- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Artritis reumatoide
- Tratamientos para la artritis reumatoide
- Leflunomida, ¿cuánto tarda en hacer efecto?
Pacientes Artritis reumatoide
Leflunomida, ¿cuánto tarda en hacer efecto?
- 810 veces visto
- 2 veces apoyado
- 34 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
silviabea
Buen consejero
silviabea
Última actividad en 7/8/21 a las 16:22
Registrado en 2016
65 comentarios publicados | 53 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Gracias ArMxAlonso ! En ese momento le saque esa foto a mi mano ,porque me pareció un horror y como vivo en el campo le quería mostrar a mi reumatólogo ,lo que me había sucedido .Hoy gracias a Dios estoy bien ,prácticamente normal como dices ! Yo también de esta enfermedad aprendí mucho y trato de vivir mi vida con alegría ,tengo una maravillosa familia y un esposo que me cuida como como un tesoro ! Tengo mucho para estar bien y por quien sentirme bien ! Te mando un abrazo y si vamos a estar muy bien ,como decís es pasado y así miremoslo !!!!!!!
Ver la firma
Silvia
Marisia
Buen consejero
Marisia
Última actividad en 26/4/19 a las 14:50
Registrado en 2018
12 comentarios publicados | 4 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
@ArMxAlonso bueno he de decir que a parte de la leflunomida tomo metotresato y un biológico que me acaban de poner y llevo ya 18 años con la emfermedad... Pero a pesar del cansancic hago una vida normal tbn... Gracias a dios ahora hay muchas medicaciones para hacernos la vida más facil... Y por supuesto silviabea que ayuda mucho tener personas que nos apoyen y nos cuiden en mi caso tengo que dar las gracias por el marido tan maravilloso que tengo... Espero que te mejores pronto...
ArMxAlonso
Buen consejero
ArMxAlonso
Última actividad en 23/12/24 a las 19:28
Registrado en 2016
35 comentarios publicados | 18 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@Marisia Yo tomo metotrexato los fines de semana y la leflunomida diario, una pastillita, "un chochito" de 20 mg. Tengo como 3 o 4 años con la enfermedad. Antes de diagnosticarme, antes del cruel dolor, recuerdo que como un año antes me sentía muy cansado, había veces en que al irme a dormir y despertarme, amanecía mas cansado. No sabía que eso presagiaba lo que venía despues....
Ahora que tomo medicamentos, para nada hay cansancio. No sé si su médico le ha explicado el porqué. Será que amar demasiado (a su esposo), ¿la cansa?
Yo estoy solito, pensaba que esa condición era una causa de la enfermedad, eso es lo que dicen, que sin el amor de pareja pasan muchas cosas negativas, pero ya estoy viendo que no. Dicen que en las enfermedades influyen mucho la forma de pensar, las emociones. Puede ser...
Y sí, gracias a las personas que nos apoyan, gracias a los médicos que dedican sus vidas a investigar las soluciones a estos problemas..., estamos en deuda con ellos. MIL GRACIAS A TODOS ELLOS/ELLAS. MIL GRACIAS.
Ver la firma
ArMxAlonso
ArMxAlonso
Buen consejero
ArMxAlonso
Última actividad en 23/12/24 a las 19:28
Registrado en 2016
35 comentarios publicados | 18 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@silviabea Gracias, GRACIAS POR ESTAR BIEN. Yo tambien le mando un gran abrazo. Campo, familia y felicidad, vaya que hay motivos. Que gran alegria me dá saber eso, Cualquier obstáculo o dificultad las podrá resolver al igual que esta "otra molestia", no tengo duda.
!!GRACIAS DE NUEVO¡¡
Ver la firma
ArMxAlonso
Marisia
Buen consejero
Marisia
Última actividad en 26/4/19 a las 14:50
Registrado en 2018
12 comentarios publicados | 4 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
@ArMxAlonso ja, ja, ja... que humor!!! Pues eso no cansa más bien relaja... Pero yo creo que si que influyen lass épocas en las que estás más bajo de ánimo así que a disfrutar de todo lo que se pueda... que la vida son dos días...!! Y por supuesto me subscribo a esas GRACIAS A TODOS LOS ESOS INVESTIGADRES que nos hacen la vida más facil un gran abrazo!!!!
silviabea
Buen consejero
silviabea
Última actividad en 7/8/21 a las 16:22
Registrado en 2016
65 comentarios publicados | 53 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Besos y abrazos a todos !!!!!!! La vida es bella a pesar de todo ,cuando los dolores nos abrumen piensen que mañana sale el sol ,ser positivo a pesar de todo ,es lo que mas ayuda !!!!!!!!
Ver la firma
Silvia
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 114 en el foro Artritis reumatoide
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola a todos y a todas,
No dudéis en evaluar vuestra experiencia con Leflunomida haciendo clic aquí: https://member.carenity.eshttps://www.carenity.es/dar-mi-opinion/medicamentos/leflunomida-2236
Un saludo,
Andrea
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
Romaroma
Buen consejero
Romaroma
Última actividad en 7/1/25 a las 15:39
Registrado en 2017
24 comentarios publicados | 15 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
Hola a todos:
Yo tuve un sarpullido en todo el cuerpo, no creo que fuera por el lefluartil 20, que llevaba dos años tomándolo, pero como pone que puede ser síntoma de una reacción grave, mi reumatóloga me suspendió el tratamiento. Era el comienzo de la pandemia y como parecía que la artritis estaba inactiva no me apetecía tomar nada que me rebajara las defensas. POr suerte -ojalá continúe- llevo desde abril de 2020 sin ninguna medicación -y estamos a enero de 2021- y me encuentro bien. Pero fue el lefluartil combinado al principio con prednisona lo que logró cortar una situación de dolor generalizado que llevaba más de dos años. No sé si cuando vuelva se atreverán a que comience de nuevo con lefluartil o me pasarán a algun biológico.
Santiagoruiz
Santiagoruiz
Última actividad en 12/8/22 a las 9:10
Registrado en 2021
5 comentarios publicados | 1 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Explorador
-
Evaluador
Hola a todos,escribo para hacer una consulta sibre leflunomida....hace 15 años trngp artritis reumatoide y me acaban de recetae leflunomida, el caso es q solo llevo 2 dias tomandola(20 mg) y se me ha puesto un dolor de cabeza insoportable....no se si dejar de tomarla, aguantar un poco a ver si se me pasa o q hacer....no tengo reunatologa hasta dentro de 3 meses y no se q hacer....alguien me puede decir algo? Muchas gracias y un saludo
msegura
msegura
Última actividad en 28/8/24 a las 15:11
Registrado en 2022
1 comentario publicado | 1 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Explorador
Hola a todo yo llevo un 6 meses desde que me diagnosticaron artritis reumatoidea y el dr me prescribió metotrexato 5 pastillas diarias y ácido fólico diario y a los dos meses me dió un gastritis por el medicamento y el reumatologo me cambio a leflunomida 20mg diarios y 7.5 mg de prednisona y llevo tres meses ya con este tratamiento y lo que me preocupa que el cabello se me esta callendo demasiado que puedo hacer suspendo el tratamiento ya me siento preocupado por la caída del cabello que es mucha
Tengo analíticas has dentro de un mes y la visita al reumatolo en un mes y medio
Que puedo hacer
Suspendo el tratamiento o que hago
Que me aconsejan
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide y Coronavirus: ¿hay que continuar con el tratamiento?
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide y Enbrel (Etanercept), ¿cuál es tu opinión?
madramany
yo tuve que llevar a los tribunales a la Seguridad Social,pues no me daban la minusvalia.
Cuando salio el juicio lleve a mi abogado i un perito, gane el juicio i me dieron un 46 de minusvalia
y la invalidez permanente,tenia 62 años y con ello me jubile.
Vivo con mi enfermedad , tengo temporadas buenas y malas .
Ver el mejor comentario
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?

Usuario desinscrito
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
madramany
yo tuve que llevar a los tribunales a la Seguridad Social,pues no me daban la minusvalia.
Cuando salio el juicio lleve a mi abogado i un perito, gane el juicio i me dieron un 46 de minusvalia
y la invalidez permanente,tenia 62 años y con ello me jubile.
Vivo con mi enfermedad , tengo temporadas buenas y malas .
Ver el mejor comentario
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?

Usuario desinscrito
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 114 en el foro Artritis reumatoide
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Hola a todos y a todas,
Hoy hemos recibido un mensaje de @silviabea al que puede que vosotros podrais responder mejor. Aquí os lo dejo :
"Una pregunta; hace dos meses el reumatólogo me saco el metrotexato porque mi organismo ya no lo toleraba (inyectable) y me lo reemplazó por leflunomida, sé que es una medicación que hay que esperar su efecto, mi pregunta es esta; ¿cuanto hay que esperar? Gracias un abrazo"
Un saludo,
Andrea