- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Artritis reumatoide
- Tratamientos para la artritis reumatoide
- Artritis reumatoide y Coronavirus: ¿hay que continuar con el tratamiento?
Pacientes Artritis reumatoide
Artritis reumatoide y Coronavirus: ¿hay que continuar con el tratamiento?
- 882 veces visto
- 8 veces apoyado
- 23 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Viroba
Buen consejero
Viroba
Última actividad en 17/8/24 a las 11:28
Registrado en 2019
58 comentarios publicados | 32 en el foro Artritis reumatoide
6 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
Pues eso es replicante porque Yo me inyecto cada 15 dias SARILUMAB Y inmunologicamente estoy expuesta porque ese medicamento baja totalmente las defensas tal es asi en las analiticas viene reflejado que estoy con mis defensas bajas.
por ello mi Dra me califica como persona de riesgo por lo que no puedo estar expuesta.
por lo que me parece mal el comentario erroneo
Ver la firma
Virginia B G
Luzmari130
Buen consejero
Luzmari130
Última actividad en 10/10/21 a las 22:56
Registrado en 2018
19 comentarios publicados | 19 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Hola yo conozco ya dos casos en los cuales están tratándoles con medicina para la artritis , yo no entiendo nada nos ponen de riesgo y luego usan nuestras medicinas
Eli333
Eli333
Última actividad en 26/3/22 a las 11:54
Registrado en 2019
7 comentarios publicados | 5 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Explorador
-
Evaluador
Veamos esta claro que con la medicación el sistema inmunológico nos baja...que no se han dado casos entre nosotros...tal vez porque la mayoría como yo estamos de baja o recluidos en casa....pero que no estamos en riesgo ...A mi no me dejan pisar la calle. Y en cuanto a lo de los medicamentos...que un medicamento para la artritis tenga resultados con el corona, no significa que nos cure a nosotros si lo pillamos. Tenemos que tener cuidado y en casa lo que toque...sólo salir al médico. Saludos,💜💜💜💜💜
Ver la firma
Eli
Adriana1955
Buen consejero
Adriana1955
Última actividad en 9/6/20 a las 9:45
Registrado en 2017
12 comentarios publicados | 3 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Hola. Somos 6 ahora. Mi hija nacida en 1982 aquí en Bcn. Desp de 12 años (nos fuímos a Arg. Y volvimos en 2007 mi esposo. Mi hijo y yo. Ella no) pues. El 26 de febrero llegó con sus 2 hijos y marido. Esperó 12 años pars decidir volver. Y en tal mal momento.
Haber. Hay 3 habitaciones. Pero esto del CVirus hace que no salir cree tensiones que son solo evitables cuando hay muro de por medio. Me paso más tiempo en mi dormitorio que en tvida mi vida. Mi esposo trabaja en el aerop y aún va. Tiene miedo de contagiarse el virus y pasarnoslo. Los niños son muy desobedientes. 8 y 4 años. Varones. No se les puede decir y sí les digo algo recibo el hielo cortante de la mirada de mi hija. Su suben oor todos lados. El más pequeño es muy caprichoso. Todo gira a su alrededor. Pero solo se dá cuenta su hermano. Sus padres parecen idiotizados. Hsbían comenzado la escuela y a los 3 días cuarentena!!! El mayor tiene tareas y le va explicando su padre xq le gustan las matemáticas.
Es todo un proceso de adaptación que se complicó con el encierro.
Mis huesos duelen pero más me duelen mis pensamientos por la falta de consideración que tiene este matrimonio que vinieron a invadir nuestra tranquilidad de gente mayor. Nuestras rutinas. Nuestro aburrimiento. Que extrañamos. Hay un solo baño. Estamos de alquiler. Mientras a mi marido no le afecte un ERTE iremos tirando. Ellos trajeron pocos ahorrillos.
Así que ANDREA COORDINADORA DE CARENITY tu dirás sí tengo sobrados motivos para silenciarme.
Saludos y que Dios Bendiga Vuestros Hogares.
Ver la firma
#Adri
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 114 en el foro Artritis reumatoide
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@28687931p @Sadelly @patry_charra @Jennifer94 @oscarsg @LauraOliva @Sodriel @Auroraro @Gheorghe @Annichi @ValentinaSA @Juliana3 @Lupica @kaukunen @Gely1106 @NenaAyala @Alma73 hola a todos y a todas ¿os ha dado vuestro médico algún consejo en relación con el riesgo de coronavirus?
Un saludo,
Andrea
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 114 en el foro Artritis reumatoide
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@Adriana1955 No veo que tengas motivos para silenciarte... Carenity fue creado para que podáis expresaros... Si en casa supongo que tienes que morder un poco y tragarte mucho, por lo menos, aprovecha Carenity para abrirte y decir lo que piensas, en estes momentos, seguramente muchos miembros se sientan en la misma situación que tu...
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
claudia57
Buen consejero
claudia57
Última actividad en 17/8/20 a las 15:28
Registrado en 2017
24 comentarios publicados | 6 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
@AndreaB a mi no yo estoy en casa sin salir para nada pero no me a dicho nada
Ver la firma
mari carmen
Eli333
Eli333
Última actividad en 26/3/22 a las 11:54
Registrado en 2019
7 comentarios publicados | 5 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Explorador
-
Evaluador
@Adriana1955 lo que nos afecta más en la enfermedad...al estar encerrados , en situaciones como la tuya que es complicada etc . Es el stress que provoca el no saber...no saber hasta cuándo, no saber si seguiremos con trabajo, y lo peor no saber si enfermaremos de esto....pero necesitas tener la mente positiva, distraerte con los niños....y encontrar momentos para que puedas meditar y relajarte. No enfermaremos de esto y si ocurre se supera !!! Ánimo compañera!!! 💜💜💜💜💜
Ver la firma
Eli

Usuario desinscrito
Mi madre sufre de artritis reumatoide y ha sido tratada con metotrexato durante varios años. El médico le dijo que tenía que seguir con el tratamiento... estuve buscando bastante información sobre el tema, pero creo que el articulo de carenity lo explica bastante bien: https://member.carenity.eshttps://www.carenity.es/informacion-enfermedad/revista/actualidad/coronavirus-y-enfermedades-cronicas-904
catalitica
catalitica
Última actividad en 22/10/20 a las 19:26
Registrado en 2015
1 comentario publicado | 1 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Explorador
La AR y el estar encerrados provoca mucho estrés y por tanto nuestra situación nos puede causar brotes importantes. Es verdad que la AR no afecta tanto la enfermedad en si , si nuestra inmunosupresión y si además tenemos asociada a ella una fibrosis pulmonar mucho mas.
Saludos
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide y Enbrel (Etanercept), ¿cuál es tu opinión?
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?
MariaVicente
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?
MariaVicente
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Usuario desinscrito
Hola,
Según la Sociedad Española de Reumatología no se ha descrito que los pacientes con enfermedades reumáticas que reciben tratamientos biológicos o con fármacos inmunosupresores sean un grupo de riesgo para desarrollar formas más graves de la enfermedad causada por el coronavirus.
Pero, realmente, ¿qué pensáis vosotros ? ¿qué tan susceptibles somos a la infección por coronavirus?
Os dejo aquí el enlace del artículo que leí: https://www.ser.es/coronavirus-y-pacientes-con-enfermedades-reumaticas/
Un saludo,