- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Artritis reumatoide
- Tratamientos para la artritis reumatoide
- Leflunomida, ¿cuánto tarda en hacer efecto?
Pacientes Artritis reumatoide
Leflunomida, ¿cuánto tarda en hacer efecto?
- 810 veces visto
- 2 veces apoyado
- 34 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
silviabea
Buen consejero
silviabea
Última actividad en 7/8/21 a las 16:22
Registrado en 2016
65 comentarios publicados | 53 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Gracias Andrea ,espero que respondan un abrazo
Ver la firma
Silvia
Nalaalba
Nalaalba
Última actividad en 27/7/22 a las 22:02
Registrado en 2018
2 comentarios publicados | 2 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Explorador
Buenos dias Silvia
Yo me inyectaba metrotaxato 17.5 y se me caia mucho el pelo ahora me han cambiado a 6comprimidos de metrotaxato y leflunomida de 20 y al cabo de un mes he notado mejoria
Espero que te sirva mi comentario hay que tener paciencia
Un saludo
Mamen
silviabea
Buen consejero
silviabea
Última actividad en 7/8/21 a las 16:22
Registrado en 2016
65 comentarios publicados | 53 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Gracias por tu respuesta espero pronto decirte que yo también note mejoría !!!!!!! Un abrazo Silvia
Ver la firma
Silvia
ArMxAlonso
Buen consejero
ArMxAlonso
Última actividad en 23/12/24 a las 19:28
Registrado en 2016
35 comentarios publicados | 18 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
A mi me recetaron la leflunomida en lugar de una dosis de 6 comprimidos de Azulfidina diarias; es decir me cambiaron 6 pastillas de azulfidina de 500 mg., por una de leflunomida de 20 mg.
¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Repito, me cambiaron 3000 mg de Azulfidina, por 20 mg de leflunomida diarias. !!!!!
Pero antes, me inyectaron primero algo parecido a la Betametazona, el doctor me indicó que esa inyección hiba a tener efecto durante 3 semanas en lo que hacía efecto la leflunomida. De lo anterior supongo que la leflunomida tarda 3 semanas en hacer efecto. Actualmente tomo el metotrexato y la leflunomida. Me he sentido bien. Ya he vuelto a correr diariamente.
Trabajo, he mandado a arreglar mi bicicleta, es decir estoy practicamente normal.
Ver la firma
ArMxAlonso
silviabea
Buen consejero
silviabea
Última actividad en 7/8/21 a las 16:22
Registrado en 2016
65 comentarios publicados | 53 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Gracias por sus comentarios yo ya hace ,hoy tres meses que estoy con leflunomida y noto el cambio ,pero muy lento , me han dicho que tarda hasta cuatro meses en hacer efecto !!!!!!! Gracias nuevamente por sus comentarios ........
Ver la firma
Silvia
Romaroma
Buen consejero
Romaroma
Última actividad en 7/1/25 a las 15:39
Registrado en 2017
24 comentarios publicados | 15 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
Hola Silvia :
Yo empecé hace un año con la leflunomida, junto a prednisona 10 y arcoxia 60 un mes, al mes siguiente prednisona 5, y a los tres meses solo la leflunomida 20 diaria. Con el apoyo de la cortisona el dolor se me pasó en seguida . Ahora hago vida normal y no me duele nada. Solo tomo la leflunomida, y no tengo efectos secundarios apreciables, al principio se me cayó más el pelo y se me puso como quemado y reseco. Tomé vitaminas y champú apropiado y va mejor.
Espero que te sirva.
silviabea
Buen consejero
silviabea
Última actividad en 7/8/21 a las 16:22
Registrado en 2016
65 comentarios publicados | 53 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Ver la firma
Silvia
Angellice
Angellice
Última actividad en 6/5/24 a las 15:08
Registrado en 2019
2 comentarios publicados | 2 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Explorador
Hola
Yo apenas comencé con la leflunomina ayer, me la recetaron por 30 días únicamente para saber si me va bien, espero que si. Además estoy tomando 3gr de omega 3, 1gr de jengibre orgánico, y 3gr de colágeno hidrolizado vitaminado al día. Deje las carnes Rojas, harinas, grasas y azucares. Solo que no puedo ejercitarme y antes practicaba ciclismo. Apenas van 40 días desde que aparecieron los primeros síntomas de la AR y 20 dias desde que me la diagnosticaron. Ha sido difícil y doloroso, tengo 30 años y quiero casarme y tener hijos. Que debo esperar del leflunomina?
Ver la firma
APM
ArMxAlonso
Buen consejero
ArMxAlonso
Última actividad en 23/12/24 a las 19:28
Registrado en 2016
35 comentarios publicados | 18 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@Angellice las perspectivas que yo veo son buenísimas, dado que se atendió pronto. Es mi caso también. Creo que en general cualquier enfermedad más profunda o sería, entre más temprano se atienda, el pronóstico es mucho mejor.
Según lo veo, y por experiencia propia, si se maneja bien, va a poder llevar una vida prácticamente normal y hasta podrá remitir😀😀😀😀😀
Su edad también le ayudará. Yo llevo una dieta normal, la suya me parece un auténtico martirio (peor que la enfermedad). Lo único que tengo prohibido, es fumar y beber siquiera una pizca de alcohol, cerveza, etc.
Ver la firma
ArMxAlonso
Angellice
Angellice
Última actividad en 6/5/24 a las 15:08
Registrado en 2019
2 comentarios publicados | 2 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Explorador
@ArMxAlonso Muchas gracias por sus comentarios, me da serenidad su opinión. Respecto a la dieta, lo único malo que veo es el bajón de peso que llevo, ya son 7 kilos menos en 20 días y eso no me gusta para nada. Mejoraré mi ingesta diaria e intentaré ejercitarme aunque ahorita lo veo improbable hasta que me den resultados de los RX.
Ver la firma
APM
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide y Coronavirus: ¿hay que continuar con el tratamiento?
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide y Enbrel (Etanercept), ¿cuál es tu opinión?
madramany
yo tuve que llevar a los tribunales a la Seguridad Social,pues no me daban la minusvalia.
Cuando salio el juicio lleve a mi abogado i un perito, gane el juicio i me dieron un 46 de minusvalia
y la invalidez permanente,tenia 62 años y con ello me jubile.
Vivo con mi enfermedad , tengo temporadas buenas y malas .
Ver el mejor comentario
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?

Usuario desinscrito
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
madramany
yo tuve que llevar a los tribunales a la Seguridad Social,pues no me daban la minusvalia.
Cuando salio el juicio lleve a mi abogado i un perito, gane el juicio i me dieron un 46 de minusvalia
y la invalidez permanente,tenia 62 años y con ello me jubile.
Vivo con mi enfermedad , tengo temporadas buenas y malas .
Ver el mejor comentario
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?

Usuario desinscrito
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 114 en el foro Artritis reumatoide
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Hola a todos y a todas,
Hoy hemos recibido un mensaje de @silviabea al que puede que vosotros podrais responder mejor. Aquí os lo dejo :
"Una pregunta; hace dos meses el reumatólogo me saco el metrotexato porque mi organismo ya no lo toleraba (inyectable) y me lo reemplazó por leflunomida, sé que es una medicación que hay que esperar su efecto, mi pregunta es esta; ¿cuanto hay que esperar? Gracias un abrazo"
Un saludo,
Andrea