Foro Artritis reumatoide

  •  2.101 miembros
  •  159 discusiones

¿Conoces los síntomas, los tratamientos y las consecuencias de la artritis reumatoide? Encuentra en nuestro foro las discusiones que abordan todos estos aspectos de la patología. Nuestros miembros te darán consejos y te apoyarán.

Ficha de enfermedad

Artritis reumatoide

avatar Montse1972

avatar Lolita

avatar MabelInes

Hola a todos.

Hoy me han hecho otro bloqueo epidural. En esta ocasión anestesico y corticosteroide.

Me siento tan bien, que me van a costar las 48 horas de reposo relativo posterior. Pero hay que hacerlo para que el tratamiento surta efecto.

Lo recomiendo pues aunque no cura, si que alivia.

Esto unido al biológico mensual consiguen que mi calidad de vida sea aceptable.

También hago hincapié en el ejercicio diario. No hay que dar paso al anquilosamienti, que es el peor enemigo.

Si no vas al gimnasio, se hace en casa. Tardas 15 minutos y sirve para estirar y flexibilizar las articulaciones y fortalecer la espalda.

Aunque nos está prohibido coger peso, si alguna vez hay que levantar algo de peso, ayuda levantarlo lo más cerca del cuerpo y encoger los músculos abdominales.

Un gran abrazo, mucho ánimo y una poquita disciplina en el ejercicio y la alimentación.

Lolita.

Ver el mejor comentario

avatar Angélicareslen

avatar ElsaValan

avatar Analexda

avatar Ana_C

avatar Stuart

avatar laurabcn

avatar CHELOO

avatar MLAGAR

avatar saraAvalos

avatar Ana_C

avatar MªCruz

avatar petri molina

avatar AndreaB

Viroba.

No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.

No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.

Un abrazo. 

Ver el mejor comentario

avatar Sirini

avatar suhairmt

avatar Anfama

Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..)  y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien. 

Nos ha tocado aprender a querernos. 

Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.

Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único. 

Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender. 

Ver el mejor comentario

Da tu opinión