- Inicio
- Foro
- Foro Artritis reumatoide
- Viviendo con Artritis reumatoide
- Artritis reumatoide: ¿cómo reconocer las señales de alarma de un brote inflamatorio?
Pacientes Artritis reumatoide
Artritis reumatoide: ¿cómo reconocer las señales de alarma de un brote inflamatorio?
- 18 veces visto
- 0 vez apoyado
- 1 comentario
Todos los comentarios
Mary1799
Mary1799
Última actividad en 11/7/25 a las 10:45
Registrado en 2017
4 comentarios publicados | 3 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Explorador
Buenos dias
Reconocer los alimentos que nos agreden es importante, porque así evitamos inflamación y dolor de nuestras articulaciones, acompañado de ejercicios y un buen tratamiento da una buena calidad de vida
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
madramany
yo tuve que llevar a los tribunales a la Seguridad Social,pues no me daban la minusvalia.
Cuando salio el juicio lleve a mi abogado i un perito, gane el juicio i me dieron un 46 de minusvalia
y la invalidez permanente,tenia 62 años y con ello me jubile.
Vivo con mi enfermedad , tengo temporadas buenas y malas .
Ver el mejor comentario
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?

Usuario desinscrito
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
madramany
yo tuve que llevar a los tribunales a la Seguridad Social,pues no me daban la minusvalia.
Cuando salio el juicio lleve a mi abogado i un perito, gane el juicio i me dieron un 46 de minusvalia
y la invalidez permanente,tenia 62 años y con ello me jubile.
Vivo con mi enfermedad , tengo temporadas buenas y malas .
Ver el mejor comentario
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?

Usuario desinscrito
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Javier.B
Animador de la communidadJavier.B
Animador de la communidad
Última actividad en 11/7/25 a las 12:49
Registrado en 2025
15 comentarios publicados | 1 en el foro Artritis reumatoide
4 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Amigo
¡Hola a todos!
Vivir con una enfermedad inflamatoria, como la artritis reumatoide, la enfermedad de Crohn o el lupus, suele implicar la gestión de reagudizaciones de síntomas que pueden ser difíciles de prever.
🔔 Sin embargo, muchos pacientes aprenden a reconocer las señales de alarma que anuncian un empeoramiento de su enfermedad. Estas señales pueden variar de una persona a otra, pero suelen ser esenciales para tomar medidas preventivas.
¿Cúal es tu caso? ¿Consigues reconocer las señales previas a un brote?
¿Qué señales de alarma has aprendido a reconocer cuando estás a punto de sufrir una recaída? ¿Dispones de métodos para reducir o prevenir los síntomas antes de que alcancen su punto álgido?
¿Tiene algún consejo que compartir?👌
¡Deja tus comentarios!👇
Un abrazo,
Javier, del equipo Carenity
@susi69 @Liliana @mjtostado27 @Maria Garcia @mochete @els1964 @La mari @Lolita @pumukiyaya @EduSaez @pilastraes @anamariare @Claudiaegg @kika85 @Ssanchez @Maribelfer @AndreVe @Paloma66 @Mireyaarroyo @BenitA @AnaAnaA @Sara9898 @Pilarin1 @Mary1799 @Stanica @FranciscaMaria @Marisa69 @MariaFle @Davinia9 @Fibolina @Margeles @Ramonchu @olaia1 @Josépa @selenaconde @Neleta62 @RosaAguiar @Maynero @ValentinaSA @lilianamariacatargiu @Sodriel @Cris84 @Viroba @RosaTello @Ben7777 @Sadelly @RafaelMira @MCarmenAzcarateSuarez @Tucanero @MAMAIN @Inquieta @Lujanolga @Alejandragladys49 @Inmacu44 @Stuart @Artritis_y_que @Vesannaa @Lolivasik @Yuki0310 @Azur1975 @YolandGM @Radolphis @JuaniRamos @Suiza61 @MªCruz @Francos @Javilopez @sarrot @ANAMCB72 @Berqui @Patriciamoreno @Piscis59 @Marinomercante @mrossi @Rosaeafrricanae @Juan24 @Rof291165 @PatriciaCenicerosdeOrona @Malki2011 @Sonia56 @Lourdessanchez @Marta10 @AsunZgzna. @Toledo11 @laura_89 @elxaval1970 @9303loli @Lusambla44 @Artres @Gisherra @Africa @Gema35 @Marmaria @Yleniadelcarmen @MaggieMa @Gelosg @Lolile @Yanka6312 @Angego @MMS1980