- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Artritis reumatoide
- Tratamientos para la artritis reumatoide
- ¿Cómo elegiste tu tratamiento para la artritis?
Pacientes Artritis reumatoide
¿Cómo elegiste tu tratamiento para la artritis?
- 1.138 veces visto
- 1 vez apoyado
- 49 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Usuario desinscrito
¿Alguien podría recomendarme un medicamento que os funcione pero que no tenga efectos secundarios drásticos como el ENebrel?
MELAMAY
MELAMAY
Última actividad en 31/1/25 a las 15:40
Registrado en 2016
9 comentarios publicados | 3 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
a mi la verdad creo que no me ayudo demasiado
Ver la firma
MELA
MELAMAY
MELAMAY
Última actividad en 31/1/25 a las 15:40
Registrado en 2016
9 comentarios publicados | 3 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
es mas creo que no me han informado demasiado si no simplemente hay que tomarse esto
Ver la firma
MELA
paqui62
Buen consejero
paqui62
Última actividad en 6/2/25 a las 7:25
Registrado en 2016
19 comentarios publicados | 12 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Buenas tardes, yo estoy ahora con predisona de 5, y por la noche leflunimida de 20y estoy bastante bien de momento.
un saludo
Ver la firma
paquim
marmotin76
marmotin76
Última actividad en 16/10/24 a las 11:52
Registrado en 2016
26 comentarios publicados | 20 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola, que tal, ayer fui al reumatólogo y la verdad es que no salí muy contento, no me explicó casi nada sobre la enfermedad y era mi primera consulta ya que hace pocos meses que empecé con los dolores. Me ha puesto un tratamiento de prednisona 5mg por la mañana y dolquine 200 mg por la noche. Solo llevo un día tomándolo, hasta ahora estaba tomando diclofenaco. En cuanto pasen unos días comentaré que tal resultado da el nuevo tratamiento.
un saludo
Ver la firma
marmotin76

Usuario desinscrito
Hola!! Mi reumatologo poco me deja opinar ,ya le he preguntado varias veces que si me podia cambiar de medicamento ya que llevo como 14años con el metrotexato y nada!

Usuario desinscrito
Hola !llevo seis meses con la enfermedad y por fin me ha puesto tratamiento,pero la doctora ha sido mas bien seca y no me ha explicado nada ,le comente que me asustaba el tratamiento con el metrotexato por los efectos secundarios y en vez de tranquilizarme me dijo que sí eso me parecia duro que iba a pensar de los demas tratamientos!! en fin que tengo dudas ,los sintomas no desaparecen aunque tenga un tratamiento?
Cerrar todo
Ver las respuestas
ROloju
ROloju
Última actividad en 26/8/23 a las 16:27
Registrado en 2023
1 comentario publicado | 1 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Explorador
@Sorollona Hola,
Sólo te puedo decir que mi hija de 22 años, comenzó con un brote de artritis en Marzo. Le afecto los codos y una rodilla (rigidez e inflamación). Me horrorizaba la idea de que comenzara con Metrotexato. En abril empezó con el tratamiento (3 comprimidos), mayo (4 comprimidos), junio (5 comprimidos). Hoy está muchísimo mejor. Puede flexionar los codos perfectamente y caminar sin problemas.
Esconder las respuestas
marmotin76
marmotin76
Última actividad en 16/10/24 a las 11:52
Registrado en 2016
26 comentarios publicados | 20 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola, ya veo que no soy el único al que sus médicos no le hacen mucho caso, que le vamos a hacer, mala suerte por que nos haya tocado esta enfermedad y mala suerte porque nos han tocado médicos con muy poca empatía.
Quiero decir que llevo 5 días ya con el tratamiento, prednisona 10mg por las mañanas y hidroxicloroquina 200mg por las noches. Al día siguiente de iniciar el tratamiento tuve que acudir a urgencias por los fuertes dolores y aunque el reumatólogo me dijo que no tomara diclofenaco, en urgencias me dijeron que si me dolía mucho pues debería añadir diclofenaco 50mg. Intento tomar solo 50mg cada 24 horas para no meterme tanta pastilla al cuerpo.
Acabo de empezar en esto así que agradecería a los miembros(ya que los médicos no explican) si estoy tomando mucha medicación o si puedo mezclar diclofenaco con prednisona, etc.
Con respecto a la autohemoterapia lalasofia, pienso que es una opción muy buena y barata, tendré que documentarme mas al respecto de cara a esta terapia a largo plazo. La verdad es que me da un poco de repelús lo de la sangre y las agujas.
Un saludo a todos
Ver la firma
marmotin76
lalasofia
lalasofia
Última actividad en 18/6/16 a las 2:35
Registrado en 2016
2 comentarios publicados | 1 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
Hola Marmotin76, si, inicialmente genera temor, como todo lo desconocido. Pero de verdad que a largo plazo yo considero que ha sido mi mejor elección. Sobre todo por el hecho de que no tomo absolutamente ningún tipo de medicamento adicional, la cual creo que es positivo, ya que todos sabemos los horribles efectos secundarios de muchos de los medicamentos que nos mandan para tratar esta enfermedad. Te invito a que te documentes, al igual que a todos los que están en este foro, si en algún momento alguien tiene alguna consulta que quiera hacer, con gusto responderé.
MariaO
MariaO
Última actividad en 10/8/24 a las 18:58
Registrado en 2015
2 comentarios publicados | 1 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
El Implicado
-
Explorador
Alguien me podría decir si con metotrexato inyectable no ceden los síntomas (inflamación y dolor) y deflazacor 6mg todos los días q tratamiento hay q hacer después?
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide y Coronavirus: ¿hay que continuar con el tratamiento?
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide y Enbrel (Etanercept), ¿cuál es tu opinión?
madramany
yo tuve que llevar a los tribunales a la Seguridad Social,pues no me daban la minusvalia.
Cuando salio el juicio lleve a mi abogado i un perito, gane el juicio i me dieron un 46 de minusvalia
y la invalidez permanente,tenia 62 años y con ello me jubile.
Vivo con mi enfermedad , tengo temporadas buenas y malas .
Ver el mejor comentario
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?

Usuario desinscrito
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
madramany
yo tuve que llevar a los tribunales a la Seguridad Social,pues no me daban la minusvalia.
Cuando salio el juicio lleve a mi abogado i un perito, gane el juicio i me dieron un 46 de minusvalia
y la invalidez permanente,tenia 62 años y con ello me jubile.
Vivo con mi enfermedad , tengo temporadas buenas y malas .
Ver el mejor comentario
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?

Usuario desinscrito
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Gilda
Animadora de la comunidadBuen consejero
Gilda
Animadora de la comunidad
Última actividad en 13/1/25 a las 12:54
Registrado en 2015
1.021 comentarios publicados | 45 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
El Implicado
Explorador
Evaluador
Al elegir su tratamiento ¿su médico le ayudó? ¿Cree que ha tenido suficientemente en cuenta sus sugerencias y comentarios al prescribirle estos medicamentos?
Gracias por su testimonio :)