dentro de un orden, menos el azúcar, que no lo pruebo.

   La  analitica, cada seis, o siete meses, no ejerzo control, ni diario, ni semanal, ni mensual.

Todos los valores analizados, dentro de los parámetros normales, un ejemplo,,ausencia de Retinopatía Diabetica,,,GLICOSILADO,,,6,3o, los medicos afirman que siendo menor de 7, se considera, Diabetes bien controlada.

   Así llevo 19 años, mi estado es bueno en general, aunque tengo goteras, espero que mi relato, le sirva a alguien, que padezca esta enfermedad.

 

      Un saludo, y feliz entrada de año,2.018.

Ver la firma

Manuel 07


Qué hacer para mantener la diabetes bajo control https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-diabetes-tipo-2/que-hacer-para-mantener-la-diabetes-bajo-control-33133 2017-12-27 06:29:10

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Artículos a descubrir...

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

28/6/25 | Actualidad

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

7/5/25 | Consejos

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

19/4/25 | Nutrición

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

¿Qué es la inflamación crónica?

26/3/25 | Consejos

¿Qué es la inflamación crónica?

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

14/2/19 | Consejos

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

23/1/19 | Consejos

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

15/4/19 | Actualidad

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

15/7/19 | Actualidad

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

icon cross

¿Este tema te interesa?

Únete a los 500 000 pacientes inscritos en la plataforma, infórmate sobre tu enfermedad o la de tus allegados y comparte con la comunidad

Únete Únete Únete Únete Únete

Es gratuito y confidencial

Suscribirse

Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios

 

Tu suscripción se ha tenido en cuenta

Únete Entrar

Acerca de

  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo de Carenity
  • El comité científico y ético
  • Los colaboradores
  • Certificaciones y premios
  • Data For Good
  • Nuestras publicaciones científicas
  • Descubrir nuestros estudios
  • Carta editorial
  • Carta de buena conducta
  • Nuestro compromiso
  • Menciones legales
  • Condiciones de uso
  • Gestión de las cookies
  • Contacto
  • Carenity para los profesionales

Acceso rápido

  • Revista de salud
  • Buscar un foro
  • Informarse sobre una enfermedad
  • Ver reseñas de medicamentos
  • Lista de foros (A-Z)
  • Lista de fichas de enfermedades (A-Z)
  • Lista de fichas de medicamentos (A-Z)
  • Versión flag fr flag en flag de flag it flag us

El sitio www.carenity.es no ofrece ni sustituye una consulta médica.