- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Artritis reumatoide
- Viviendo con Artritis reumatoide
- Artritis a edad temprana, ¿cómo la has controlado?
Pacientes Artritis reumatoide
Artritis a edad temprana, ¿cómo la has controlado?
- 1.155 veces visto
- 14 veces apoyado
- 42 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
marmotin76
marmotin76
Última actividad en 16/10/24 a las 11:52
Registrado en 2016
26 comentarios publicados | 20 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola patric, lo primero, no te agobies porque a mi me pasó lo mismo cuando me la diagnosticaron y te puedo decir que con un poco de paciencia y siguiendo el tratamiento de tu médico se puede llevar una vida completamente normal. Yo tengo 40 años y estoy diagnosticado desde hace solo 6 meses, he pasado malos momentos pero ahora mismo me encuentro bastante bien. El único consejo que te puedo dar es que seas positivo mentalmente ya que estar positivo mentalmente hace que tu cuerpo le acompañe.
Animo y suerte.
Ver la firma
marmotin76

Usuario desinscrito
Hola Patricia!!
Lo primero no te desanimes,a mi me diagnosticaron AR a los 22 años y aqui seguimos dando guerra, tengo 34, trabajo (soy enfermera)hago vida normal ,deporte (patinar,esqui,pilates,etc)
Lo mas importante es seguir el tratamiento,y no desanimarse. Hay dias que se llevan peor ,pero simpre se sale adelante.
Cualquier cosa ,ya sabes donde estamos.
Por cierto,que tratamiento te han puesto?
marhhgg
marhhgg
Última actividad en 26/4/24 a las 9:35
Registrado en 2015
1 comentario publicado | 1 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
El Implicado
Hola Patri
A mi me diagnosticaron artritis reumatoide hace cinco años. Ahora tengo 47. Hago una vida totalmente normal e incluso he mejorado en muchos aspectos puesto que me he vuelto más positiva, más deportista y en general me cuido más. Solo tengo algún episodio de dolor pero bastante menos acusado. El problema no solo no ha avanzado sino que ha retrocedido. Al igual que marmotin76 pienso que lo más importante es la actitud. Ser positivo es muy importante. Espero que te sirva de ayuda

Usuario desinscrito
hola patric soy zaida ..yo e escrito mi historia arriba en el perfi buscando opinones...ami me lo diagnosticaron hace un año pero ya era tarde...tengo las manos completamente deformadas con una operacion ya ...y esperando la reconsrucion de la mano derecha ..y seguidamente me recupere la izquierda ...varios tumores en piernas mas nodulos en rodillas .....mi tratamiento a sido fallido empeze con metrotexate muy mal 5 veces ingresa y seguidamente los inyectables aun peor me an dañado el higado ..e pillado bacteria en colon y tripas me an echo biopsia...un año muy muy malo no se lo deseo a nadie ...solo tengo 31 años ...e sufrido mucho e yorado mas aun pero aqui sigo de pie luchando dia a dia para salir adelante .no todo los casos son malos ..e leido que ay personas que le funciona mjy bien y pueden hacer una vida completamnete normal ...ojala pudiera decir yo lo mismo pero en estos momentos no puedo ..recientemente e salido del hospital despues de un mes ingresada ..me lo an parado tdo menos las subidas para recueperarme y empezaremos un nuevo tratamiento biologicos ..ojalan me funcionen ....te deseo de todo corazon que todo te vaya bien mas por la edad que tenemos ....un saludo

Usuario desinscrito
Hola Zaida , entiendo tu sufrimiento en esta enfermedad como en todas los dolores y el estar siempre sometida a medicaciones que lo que en un principio seria bueno para dicha enfermedad tambien son medicamentos muy fuertes que estropean el resto del organismo , no te desesperes lo importante es vivir con animos y con ganas de luchas a tus años es lo que tienes que hacer , te pregunto donde vives por si es en Madrid te daria una direccion de un medico acupuntor extraordinario que trata esta enfermedad con muchos resultados favorables ,

Usuario desinscrito
Hola... Gracias a todos por sus comentarios... Y el ánimo positivo...Si el tratamiento que me dieron es metrotexate , plaquenil y azulfidina..y gracias Zaida por tus buenos deseos... También espero de todo corazón que pronto estés comentandonos que las cosas van bien con el nuevo tratamiento biológico
paqui62
Buen consejero
paqui62
Última actividad en 6/2/25 a las 7:25
Registrado en 2016
19 comentarios publicados | 12 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Animo,y sobre todo se positiva,yo lo llevo bastante bien,al principio me asuste un poco pero lei y me hice de este grupo y me ayudo mucho el conocer esta enfermedad y hay que pensar que hay cosas peores.
Ver la firma
paquim

Usuario desinscrito
Hola acabo de cumplir 30 años, y ayer me diagnosticaron Ar a mi me dan dolores subitos en las articulaciones, de las manos de los pies igual, aunque aveces me da un dolor fuerticimo en la parte media de mis manos.. Otro de los sintomas que tengo es que se me ponen los pies calientes es una sensacion extraña, quisiera saber si algun otro le pasa?.. Y otra es que si alguno se le ha subido el acido urico, que tambien hace poco lo tenia alterado y si tiene que ver algo con ello! Ahorita he tratado de calmarme, facil es cuando uno conoce al enemigo para enfrentarlo demos gracias a Dios que nos da la oportunidad de cuidarnos a tiempo.. Y que es una enfermedad que podemos sobrellevar con fuerza y fe!

Usuario desinscrito
Hola acabo de cumplir 30 años, y ayer me diagnosticaron Ar a mi me dan dolores subitos en las articulaciones, de las manos de los pies igual, aunque aveces me da un dolor fuerticimo en la parte media de mis manos.. Otro de los sintomas que tengo es que se me ponen los pies calientes es una sensacion extraña, quisiera saber si algun otro le pasa?.. Y otra es que si alguno se le ha subido el acido urico, que tambien hace poco lo tenia alterado y si tiene que ver algo con ello! Ahorita he tratado de calmarme, facil es cuando uno conoce al enemigo para enfrentarlo demos gracias a Dios que nos da la oportunidad de cuidarnos a tiempo.. Y que es una enfermedad que podemos sobrellevar con fuerza y fe!

Usuario desinscrito
Yo no he checado nada del ácido úrico.. pero así empezó lo mío.... Con dolores en las articulaciones..manos y brazos.. tmbn se entumian mientras dormía... Y se calentaban brazos y manos que es cuando tenía más dolor...... Igual del dolor no podía moverme...el sólo intentar bañarme era un desafío... Tomar un vaso de agua... Fueron semanas y meses horribles de médico en médico... Gaste mucho... incluso internistas me diagnosticaron mal... Pues afirmaban q no podía ser ar pues era joven.. pero no pare... No creí en su diagnóstico y ahora me están tratando por AR...
Llevo don semanas la primer semana me fue bien.. el dolor se desvanece poco a poco... La segunda semana que estoy por terminar.. en días anteriores me ha regresado el dolor... Tres días seguidos desde el miercoles con hoy.. espero q no sea nada malo.. que deje de estar funcionando el medicamento o algo asi.. tengo cita hasta q se cumpla un mes..
Moralmente aún no caigo en depresion.. pero si lloro algunas noches... Ya no tengo la vida de antes...se que es tonto ...pero Hay cosas q dejo de hacer por miedo a acelerar la enfermedad o miedo de que vaya a doler... tal vez también es ignorancia de mi parte... y es que cada que Quiero investigar de mi enfermedad... me dan ganas de llorar...Quiero ejercitar me como antes y me da miedo pese a que mi medico dijo que podía mientras tolerará el dolor. ahora vienen fiestas decembrinas y será más complicado poner excusas a mis familiares y amigos de Porque ya no tomo alcohol... He rechazado salidas y me lo cuestionan y es que no quiero decir la verdad porque me verán como invalida... ? No toda la gente es comprensiva y buena.. no quiero q me lastimen...
Se lo dije a mi pareja para saber si estaría a mi lado... Me dijo q si pero vi su rostro de tristeza... Tal vez si pensaba en casarse ya no lo haga... Y es comprensible además de caro el tratamiento cuidar a un enfermo es desgastante...
Tal vez ya no puedo formar una familia nunca.. ya de por si es difícil q un hombre se comprometa.. ahora con alguien enfermo... Tal vez pongan ganas al inicio pero en algún momento saldrá. Los reproches y tal vez las infidelidades.... ?
Siento desviar el tema... Pero la estoy pasando mal...
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?
MariaVicente
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
Azur1975
Hola a todos,
Os comentó lo que a mi me ha funcionado al cambiar mi alimentación, fui a un médico privado porque sabia que no podía quedarme de brazos cruzados y solo conformarme con lo químico que me habían recetado y dejar que mi enfermedad fuera evolucionando y quería buscar otras respuestas que sabia que las habría y no era solo atiborrarme de químico y sus posibles efectos secundarios a la larga . Mi médico privado que es nutricionista y naturista me recomendó una analítica para ver que alimentos debía de no seguir consumiendo y me salieron más de los que creíamos que debía de evitar. A raíz de los resultados me indicó una dieta a los resultados de la analítica y de la enfermedad autoinmune como es la Artritis Reumatoide.
Nada de gluten, ya que el gluten se caracteriza porque provoca inflamación en la mucosa del intestino delgado como consecuencia de una intolerancia inmunológica y permanente en nuestro organismo.
Nada de lácteos, ya que los lácteos son unos de los enemigos principales para las personas que sufrimos Artritis Reumatoide, se debe a la caseína , una proteína que se encuentra en los productos como la leche, el yogur y la crema. La caseína causa inflamación y dolor en las articulaciones.
Evitar las verduras solanáceas, ya que las verduras como las berenjenas, pimientos, tomates y patatas, todas ellas contienen una sustancia que llamada solanina, que agrava la inflamación en el organismo y el dolor de las artritis.
Yo era una persona de leche y queso a diario, todo con gluten, patatas, tomates, etc.... me alimentaba muy mal y esto ayudaba a que me sintiera mal por mi enfermedad y lo desconocía totalmente, por eso decidí buscar otra alternativa que no solo fuera lo químico. A parte de la alimentación mi médico me dio cosas naturales como probióticos para limpiar por dentro y reforzar el sistema inmune y otra serie de cosas recomendadas por mi médico claro.
Y por mi experiencia la mejoría fue notable, aunque hay que seguirlo al pie de la letra y en unos meses note los cambios en mi organismo y en mi enfermedad que los brotes iban siendo mas espaciados, leves y mi recuperación al brote rápida. Tengo claro por mi experiencia personal, que a parte de lo químico que nos de nuestro médico, sino nos cuidamos en la alimentación y también cuidar y limpiar nuestro organismo por dentro, yo al menos estoy muy contenta de haber tenido esa inquietud de buscar respuestas y que debía de hacer algo por mi enfermedad y no solo conformarme con lo químico y agradezco haber tenido esa inquietud y haber mejorado notablemente mi enfermedad y poder tener una buena calidad de vida.
Os he contado mi experiencia y espero os pueda orientar en esta enfermedad que nos ha tocado vivir, pero siempre poneros en manos de profesionales, nunca hagáis cosas por vuestra cuenta, que nuestra salud es muy importante y no hay que jugar con ella. siempre supervisada por un profesional.
Saludos a todos
Ver el mejor comentario
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?
MariaVicente
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
Azur1975
Hola a todos,
Os comentó lo que a mi me ha funcionado al cambiar mi alimentación, fui a un médico privado porque sabia que no podía quedarme de brazos cruzados y solo conformarme con lo químico que me habían recetado y dejar que mi enfermedad fuera evolucionando y quería buscar otras respuestas que sabia que las habría y no era solo atiborrarme de químico y sus posibles efectos secundarios a la larga . Mi médico privado que es nutricionista y naturista me recomendó una analítica para ver que alimentos debía de no seguir consumiendo y me salieron más de los que creíamos que debía de evitar. A raíz de los resultados me indicó una dieta a los resultados de la analítica y de la enfermedad autoinmune como es la Artritis Reumatoide.
Nada de gluten, ya que el gluten se caracteriza porque provoca inflamación en la mucosa del intestino delgado como consecuencia de una intolerancia inmunológica y permanente en nuestro organismo.
Nada de lácteos, ya que los lácteos son unos de los enemigos principales para las personas que sufrimos Artritis Reumatoide, se debe a la caseína , una proteína que se encuentra en los productos como la leche, el yogur y la crema. La caseína causa inflamación y dolor en las articulaciones.
Evitar las verduras solanáceas, ya que las verduras como las berenjenas, pimientos, tomates y patatas, todas ellas contienen una sustancia que llamada solanina, que agrava la inflamación en el organismo y el dolor de las artritis.
Yo era una persona de leche y queso a diario, todo con gluten, patatas, tomates, etc.... me alimentaba muy mal y esto ayudaba a que me sintiera mal por mi enfermedad y lo desconocía totalmente, por eso decidí buscar otra alternativa que no solo fuera lo químico. A parte de la alimentación mi médico me dio cosas naturales como probióticos para limpiar por dentro y reforzar el sistema inmune y otra serie de cosas recomendadas por mi médico claro.
Y por mi experiencia la mejoría fue notable, aunque hay que seguirlo al pie de la letra y en unos meses note los cambios en mi organismo y en mi enfermedad que los brotes iban siendo mas espaciados, leves y mi recuperación al brote rápida. Tengo claro por mi experiencia personal, que a parte de lo químico que nos de nuestro médico, sino nos cuidamos en la alimentación y también cuidar y limpiar nuestro organismo por dentro, yo al menos estoy muy contenta de haber tenido esa inquietud de buscar respuestas y que debía de hacer algo por mi enfermedad y no solo conformarme con lo químico y agradezco haber tenido esa inquietud y haber mejorado notablemente mi enfermedad y poder tener una buena calidad de vida.
Os he contado mi experiencia y espero os pueda orientar en esta enfermedad que nos ha tocado vivir, pero siempre poneros en manos de profesionales, nunca hagáis cosas por vuestra cuenta, que nuestra salud es muy importante y no hay que jugar con ella. siempre supervisada por un profesional.
Saludos a todos
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Usuario desinscrito
Hola acabo de encontrar este grupo... Tengo 26 años... Hay alguien joven aquí que tmbn le diagnosticaron ar ???
De verdad me ayudaría mucho saber si alguien ha logrado evitar q el problema avance y puede llevar una vida en la medida de lo posible normal