Logo Carenity
Logo Carenity
Únete Entrar
flag es
flag fr flag en flag de flag it flag us
Inicio

Foros

Las últimas discusiones
Discusiones generales
Ver todo - Índice de foros de la A a la Z

Enfermades

Fichas descriptivas de las enfermedades
Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z

Revista

En portada
Actualidad
Testimonios
Nutrición
Consejos
Derechos y procedimientos

Medicamentos

Ficha descriptiva del medicamento
Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z

Encuestas

Las encuestas en curso
Los resultados de las encuestas

Únete Entrar
  • Foros

    • Las últimas discusiones
    • Discusiones generales
    • Ver todo - Índice de foros de la A a la Z
  • Enfermades

    • Fichas descriptivas de las enfermedades
    • Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z
  • Revista

    • En portada
    • Actualidad
    • Testimonios
    • Nutrición
    • Consejos
    • Derechos y procedimientos
  • Medicamentos

    • Ficha descriptiva del medicamento
    • Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z
  • Encuestas

    • Las encuestas en curso
    • Los resultados de las encuestas
  • Inicio
  • Foro
  • Foros generales
  • Viviendo con un problema del aparato digestivo
  • Ejercicios de Kegel contra el estreñimiento
 Regresar
Viviendo con un problema del aparato digestivo

Ejercicios de Kegel contra el estreñimiento

  •  37 veces visto
  •  0 vez apoyado
  •  2 comentarios

avatar AndreaB

AndreaB

Animadora de la comunidad
3/4/18 a las 11:01

Buen consejero

avatar AndreaB

AndreaB

Animadora de la comunidad

Última actividad en 8/8/25 a las 15:33

Registrado en 2017


3.607 comentarios publicados | 32 en el grupo Viviendo con un problema del aparato digestivo

32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • Explorador

  • Evaluador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

El estreñimiento puede ser modificado mediante la puesta en marcha de nuevos hábitos de vida, entre los que se encuentran los ejercicios de Kegel. 

No todas las personas tienen el mismo hábito intestinal: hay quien va al baño cuatro o cinco veces a la semana, y hay quien lo hace a diario e incluso dos veces al baño. Estos patrones son individuales por lo que es imposible generalizar las costumbres del cuerpo de cada persona.

Algunas veces, el estreñimiento merece un estudio profundo por el médico. Pero en la mayoría de las ocasiones, mejora con cambios de hábitos dietéticos. De forma fundamental será necesario ingerir más fibra dietética, lo que se puede lograr incrementando el consumo de frutas y verduras asi como beber entre seis u ocho vasos de agua diarios.

Pero cuando el estreñimiento se trata desde distintas perspectivas simultáneamente, los resultados son mejores. Los ejercicios de Kegel son una práctica inocua que brinda numerosos beneficios.

¿Que son los ejercicios de kegel?

Son  ejercicios que se realizan para fortalecer los músculos del llamado suelo pélvico, que intervienen en el control del esfinter urinario y del anal. Con el paso de los años, al igual que los músculos de los brazos y las piernas pierden fuerza, los músculos del suelo pélvico también.

La pelvis es la región del cuerpo dónde se situan la vagina, la uretra y el recto. La musculatura de esta zona, además de servir de apoyo a esos órganos, interviene en el parto, en la contención de la orina y en el acto de mantener cerrado el esfínter anal.

Con los años se debilitan pero, al igual que otros músculos del cuerpo, se pueden ejercitar.

¿Cómo se realizan los ejercicios de Kegel?

La contracción de los músculos de la región del llamado suelo pélvico sirve, entre otras cosas, para comenzar la defecación o detenerla. 

Cuando se “aprietan” estos músculos, se están haciendo, en esencia, ejercicios de Kegel. sin embargo, para que se produzca un efecto beneficioso, será necesaria una frecuencia de realización. 

Es muy importante saber identificar cuáles son los músculos del suelo pélvico, para después aprender los ejercicios. Una buena forma de saber cuáles son es orinar y cortar el chorro de orina. Los músculos del suelo pélvico son los que se contraen cuando detiene el chorro de orina. Esa contracción es la base de los ejercicios de Kegel.

¿Cómo comenzar a hacerlos?

Una vez identificados los músculos, se puede comenzar por una versión fácil de los ejercicios, que consiste en varias contracciones cortas y rápidas de los músculos.

Se pueden hacer de pié, acostado o sentado, preferiblemente después de haber ido al baño. Contrae y relaja los músculos de la pelvis rápido y seguido, 10 veces, descansa y vuelve a repetirlo. 

10 series con una duración aproximada de 30 segundos y un descanso de 30 segundos entre cada repetición.

Una vez la destreza adquirida, se puede pasar a la siguiente fase, que consiste en unos ejercicios más efectivos. En este caso, las contracciones deben ser más lentas: cuenta hasta cinco lentamente para realizar la contracción. Espera un momento y después relájalo también en cinco segundos. Estas contracciones más lentas son las más efectivas para el estreñimiento. Debes repetirlas 10 veces.

¿Cómo continuar haciéndolos?

Es recomendable hacer diez repeticiones tres veces al día.

Los ejercicios no eliminarán el estreñimiento en una semana ni en dos, pero si se realizan cada día, antes del mes y medio se notarán los beneficios.

Por supuesto, los ejercicios son parte del tratamiento del estreñimiento. Esto se debe acompañar de una alimentación rica en verduras y en legumbres.

Fuente: Actitud Saludable

Y tu, ¿Cómo combates el estreñimiento? 

Seguir

Otros grupos...

Más allá de la enfermedad
Compartir sobre el Covid
Derechos y procedimientos administrativos
Discusiones entre pacientes jóvenes
Espacio de relajación
Lo que te conviene saber
Noticias de los medios
Novedades de Carenity
Todo sobre la Navidad
¿Cómo utilizar bien Carenity?

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Todos los comentarios

avatar emma711

emma711

25/4/18 a las 22:16

Buen consejero

avatar emma711

emma711

Última actividad en 14/10/22 a las 17:52

Registrado en 2015


38 comentarios publicados | 1 en el grupo Viviendo con un problema del aparato digestivo

2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

comiendo fibra, verduras de hoja verde, kiwi, manzanas, y beber agua, ademas de caminar bastante y estar poco tiempo sentada.

Ver la firma

EMMA


Ejercicios de Kegel contra el estreñimiento https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-problemas-del-tubo-digestivo/ejercicios-de-kegel-contra-el-estrenimiento-34175 2018-04-25 22:16:05

avatar Andressa

Andressa

7/5/18 a las 18:20

avatar Andressa

Andressa

Última actividad en 6/5/18 a las 11:54

Registrado en 2018


1 comentario publicado | 1 en el grupo Viviendo con un problema del aparato digestivo


Recompensas

  • Explorador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Pues yo no consigo combatirlo, tengo una estenosis y no puedo tomar fibra en exceso. Tomo mucha agua e intento mejorar con el ejercicio y aún así solo voy cada 15 ó 20 días.

Si alguien ha pasado lo mismo que yo me gustaría saber si lo ha solucionada, gracias.


Ejercicios de Kegel contra el estreñimiento https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-problemas-del-tubo-digestivo/ejercicios-de-kegel-contra-el-estrenimiento-34175 2018-05-07 18:20:50

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Artículos a descubrir...

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

19/7/25 | Actualidad

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

28/6/25 | Actualidad

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

7/5/25 | Consejos

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

19/4/25 | Nutrición

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

14/2/19 | Consejos

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

23/1/19 | Consejos

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

15/4/19 | Actualidad

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

15/7/19 | Actualidad

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

icon cross

¿Este tema te interesa?

Únete a los 500 000 pacientes inscritos en la plataforma, infórmate sobre tu enfermedad o la de tus allegados y comparte con la comunidad

Únete Únete Únete Únete Únete

Es gratuito y confidencial

Suscribirse

Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios

 

Tu suscripción se ha tenido en cuenta

Únete Entrar

Acerca de

  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo de Carenity
  • El comité científico y ético
  • Los colaboradores
  • Certificaciones y premios
  • Data For Good
  • Nuestras publicaciones científicas
  • Descubrir nuestros estudios
  • Carta editorial
  • Carta de buena conducta
  • Nuestro compromiso
  • Menciones legales
  • Condiciones de uso
  • Gestión de las cookies
  • Contacto
  • Carenity para los profesionales

Acceso rápido

  • Revista de salud
  • Buscar un foro
  • Informarse sobre una enfermedad
  • Ver reseñas de medicamentos
  • Lista de foros (A-Z)
  • Lista de fichas de enfermedades (A-Z)
  • Lista de fichas de medicamentos (A-Z)
  • Versión flag fr flag en flag de flag it flag us

El sitio www.carenity.es no ofrece ni sustituye una consulta médica.