Logo Carenity
Logo Carenity
Únete Entrar
flag es
flag fr flag en flag de flag it flag us
Inicio Foro Enfermades Revista Medicamentos Encuestas
Únete Entrar
  • Foro
  • Enfermades
  • Revista
  • Medicamentos
  • Encuestas
  • Inicio
  • Foro
  • Foros generales
  • Viviendo con VIH-SIDA
  • Contagio de VIH: dudas, preguntas, y opiniones
 Regresar
Viviendo con VIH-SIDA

Contagio de VIH: dudas, preguntas, y opiniones

  •  144 veces visto
  •  3 veces apoyado
  •  5 comentarios
avatar exit

Usuario desinscrito

8/4/19 a las 7:11

Hola recien active usuario en este foro con la finalidad de obtener algunas opiniones sobre el contagio del VIH. Soy un joven mexicano de 26 años con una pareja que en diciembre del 2018 fue diagnosticado con VIH+, para dicha fecha el y yo teniamos mas de dos años sosteniendo relaciones sin protección, cuando se entero que estaba infectado con el virus me lo conto y yo acudi lo mas rapido posible a hacerme estudios para saber si yo contaba con el virus, el estudio me lo hice a principios de enero del 2019 y di negativo, al día de hoy 8 de abril del 2019 me volvi a hacer otro estudio en el cual volvi a dar negativo.

A pesar de todas las dudas que rondan en mi cabeza yo sigo con mi pareja por que quiero apoyarlo y no abandonarlo en esta situacion que desde mi punto de vista es un tanto dificil, actualmente el se encuentra en tratamiento y cada dia su estado de animo mejora cada vez mas, cosa que me pone muy feliz.

La duda que mas retumba en mi cabeza es si el me engaño, como les comento durante mas de dos años sostuvimos relaciones sin proteccion y me cuesta trabajo entender como es posible que yo ya haya dado negativo a dos examenes, ¿sera acaso que si tengo el virus pero no es detectable aun? 

A pesar que inicialmente lo hablamos el me juro que no habia sostenido relaciones con nadie mas durante el lapso de tiempo que teniamos juntos (hasta el momento en el que se entero de su condicion) pero como les comento me cuesta mucho entender por que yo he salido negativo en ambos examenes, es un tanto desgastante estar todos los dias pensando en el por que y al decir verdad ya no confio nada en el, creo que me ha engañado y no ha tenido el valor suficiente para decirme la verdad, quizas por el temor que lo abandone, cosa que no haria y menos en esta situacion o al menos no por el momento,

Espero y me puedan ayudar un poco. Saludos.

Seguir

Otros grupos...

Más allá de la enfermedad
Compartir sobre el Covid
Derechos y procedimientos administrativos
Discusiones entre pacientes jóvenes
Espacio de relajación
Lo que te conviene saber
Noticias de los medios
Novedades de Carenity
Todo sobre la Navidad
¿Cómo utilizar bien Carenity?

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Todos los comentarios

avatar microbicida1

microbicida1

15/4/19 a las 4:08

Buen consejero

avatar microbicida1

microbicida1

Última actividad en 9/9/19 a las 6:03

Registrado en 2018


17 comentarios publicados | 17 en el grupo Viviendo con VIH-SIDA


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Explorador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Creo que deberías de sentirte tranquilo con respecto a tus estudios de laboratorio, son muy sensibles y especificos.

No necesariamente por haber tenido relaciones sexuales sin proteccion durante 2 años significa que te haya infectado. Existen muchos factores para que exista una transmision, sobre todo el contacto de una ulcera (llaga) con liquido bioologico infectado (semen), es decir es mas facil que el receptor pasivo sea mas susceptible a la infección, en cambio el activo es mucho menos el riesgo. Tambien depende de la genética y el estado inmune de los individuos expuestos. Realmente no le puedes asegurar a una persona que tiene el VIH simmplemente por haber tenido relaciones sexuales con un VIH positivo, es como todo un riesgo, pero no significa que sea una certeza o ley. Trata de dejar de pensar en ello y cuidate, que no significa que nunca te puedas infectar, tomalo como una lección y apoya a tu pareja, todos cometemos errores.


Contagio de VIH: dudas, preguntas, y opiniones https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-vihsida/contagio-de-vih-35154 2019-04-15 04:08:13

avatar AndreaB

AndreaB

Animadora de la comunidad
9/7/20 a las 13:00

Buen consejero

avatar AndreaB

AndreaB

Animadora de la comunidad

Última actividad en 30/12/24 a las 12:48

Registrado en 2017


3.607 comentarios publicados | 55 en el grupo Viviendo con VIH-SIDA

32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • Explorador

  • Evaluador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

@diegohp‍ ya existen varias discusiones sobre el contagio, no dudes en hablar con nuestros miembros sobre este tema.

un saludo,
Andrea del equipo de Carenity

Ver la firma

Andrea del equipo de Carenity


Contagio de VIH: dudas, preguntas, y opiniones https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-vihsida/contagio-de-vih-35154 2020-07-09 13:00:11

avatar Nach2020

Nach2020

28/9/20 a las 15:04

avatar Nach2020

Nach2020

Última actividad en 24/10/20 a las 17:17

Registrado en 2020


3 comentarios publicados | 3 en el grupo Viviendo con VIH-SIDA


Recompensas

  • Explorador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Hola! Escribo por aqui porque estoy bastante preocupado. Hace alrededor de un mes tuve una relación de riesgo. Actualmente llevo 1 semana con fiebre, unos 38,7 máximo. Y también bastante dolor en la zona sacra. No tengo ningún síntoma más pero me preocupa que puedan ser síntomas de primoinfección de vih... me preguntaba si es eso posible y cuanto tiempo debería esperar para hacerme una prueba cuyo resultado sea fiable. 


Un saludo!


Contagio de VIH: dudas, preguntas, y opiniones https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-vihsida/contagio-de-vih-35154 2020-09-28 15:04:46

avatar Lachicagermanica

Lachicagermanica

24/11/20 a las 19:21

avatar Lachicagermanica

Lachicagermanica

Última actividad en 24/6/21 a las 17:35

Registrado en 2020


4 comentarios publicados | 4 en el grupo Viviendo con VIH-SIDA


Recompensas

  • Explorador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Hola! Fuimos diagnosticados con mi novio hace 1 semana con VIH. Él está en tratamiento ya y yo esperando a hacerme más examenes para ver qué carga de pastillas debo ingerir. Sabiendo que ahora que viviremos con esta condición de por vida, quisiera saber cosas básicas como: es cierto que hay que cambiar radicalmente las comidas? (Lo leí por ahí), es cierto que hay que dejar de fumar y tomar? Se puede uno tatuar? Qué pasa si, una vez en tratamiento, me enfermo de cualquier otra cosa y debo tomar otros remedios... se anula el efecto de la pastilla del VIH con el medicamento que debo tomar? Cuando uno va al doctor o viaja o etc, es realmente necesario poner en los formularios que uno es VIH+? Qué tan normal es la vida que uno puede llevar? Cómo enfrentan los juicios y discriminaciones (si es que las han vivido)? 

perdon tantas preguntas... estoy un poco ansiosa 🙄

muchas gracias y amor y fuerza para todos ♥️


Contagio de VIH: dudas, preguntas, y opiniones https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-vihsida/contagio-de-vih-35154 2020-11-24 19:21:15

avatar Lisabb

Lisabb

12/3/22 a las 15:10

avatar Lisabb

Lisabb

Última actividad en 10/1/25 a las 9:23

Registrado en 2022


9 comentarios publicados | 9 en el grupo Viviendo con VIH-SIDA


Recompensas

  • Contribuidor

  • Explorador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Soy VIH+ y tengo dolores punzantes, que recorren mis brazos y piernas (sobre todo la derecha). Me cambiaron de Biktarvy a Juluca para descartar q fuese la medicación la que provocaba estos dolores. Sigo igual

El nivel de dolor varía. Se me duermen las manos, o me despierto con ellas dormodas, tmb me falla la pierna izquierda. Me he caído dos veces.

Manos y brazos: cuando me duelen el dolor va creciendo. Según pasan las horas. A veces es un dolor punzante. Otras recorre todo el brazo hasta las manos. Noto como inflamación. Y el dolor és eléctrico. A veces me despierto por la noche del daño q me hace. Tmbien me disminuye la fuerza en las manos y no puedo abrir la cafetera.

En la pierna el dolor empieza y cada vez es más profundo. Baja de la rodilla hasta el pie y se me duerme el culo. Me calma un poco el calor o caminar. Pero no se va del todo.

Tmbbtengo migrañas y cansancio entremo.

No tengo problemas de columna ni nervios pinzados y me han hecho la prueba de electro pinchando en los brazos y descartan la neuropatía periférica. Me han cambiado la medicación y sigo igual. Sieguiente paso es ir al reumatólogo.

Alquien me puede decir si le pasa algo por el estilo? Q puede der. Si tiene q ver con la enfermedad.





Contagio de VIH: dudas, preguntas, y opiniones https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-vihsida/contagio-de-vih-35154 2022-03-12 15:10:12

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Artículos a descubrir...

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

19/4/25 | Nutrición

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

¿Qué es la inflamación crónica?

26/3/25 | Consejos

¿Qué es la inflamación crónica?

Ovulación: comprender su papel y su impacto en la fertilidad de la mujer

5/2/25 | Actualidad

Ovulación: comprender su papel y su impacto en la fertilidad de la mujer

Pantallas y sueño: comprender el impacto y adoptar buenas prácticas para dormir mejor

25/1/25 | Actualidad

Pantallas y sueño: comprender el impacto y adoptar buenas prácticas para dormir mejor

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

14/2/19 | Consejos

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

23/1/19 | Consejos

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

15/4/19 | Actualidad

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

15/7/19 | Actualidad

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

icon cross

¿Este tema te interesa?

Únete a los 500 000 pacientes inscritos en la plataforma, infórmate sobre tu enfermedad o la de tus allegados y comparte con la comunidad

Únete Únete Únete Únete Únete

Es gratuito y confidencial

Suscribirse

Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios

 

Tu suscripción se ha tenido en cuenta

Únete Entrar

Acerca de

  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo de Carenity
  • El comité científico y ético
  • Los colaboradores
  • Certificaciones y premios
  • Data For Good
  • Nuestras publicaciones científicas
  • Descubrir nuestros estudios
  • Carta editorial
  • Carta de buena conducta
  • Nuestro compromiso
  • Menciones legales
  • Condiciones de uso
  • Gestión de las cookies
  • Contacto
  • Carenity para los profesionales

Acceso rápido

  • Revista de salud
  • Buscar un foro
  • Informarse sobre una enfermedad
  • Ver reseñas de medicamentos
  • Lista de foros (A-Z)
  • Lista de fichas de enfermedades (A-Z)
  • Lista de fichas de medicamentos (A-Z)
  • Versión flag fr flag en flag de flag it flag us

El sitio www.carenity.es no ofrece ni sustituye una consulta médica.