En pacientes con sobrepeso u obesidad central, el objetivo es una pérdida del 7 al 10% del peso corporal. En la práctica se recomiendan dos puntos esenciales.
Modificar sus hábitos alimenticios
El primer punto terapéutico a poner en práctica consiste en una modificación de los hábitos dietéticos con ingestas apropiadas de macronutrientes. La dieta tradicional mediterránea tiene muchos efectos beneficiosos para la salud en general. El consumo de café (especialmente en de cafetera eléctrica) es mñas bien protector de la esteatosis, o incluso de la fibrosis hepática.
Restricción energética
Es necesario disminuir la ración de calorías de 500 a 1000 kcal para perder entre 500 y 1000 g/semana. El objetivo es perder, en total, entre el 7 y el 10% de su peso. Este es un esfuerzo a largo plazo que debe ir acompañado de un aumento de la actividad física.
Alimentos a consumir y a eliminar
Es necesario consumir al menos cinco frutas y verduras al día. El café no está restringido en la lucha contra la esteatosis.
Por el contrario, se aconseja a los pacientes que eviten las sodas y los alimentos ricos en fructosa industrial. El consumo de alcohol también debe permanecer por debajo de las recomendaciones habituales (30 g/día para los hombres y 20 g/día para las mujeres).
Aumentar la actividad física
els egundo punto a terner en cuenta es el del aumento de la actividad física (aeróbica o resistencia física) y la lucha contra el estilo de vida sedentario. El aumento de la actividad física mejora la esteatosis hepática incluso en ausencia de pérdida de peso.
>> Definiciones, síntomas ... ¿Qué es la enfermedad del hígado graso no alcohólico? <<
Se recomienda realizar entre 2 y 4 horas de ejercicio por semana, en tres a cinco sesiones, caminar a paso ligero o andar en bicicleta, por ejemplo. El esfuerzo debe ser de moderado a intenso. Los ejercicios de resistencia también son efectivos. Para combatir un estilo de vida sedentario, estos esfuerzos deben convertirse en un hábito real para el paciente. Por lo tanto, debemos enfocarnos en una actividad que nos guste.
Los trastornos de la conducta alimentaria (adicción al azúcar, al sal, bulimia), deben ser objeto de un tratamiento enfocado a la adicción y/o de una terapia conductual. En caso de fibrosis severa o cirrosis, se recomienda eliminar cualquier bebida alcohólica.
FUENTE
Association Française de Formation Médicale Continue en Hépato-Gastro-Entérologie
Última actualización: 8/1/18