- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Viviendo con una enfermedad cardiovascular
- ¿Qué es peor para las enfermedades del corazón, el azúcar o la sal?
¿Qué es peor para las enfermedades del corazón, el azúcar o la sal?
- 102 veces visto
- 3 veces apoyado
- 7 comentarios
Todos los comentarios

Usuario desinscrito
NO TENGO HIPERTESION, TODOS LOS DIAS TOMO UNO O 2 VASOS DE AGUA CON BICARBONATO, ME HARIA DAÑOS AL ORGANISMO???
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 15/7/25 a las 10:34
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 36 en el grupo Viviendo con una enfermedad cardiovascular
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola a todos y a todas,
¿Cómo estais?
Según vuestra propia experiencia, ¿qué es peor para las enfermedades del corazón, el azúcar o la sal?
¡No dudéis en dar vuestra opinión más abajo!
Un saludo,
Andrea del equipo de Carenity
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
RUFINA
RUFINA
Última actividad en 26/5/25 a las 10:39
Registrado en 2020
5 comentarios publicados | 1 en el grupo Viviendo con una enfermedad cardiovascular
Recompensas
-
Explorador
La sal
Ver la firma
Rufinalopez
PICHALISTA
PICHALISTA
Última actividad en 3/4/25 a las 14:17
Registrado en 2020
2 comentarios publicados | 1 en el grupo Viviendo con una enfermedad cardiovascular
Recompensas
-
Explorador
-
Evaluador
Los tres asesinos blancos son malos: la sal (hipertensión), azúcar (diabetes) y harina refinada (exceso de hidratos de cabono y aumento de peso).
Anastasio
Anastasio
Última actividad en 17/9/21 a las 20:46
Registrado en 2020
17 comentarios publicados | 4 en el grupo Viviendo con una enfermedad cardiovascular
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
Hola, yo tengo hipertrofia ventricular izquierda, y por si las moscas, no tomo ni una ni la otra.... todo son precauciones, que no sea por mi oye....creo que los que tenemos algún problema de este tipo es mejor olvidarse de estos dos productos..pero vaya, es solo una opinión de un tio que esta bastante “cagadete”...feliz año
Ver la firma
Anas
PaolaNp
Buen consejero
PaolaNp
Última actividad en 12/4/23 a las 15:43
Registrado en 2017
60 comentarios publicados | 7 en el grupo Viviendo con una enfermedad cardiovascular
4 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
Tanto la sal como el azúcar son enemigos directos del corazón. El exceso de sal y azúcar deriva en complicaciones al corazón, riñones y la microcirculación, además de estar ligados a padecimientos crónico-degenerativos.
Pero bueno, estamos hablando de excesos, en su justa medida, no nos van a matar!
Alvaro
Buen consejero
Alvaro
Última actividad en 13/7/25 a las 9:45
Registrado en 2015
153 comentarios publicados | 3 en el grupo Viviendo con una enfermedad cardiovascular
55 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Buenas! Efectivamente creo que los 3 venenos cto más lejos mejor ( sal, azúcar y harina refinada). Resulta curioso que el "veneno blanco" resulta adictivo en todas sus formas, en bollería ( dde se juntan las 3), patatas fritas, tartas etc al final el cuerpo nos pide más y más y la adicción lleva a un deterioro de la salud...el problema es cdo te gusta tanto lo dulce como lo salado ( que es mi caso 😅), así que es estar en guardia siempre intentando evitar los excesos...( A veces lo logras y otras no, ahí es dde luego además has de luchar contra el complejo de culpa ☹️). Pero bueno, que esto sirva para al menos conocer la teoría e intentar aplicarlo en la práctica 😉. Saludos!
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Gilda
Animadora de la comunidadBuen consejero
Gilda
Animadora de la comunidad
Última actividad en 13/1/25 a las 12:54
Registrado en 2015
1.021 comentarios publicados | 8 en el grupo Viviendo con una enfermedad cardiovascular
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
El Implicado
Explorador
Evaluador
Sabiduría convencional: El consumo de sodio ocasiona que la presión sanguínea suba y enfermedades del corazón, así es que deberíamos de comer menos sal. Punto de vista contrario: Los azúcares añadidos son más responsables de la presión alta y problemas cardiacos, así es que deberíamos de reducirlos en vez del sodio. La presión alta o hipertensión es la primera razón en hombres y mujeres de enfermedades cardiacas. Estudios han demostrado que reducir el sodio puede ayudar a controlar la presión arterial, pero no es el malo de la historia, por otro lado está el azúcar, que es el verdadero culpable del aumento de la hipertensión arterial y las enfermedades cardiovasculares.
Estudios en animales y humanos han demostrado que una dieta rica en fructosa afecta la presión arterial mediante el aumento de los niveles sanguíneos de insulina y sabotea el metabolismo del cuerpo. Exceso de insulina, a su vez, estimula excesivamente el sistema nervioso simpático (la parte responsable de la respuesta de lucha o huida), que luego pueden resultar en presión arterial alta.
Por el contrario, el consumo de azúcares de origen natural, como el de la fruta, no resulta perjudicial, e incluso es beneficioso.
Espero que esto sea útil y cualquier comentario o pregunta que puedan tener no duden en escribirlo aquí.
Un saludo,
Gilda