«
»

Top

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

Publicado el 15 jul. 2019 • Por Andrea Barcia

Con el objetivo de comprender mejor a los pacientes y representar mejor su voz, os hicimos la siguiente pregunta en el foro: "Si pudierais deshaceros de un síntoma, ¿cuál elegiríais? "Aquí están vuestras principales respuestas.

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

avatar Andrea Barcia

Autor: Andrea Barcia, Redactora de Salud

Andrea es especialista en la gestión de comunidades de pacientes en línea y en la redacción de artículos de salud. Le interesan especialmente los campos de la neuropsicología, la nutrición y el deporte.

Andrea... >> Saber más

24 comentarios


Evita.Adiasgriseslabiosrojos💋💄
el 20/7/19

A mi me gustaría librarme del dolor y de la incomprensión que crea la emfermedad en las personas que al verte invisible no se dan cuenta que la procesión va por dentro.  Pero somos fuertes 💪💪y podemos con todo. Desde que hago piscina me encuentro mucho mejor.  Lo recomiendo,estoy cogiendo fuerza en las piernas y brazos y me siento con la dopamina a tope a pesar de todo. Un saludo 


Edurnebenedi
el 26/7/19

Hola a todos ! Para mí la mirada de incomprensión ,q parece q te inventas tus dolores y tú cansancio.El dolor ,pero sobretodo el cansancio y el q te sientes cinco minutos en una silla y cuando vas ha levantarte no puedes moverte ,pareces un robot.


marcos_araujovicente
el 26/7/19

Tengo EM. Estoy de acuerdo  en cuanto a la incomprensión a la que os referís algunos, Pero es que  la gente no puede entenderlo. ¿No os ha pasado que os quejéis del cansancio y os respondan?. Si a mi me pasa lo mismo, es por este calor que hace.. De todas maneras para mi lo peor actualmente es resignarme a que sea de por vida el brote que me dio en las manos que me las ha dejado como agarrotadas, es desesperante.


MARCAMAR
el 28/7/19

Me gustaría liberar mi cuerpo de la inestabilidad, esa sensación de estar flotando en el aire. Y sobretodo me aterran las caídas aparatosas.


J.Enrique
el 29/7/19

Desde que ingresé a este foro me llamó la atención como constantemente se hace referencia al término "mí enfermedad" para referirse a una enfermedad que aqueja a determinadas personas. La verdad, ese término no me gusta; soy un paciente que ha padecido por algunos años de la enfermedad llamada "Miastenia Gravis" y he luchado en mi entorno familiar para que dejen de referirse a esa enfermedad como "mí enfermedad". Y no es una negación de mi parte. Sé perfectamente que he padecido ese mal por algún tiempo -los síntomas, los diagnósticos médicos y los tratamientos así lo demuestran -. Es simplemente que me rehuso a aceptar que ese mal que me aqueja sea de mi propiedad. Creo que yo empecé a tener mejoría cuando dentro de mis tratamientos empecé a incluir mi determinación de desechar la idea de que esa enfermedad me pertenecía. Ella llegó a mi vida en un momento dado y no tengo que aceptar que se quede para siempre conmigo -la tomo como una de esas visitas que llegan a nuestro hogar y que no edifican nada por lo que nos alegramos cuando se van-. Es mi punto de vista y créanme . . . con ello me siento mejor. Saludos a todos!!

También te gustará

Distensión abdominal: ¡todo lo que necesitas saber para aliviar esta molestia!

Distensión abdominal: ¡todo lo que necesitas saber para aliviar esta molestia!

Leer el artículo
¡Verdadero o falso sobre los medicamentos genéricos!

¡Verdadero o falso sobre los medicamentos genéricos!

Leer el artículo
Los beneficios de las vacaciones para la salud física y mental

Los beneficios de las vacaciones para la salud física y mental

Leer el artículo
Medicamentos que pueden afectar a la memoria

Medicamentos que pueden afectar a la memoria

Leer el artículo

Discusiones más comentadas