- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Artritis reumatoide
- Viviendo con Artritis reumatoide
- ¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?
Pacientes Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?
- 2.183 veces visto
- 46 veces apoyado
- 60 comentarios
Mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Todos los comentarios
Ir al último comentario
MontseVelasco
Buen consejero
MontseVelasco
Última actividad en 13/10/24 a las 19:20
Registrado en 2017
36 comentarios publicados | 18 en el foro Artritis reumatoide
6 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola Fran! Yo empecé con síntomas hace 7-8 meses, pero entre "largas" al principio y posteriormente pruebas, solo llevo tres meses de tratamiento y aún sigo muy mal.
Lamentablemente, he aprendido mucho mas de la enfermedad por internet que a través de mi médico.
Creo que necesitamos mucha mas información y diferentes alternativas de tratamiento por parte de los especialistas, además de apoyo psicológico.
Mi mayor problema, al margen de los dolores insoportables y la incapacidad que crea esta enfermedad para hacer tareas cotidianas, es que no me siento comprendida por los que me rodean. Hay mucho desconocimiento de la enfermedad.
Se que llegará un día en que me encuentre mucho mejor, eso me ha dicho mi reumatólogo y la gente tan maravillosa que hay aquí, pero los principios son muy duros.
Un abrazo.
Ver la firma
montse

Usuario desinscrito
Creo que el mayor problema es que todos estos tratamientos son inmunodepresores

Usuario desinscrito
Hola a mi aún no me han diagnosticado...estoy con pruebas pero lo más seguro q sea AR ...estoy con medicacion hace 5 meses...tomo dolquine y corticoides 0.75mg...lo q fueron bajando...empeze con 60mg para los dolores...no me ve un reumatologo sino un médico de.medicina interna del hospital ...cosa q no veo muy clara...pero aquí stoy...dias de dolor...dias de hinchazón.. Y dias genial...lo q muy muy cansada x la noche..aun no puedo trabajar...
Kokonanaepi
Kokonanaepi
Última actividad en 4/7/23 a las 8:52
Registrado en 2018
3 comentarios publicados | 2 en el foro Artritis reumatoide
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Explorador
-
Evaluador
Hola mi nombre es Rosa,tengo 45 años y aunque llevo con dolores tres años en mis manos me han diagnosticado AR hace 5 meses empecé con corticoides para bajar la inflamación que ya me dolía hasta el codo....ahora tomo dolquine y tratamiento para la ansiedad ya que he perdido tres trabajos por culpa de dicha enfermedad y sus limitaciones,soy peluquera,ósea que se acabo mi profesión ya que a veces no puedo ni abrir una pinza 😞,lo peor de todo es que la gente que te rodea no entiende tus dolores aparte de la poca información que recibimos sobre la enfermedad creo que sería importante incluir ayuda psicológica cuando te diagnostican ya que no es fácil asumir un dolor continuo y sus limitaciones.Gracias.
Ver la firma
R.R
Cerrar todo
Ver las respuestas
Sirini
Sirini
Última actividad en 26/4/25 a las 19:15
Registrado en 2023
5 comentarios publicados | 5 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Explorador
@Kokonanaepi Hola Rosa,mejorarás y trabajaras + tarde,es pronto aún.
Me pasó lo mismo con los trabajos....2 en concreto, esteticista-masajista.
Los trt.son efectivos,no d inmediato,yo tomo metotrexato y biológico,estoy bien👍ya en busca activa d trabajo,
Y si,incomprensión y desconocimiento d está enfermedad,incluso en la familia....lo mejor informarles con vídeos.
Mucha paciencia y no t rindas,pasea,nada,no estés inmóvil siempre,lo que puedas,30 minutos.
Suerte
Esconder las respuestas
Olgafv
Buen consejero
Olgafv
Última actividad en 7/3/22 a las 21:49
Registrado en 2018
43 comentarios publicados | 30 en el foro Artritis reumatoide
4 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Hola Frank...estoy de acuerdo con Montse Velasco...
La necesidad es comprensión e información esto por parte de la familia y compañeros de trabajo y la información que nuestro médico debería de darnos.. porque he llegado a leer en Internet para informarme .. y aún tengo muchas dudas por resolver.. y el mayor problema de una persona con artritis es la limitación por el dolor ..y la regidez matutina
Kokonanaepi
Kokonanaepi
Última actividad en 4/7/23 a las 8:52
Registrado en 2018
3 comentarios publicados | 2 en el foro Artritis reumatoide
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Explorador
-
Evaluador
Todos creo, tenemos en común la incomprensión de los que nos rodean y la poca información que se nos da....yo también he tenido que informarme más por internet que por mis propios médicos...
Ver la firma
R.R
Estebantor
Buen consejero
Estebantor
Última actividad en 3/12/24 a las 8:50
Registrado en 2018
72 comentarios publicados | 44 en el foro Artritis reumatoide
4 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Hola soy Esteban y estoy de acuerdo con los dolores y rigidez de las mañanas yo llevo desde diciembre con un brote muy fuerte en manos y pies y me molesta las rodillas estoy recibiendo tratamiento de dolquine y decort 5 mg pero lo único que me quita todo es Voltaren pero no sé qué hacer si tengo que tomar siempre antiflamatorio si es realmente bueno gracias
Máscarmen
Máscarmen
Última actividad en 24/9/18 a las 14:54
Registrado en 2018
5 comentarios publicados | 5 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Explorador
Hola . .yo llevo seis meses con metoject me provoca nausias y dolor de cabeza. , el mes que viene empiezo con el tratamiento biologico y la verdad es que estoy asustada. Me levanto peor que me acuesto y el dolor es constante . . . Estoy también con antidepresivos para poder soportar el dolor diario. Me encantaría tener más información por parte de personas que tengan mi mismo problema ya que es una enfermedad que yo se ve . .pero s sufre. Un saludo

Usuario desinscrito
Mejor comentario
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Cerrar todo
Ver las respuestas
Azur1975
Buen consejero
Azur1975
Última actividad en 6/11/24 a las 17:02
Registrado en 2021
35 comentarios publicados | 26 en el foro Artritis reumatoide
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
Hola!!
Yo llevo algo más de 2 años que me diagnosticaron Artritis Reumatoide, el cual una noche me acosté bien y al siguiente día me levanté fatal, en ambas manos inflamadas y del dolor tan fuerte que tenia no podía vestirme y con ayuda de mi pareja nos fuimos para el hospital. Lo curioso que allí en el hospital me hicieron pruebas y todo salió bien, me decían que hiciera reposo y me tomará antiinflamatorios para bajar la inflamación pero no supieron decirme a que este cambio tan brusco de un día a otro. Algo en mi interior me decía..... que algo me pasaba y no lo habían detectado y mi médica de cabecera sospechó lo que me podía estar pasando y a raíz de una analítica especifica que pidió se vio el factor de inflamación y que era Artritis Reumatoide. Me mandó a la Reumatóloga y me recetó Metrotexato y no lo toleré bien y me cambio a Dolquine y con este si que a parte de que lo toleré muy bien sin ningún cambio en mi organismo de que me sentará mal y a los meses comenzé a notar mejoría con los brotes menos seguidos y mas leves cuando me daban. Ya que le Dolquine ya me dijo me Reumatóloga que tardaba unos meses en notarse los efectos y así fue. A fecha de hoy sigo con Dolquine y el Deltius por la vitamina D, ya que es muy importante sobre todo en esta enfermedad tenerla bien. A la vez que es muy importante la alimentación y el cuidarse en todos los aspectos, sobre todo los que padecemos una enfermedad autoinmune. Aunque me mantengo con brotes muy leves y me recupero enseguida, las manos es como que me las veo que están tocadas, ya que la derecha sobre todo ya que la uso más al ser diestra, dos de los dedos están mas gorditos que los demás y cuando duermo tengo que poner la mano derecha con la palma abierta, porque sino.... se me va cerrando la mano y luego me levanto con los dedos doblados y me duelen si hago por abrirlos y tengo que dejar que la mano al rato se vaya abriendo sola y pueda moverla poco a poco. Igual como la enfermedad me dio la cara aquel día que me levanté con las manos así, se ve que es lo que más afectado tengo y más sensible.Por eso.. me gustaría saber si alguien con mi enfermedad le pasa algo similar con las manos, porque no entiendo si sigo con Dolquine me sigue pasando, y quisiera saber la experiencia de alguien que también tome Dolquine como le ha ido y pueda darme un poco de luz a lo que me pasa en las manos, sobre todo la más afectada que tengo es la derecha que es la que más utilizo, ya que soy diestra, a veces noto en la palma de la mano como que quema interiormente a veces. Me preocupa bastante que al final un día no me responda la mano y ya no tenga solución y no se que hacer, ya que hago baños con las manos y ejercicios, me cuido en general, pero no se va y me preocupa.Espero me podáis orientar algo sobre lo que me pasa, muchas gracias.Un saludo
MaríaDuLa
MaríaDuLa
Última actividad en 11/8/24 a las 3:59
Registrado en 2022
2 comentarios publicados | 2 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Explorador
@MariaVicente hola. Tengo diagnóstico de poliartritis reumatoide desde hace un año medio. Tengo 39 años y voy aprendiendo sobre lo que me ha tocado. Me gustaría que me aconsejaras sobre alimentación. Comparto tu parecer sobre cuidarse uno mismo y necesito saber más sobre ésta enfermedad para conseguir más calidad. Gracias 😊
Esconder las respuestas
Estebantor
Buen consejero
Estebantor
Última actividad en 3/12/24 a las 8:50
Registrado en 2018
72 comentarios publicados | 44 en el foro Artritis reumatoide
4 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Gracias por los consejos yo pienso como tú la actitud hace mucho nadie más que uno sabe de su cuerpo y voy a tomar el consejo de los alimentos
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
madramany
yo tuve que llevar a los tribunales a la Seguridad Social,pues no me daban la minusvalia.
Cuando salio el juicio lleve a mi abogado i un perito, gane el juicio i me dieron un 46 de minusvalia
y la invalidez permanente,tenia 62 años y con ello me jubile.
Vivo con mi enfermedad , tengo temporadas buenas y malas .
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
Azur1975
Hola a todos,
Os comentó lo que a mi me ha funcionado al cambiar mi alimentación, fui a un médico privado porque sabia que no podía quedarme de brazos cruzados y solo conformarme con lo químico que me habían recetado y dejar que mi enfermedad fuera evolucionando y quería buscar otras respuestas que sabia que las habría y no era solo atiborrarme de químico y sus posibles efectos secundarios a la larga . Mi médico privado que es nutricionista y naturista me recomendó una analítica para ver que alimentos debía de no seguir consumiendo y me salieron más de los que creíamos que debía de evitar. A raíz de los resultados me indicó una dieta a los resultados de la analítica y de la enfermedad autoinmune como es la Artritis Reumatoide.
Nada de gluten, ya que el gluten se caracteriza porque provoca inflamación en la mucosa del intestino delgado como consecuencia de una intolerancia inmunológica y permanente en nuestro organismo.
Nada de lácteos, ya que los lácteos son unos de los enemigos principales para las personas que sufrimos Artritis Reumatoide, se debe a la caseína , una proteína que se encuentra en los productos como la leche, el yogur y la crema. La caseína causa inflamación y dolor en las articulaciones.
Evitar las verduras solanáceas, ya que las verduras como las berenjenas, pimientos, tomates y patatas, todas ellas contienen una sustancia que llamada solanina, que agrava la inflamación en el organismo y el dolor de las artritis.
Yo era una persona de leche y queso a diario, todo con gluten, patatas, tomates, etc.... me alimentaba muy mal y esto ayudaba a que me sintiera mal por mi enfermedad y lo desconocía totalmente, por eso decidí buscar otra alternativa que no solo fuera lo químico. A parte de la alimentación mi médico me dio cosas naturales como probióticos para limpiar por dentro y reforzar el sistema inmune y otra serie de cosas recomendadas por mi médico claro.
Y por mi experiencia la mejoría fue notable, aunque hay que seguirlo al pie de la letra y en unos meses note los cambios en mi organismo y en mi enfermedad que los brotes iban siendo mas espaciados, leves y mi recuperación al brote rápida. Tengo claro por mi experiencia personal, que a parte de lo químico que nos de nuestro médico, sino nos cuidamos en la alimentación y también cuidar y limpiar nuestro organismo por dentro, yo al menos estoy muy contenta de haber tenido esa inquietud de buscar respuestas y que debía de hacer algo por mi enfermedad y no solo conformarme con lo químico y agradezco haber tenido esa inquietud y haber mejorado notablemente mi enfermedad y poder tener una buena calidad de vida.
Os he contado mi experiencia y espero os pueda orientar en esta enfermedad que nos ha tocado vivir, pero siempre poneros en manos de profesionales, nunca hagáis cosas por vuestra cuenta, que nuestra salud es muy importante y no hay que jugar con ella. siempre supervisada por un profesional.
Saludos a todos
Ver el mejor comentario
madramany
yo tuve que llevar a los tribunales a la Seguridad Social,pues no me daban la minusvalia.
Cuando salio el juicio lleve a mi abogado i un perito, gane el juicio i me dieron un 46 de minusvalia
y la invalidez permanente,tenia 62 años y con ello me jubile.
Vivo con mi enfermedad , tengo temporadas buenas y malas .
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
Azur1975
Hola a todos,
Os comentó lo que a mi me ha funcionado al cambiar mi alimentación, fui a un médico privado porque sabia que no podía quedarme de brazos cruzados y solo conformarme con lo químico que me habían recetado y dejar que mi enfermedad fuera evolucionando y quería buscar otras respuestas que sabia que las habría y no era solo atiborrarme de químico y sus posibles efectos secundarios a la larga . Mi médico privado que es nutricionista y naturista me recomendó una analítica para ver que alimentos debía de no seguir consumiendo y me salieron más de los que creíamos que debía de evitar. A raíz de los resultados me indicó una dieta a los resultados de la analítica y de la enfermedad autoinmune como es la Artritis Reumatoide.
Nada de gluten, ya que el gluten se caracteriza porque provoca inflamación en la mucosa del intestino delgado como consecuencia de una intolerancia inmunológica y permanente en nuestro organismo.
Nada de lácteos, ya que los lácteos son unos de los enemigos principales para las personas que sufrimos Artritis Reumatoide, se debe a la caseína , una proteína que se encuentra en los productos como la leche, el yogur y la crema. La caseína causa inflamación y dolor en las articulaciones.
Evitar las verduras solanáceas, ya que las verduras como las berenjenas, pimientos, tomates y patatas, todas ellas contienen una sustancia que llamada solanina, que agrava la inflamación en el organismo y el dolor de las artritis.
Yo era una persona de leche y queso a diario, todo con gluten, patatas, tomates, etc.... me alimentaba muy mal y esto ayudaba a que me sintiera mal por mi enfermedad y lo desconocía totalmente, por eso decidí buscar otra alternativa que no solo fuera lo químico. A parte de la alimentación mi médico me dio cosas naturales como probióticos para limpiar por dentro y reforzar el sistema inmune y otra serie de cosas recomendadas por mi médico claro.
Y por mi experiencia la mejoría fue notable, aunque hay que seguirlo al pie de la letra y en unos meses note los cambios en mi organismo y en mi enfermedad que los brotes iban siendo mas espaciados, leves y mi recuperación al brote rápida. Tengo claro por mi experiencia personal, que a parte de lo químico que nos de nuestro médico, sino nos cuidamos en la alimentación y también cuidar y limpiar nuestro organismo por dentro, yo al menos estoy muy contenta de haber tenido esa inquietud de buscar respuestas y que debía de hacer algo por mi enfermedad y no solo conformarme con lo químico y agradezco haber tenido esa inquietud y haber mejorado notablemente mi enfermedad y poder tener una buena calidad de vida.
Os he contado mi experiencia y espero os pueda orientar en esta enfermedad que nos ha tocado vivir, pero siempre poneros en manos de profesionales, nunca hagáis cosas por vuestra cuenta, que nuestra salud es muy importante y no hay que jugar con ella. siempre supervisada por un profesional.
Saludos a todos
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 114 en el foro Artritis reumatoide
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
¡Hola!
Copio aquí una discusión de @FranEscribano, nuestro nuevo miembro, que desea hablar con todos vosotros.
"Hola a todos. Soy Fran y estoy muy interesado en saber vuestra opinión. Me gustaría saber la opinión de aquellas personas que sufren Artritis reumatoide y que conviven día a día deseando mejorar.
La pregunta es la siguiente:
¿ Qué necesita y cuál es el mayor problema, que se encuentra una persona con artritis reumatoide?"