- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foros generales
- Salud de la mujer
- Depresión posparto: diferentes factores de riesgo están implicados
Depresión posparto: diferentes factores de riesgo están implicados
- 7 veces visto
- 0 vez apoyado
- 1 comentario
Todos los comentarios
Ana_C
Animadora de la comunidadBuen consejero
Ana_C
Animadora de la comunidad
Última actividad en 20/3/25 a las 11:52
Registrado en 2023
1.819 comentarios publicados | 13 en el grupo Salud de la mujer
193 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Hola a todas,
¿Qué tal estáis hoy? 😊
Me gustaría invitaros a comentar esta discusión con vuestras experiencias o cómo lo estáis pasando: @Elisa45 @Guga23 @Insakamara @PatriciaMackay @mmarsan @Skyblue @Artmonic @Bego602 @Luisanas @Cherohica @andrea.nara @Karola @Alimeli @sonias
¡Dejad vuestro comentario! 👇
Un abrazo,
Ana del equipo Carenity
Ver la firma
Ana, del equipo Carenity
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 31 en el grupo Salud de la mujer
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Investigadores estadounidenses han tratado de comprender qué factores influyen en el riesgo de depresión posparto. La estación del parto, el IMC materno, la anestesia y el parto a término parecen jugar un papel importante.
Después del parto, un gran número de madres primerizas atraviesan una etapa difícil, el baby blues. En 10 a 15% de los casos, esta fase empeora y se convierte en depresión posparto, un trastorno psiquiátrico caracterizado por fatiga permanente, sentimientos de enojo, tristeza, ansiedad, irritabilidad, insomnio y/o trastornos de la concentración. Este es un episodio de depresión tan grave como cualquier otro, pero ocurre después del parto.
Los investigadores del Hospital Brigham & Women's en los Estados Unidos querían entender qué factores de riesgo podrían influir en la aparición de este tipo de depresión. Analizaron los datos de 20,169 mujeres que dieron a luz a su bebé entre junio de 2015 y agosto de 2017. De las participantes en el estudio, 817 sufrieron de depresión posparto, un 4'1% del grupo. "Queríamos saber si ciertos factores que influyen en el riesgo de desarrollar depresión posparto se pueden evitar para mejorar la salud física y mental de las mujeres", dice el Dr. Jie Zhou, autor principal del estudio, citado por Medical News Today.
Dolor y estaciones
Esta investigación ha resaltado varios factores presentados en la reunión anual de la Sociedad Americana de Anestesiología:
-El nacimiento del niño. El nacimiento prematuro o tardío puede provocar estrés en la madre, lo que debilitará su salud mental.
- La estación del parto. Las mujeres que dan a luz en invierno o primavera tienen menos probabilidades de sufrir depresión posparto que las que dan a luz en otoño o verano. La causa, según los científicos, es pasar más tiempo en interiores con su bebé.
- Anestesia durante el parto. Una mujer que sufre un parto doloroso y traumático tiene más probabilidades de sufrir depresión.
- El índice de masa corporal (IMC) de la madre. Las mujeres con un IMC alto pueden experimentar más complicaciones durante el embarazo y el parto, y por lo tanto desarrollarán una depresión posparto.
Fuente: Carenity
Y tú, ¿sufriste de una depresión posparto?, ¿te reconoces en las posibles razones evocadas?