- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Artritis reumatoide
- Viviendo con Artritis reumatoide
- ¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?
Pacientes Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?
- 2.183 veces visto
- 46 veces apoyado
- 60 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
luguzar
luguzar
Última actividad en 15/4/18 a las 19:58
Registrado en 2018
2 comentarios publicados | 2 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Explorador
Un cordial saludo para todos. Desde hace un año me apareció un un fuerte dolor en el codo izquierdo y muñeca derecha. Inicialmente pensé que era consecuencias de extralimitarme cuando hacía mi rutina de ejercicios físicos (sentadillas, flexiones de pecho,etc).
Hoy tengo los mismos dolores y se me ha pronunciado el dolor en el dedo meñique derecho que de un momento a otro se inflamó para quedarse así. He leído que es nuestro sistema autoinmune que ataca las bolsas sinoviales de las articulaciones con el propósito de eliminar una infección (falso positivo).
También he leído que el el tratamiento de la AR con medicamentos tiene efectos secundarios muy graves.
Por ahora estoy esperando el diagnóstico para empezar tratamiento según lo dictamine el Reumatólogo.
Lo que si he podido observar es que cuando me preocupo por problemas de la vida cotidiana (que nunca faltan), al día siguiente amanezco con más inflamación, entumecimiento de las articulaciones y mucho dolor. Afortunadamente en el transcurso del día se van desvaneciendo un poco.
Quisiera saber estimados amigos del grupo ¿Los tratamientos con medicamentos para la AR son 100% efectivos? ¿Basta con una dieta y vida sana para sobrellevar este padecimiento?
Muchas gracias y bendiciones.
Estebantor
Buen consejero
Estebantor
Última actividad en 3/12/24 a las 8:50
Registrado en 2018
72 comentarios publicados | 44 en el foro Artritis reumatoide
4 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Bueno Luguzar creo que según cada uno el tratamiento que te dé tu reumatologo tu lo notaras y seguir haciendo ejercicios continuo ayuda mucho a mi me ayuda no se puede hacer al maximo pero ir acostunbrandose y has ejercicios con manos y muñecas para los dolores de AR búscalos en Youtube animo

Usuario desinscrito
Hola!!! Mi nombre es Ana y tengo un hijo de 4 años con Artritis. El empezó con dolores con 2 años, pero se lo diagnosticaron con 3 años hace 6 meses. Para mi fue un shock muy grande ya que le dieron cortisona, metoject y embrel. Ya le han echo infiltraciones y nos han dicho que seguramente necesite más. Yo desconozco mucho este tema pero agradecería que si hay alguien que lo padece me pueda dar consejos como comidas que le pueden ir bien, ejercicios o cualquier información ... tenéis razón en que la gente no entiende la enfermedad ... y ojalá se encontrara la cura para esto ...yo soy anti medicinas y no se si lo que le estoy pinchando al niño tiene efectos secundarios , pero No me queda otra que confiar; veo su mejoría poco a poco y eso es lo único que me consuela ...
luguzar
luguzar
Última actividad en 15/4/18 a las 19:58
Registrado en 2018
2 comentarios publicados | 2 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Explorador
@Estebantor
Hola.
Muchas gracias por tus consejos.
MontseVelasco
Buen consejero
MontseVelasco
Última actividad en 13/10/24 a las 19:20
Registrado en 2017
36 comentarios publicados | 18 en el foro Artritis reumatoide
6 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola Ana, me da mucha pena cuando oigo de casos de niños tan pequeños y gente joven, pero como dice MariaVicente, es lo que nos ha tocado vivir. Los adultos podemos trabajar en la actitud ante esta adversidad, que es muy importante y nos ayuda a sobrellevarlo mucho mejor, pero...y los niños? Hoy en día, los tratamientos para la AR son muy efectivos y creo que necesarios. Lo mejor es confiar en tu reumatólogo y por supuesto cuidar la alimentación (mucha fruta y verdura, pescado azul, yo también eliminé el pan blanco, el azúcar, la pasta si no es integral...) hay mucha información en internet. Y la vida activa pero sin estrés.
No creo que sea bueno preocuparnos por los efectos secundarios, de hecho yo no me lo leo en los prospectos. La mente es demasiado poderosa y capaz de hacer enfermar al cuerpo (si piensas que te va a pasar algo malo....sin duda, te pasará)
Confiemos en que todo va a salir bien....y todo saldrá bien!!
Ver la firma
montse

Usuario desinscrito
MUchas gracias MontseVelasco, toda la información que me deis será bien recibida porque solo vosotros, los que lo sufrís, sabéis lo que es eso.
he tenido que ver como mi hijo no podía cerrar la mano o no podía cAminar y la gente no sabe lo duro que es eso. Aparte de psicólogos porque su comportamiento era muy agresivo.
por suerte, confío plenamente en los médicos y espero que podamos salir de esta lo más pronto posible, por lo menos de lo peor ... muchas gracias y mucho ánimo!!!
Ana
Clerverges
Clerverges
Última actividad en 7/1/23 a las 15:25
Registrado en 2018
5 comentarios publicados | 5 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Explorador
Hola Ana
Me ha conmovido tu caso. Me diagnosticaron AR la pasada semana y me han puesto ya el tratamiento. No quiero ni imaginar tu sufrimiento viendo a tu pequeño en semejantes condiciones pues si para un adulto es duro que no será para un niño.
Te deseo toda la suerte del mundo en esa batalla.
Intento no pensar en los efectos secundarios de la medicación y ser positiva como dice Montse Velasco aunque de momento todo me viene de nuevo. Es como si algo se hubiera derrumbado en mi vida.
Un saludo para todos
Ver la firma
Cler

Usuario desinscrito
M mucho ánimo Clerveges.
a mi también me cambió la vida, quede en shock unos meses, luego ya me he ido informando e intentando pensar que todo va a ir bien y a mejor... pero el principio fue muy duro, de echo hay días aún que me da el bajón al no saber hasta cuando hemos de estar así ...
lo más duro es cuando El Niño me dice: mamá cuando me voy a curar?? Yo siempre le digo: muy pronto!!!
Ojalá encuentren algún alimento o medicación que cure o alivie los síntomas...
Olgafv
Buen consejero
Olgafv
Última actividad en 7/3/22 a las 21:49
Registrado en 2018
43 comentarios publicados | 30 en el foro Artritis reumatoide
4 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Hola todos. Soy olga ..quiero comentar lo que me está pasando y saber si es por la medicación o el mismo proceso de la enfermedad . tengo tratamiento con dolquine 200 y prednisona se 10 MG.el primero lo tomo desde enero.y me diagnosticaron AR en noviembre del 2017, lo que me sucede es que he perdido la fuerza en las manos y brazos,el solo echo de cojer algo tan sencillo como un plato o la escoba .tengo que hacer esfuerzo.y además me siento lenta. Para hacer cualquier actividad, a alguno le ha pasado esto? Y volveré a recuperar la fuerza? Así llevo algunas semanas en espera de volver a la normalidad... Agradezco mucho si alguno responde.gracias
IdoiaZ
IdoiaZ
Última actividad en 14/5/20 a las 8:14
Registrado en 2018
1 comentario publicado | 1 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Explorador
Hola, tengo 49 años y me diagnosticaron artritis reumatoide hace 7, empece tomando 10 pastillas de metrotexato pero seguia teniendo brotes, entonces recurri a la medicina natural. Empece eliminando el gluten, la leche de vaca(tomo leche de arroz) carne roja lo menos posible, mucha verdura y fruta y como complemento tomo cúrcuma. A dia de hoy he bajado la medicación a 6 pastillas y apenas tengo brotes y si los tengo no son tan fuertes como antes.
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
madramany
yo tuve que llevar a los tribunales a la Seguridad Social,pues no me daban la minusvalia.
Cuando salio el juicio lleve a mi abogado i un perito, gane el juicio i me dieron un 46 de minusvalia
y la invalidez permanente,tenia 62 años y con ello me jubile.
Vivo con mi enfermedad , tengo temporadas buenas y malas .
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
Azur1975
Hola a todos,
Os comentó lo que a mi me ha funcionado al cambiar mi alimentación, fui a un médico privado porque sabia que no podía quedarme de brazos cruzados y solo conformarme con lo químico que me habían recetado y dejar que mi enfermedad fuera evolucionando y quería buscar otras respuestas que sabia que las habría y no era solo atiborrarme de químico y sus posibles efectos secundarios a la larga . Mi médico privado que es nutricionista y naturista me recomendó una analítica para ver que alimentos debía de no seguir consumiendo y me salieron más de los que creíamos que debía de evitar. A raíz de los resultados me indicó una dieta a los resultados de la analítica y de la enfermedad autoinmune como es la Artritis Reumatoide.
Nada de gluten, ya que el gluten se caracteriza porque provoca inflamación en la mucosa del intestino delgado como consecuencia de una intolerancia inmunológica y permanente en nuestro organismo.
Nada de lácteos, ya que los lácteos son unos de los enemigos principales para las personas que sufrimos Artritis Reumatoide, se debe a la caseína , una proteína que se encuentra en los productos como la leche, el yogur y la crema. La caseína causa inflamación y dolor en las articulaciones.
Evitar las verduras solanáceas, ya que las verduras como las berenjenas, pimientos, tomates y patatas, todas ellas contienen una sustancia que llamada solanina, que agrava la inflamación en el organismo y el dolor de las artritis.
Yo era una persona de leche y queso a diario, todo con gluten, patatas, tomates, etc.... me alimentaba muy mal y esto ayudaba a que me sintiera mal por mi enfermedad y lo desconocía totalmente, por eso decidí buscar otra alternativa que no solo fuera lo químico. A parte de la alimentación mi médico me dio cosas naturales como probióticos para limpiar por dentro y reforzar el sistema inmune y otra serie de cosas recomendadas por mi médico claro.
Y por mi experiencia la mejoría fue notable, aunque hay que seguirlo al pie de la letra y en unos meses note los cambios en mi organismo y en mi enfermedad que los brotes iban siendo mas espaciados, leves y mi recuperación al brote rápida. Tengo claro por mi experiencia personal, que a parte de lo químico que nos de nuestro médico, sino nos cuidamos en la alimentación y también cuidar y limpiar nuestro organismo por dentro, yo al menos estoy muy contenta de haber tenido esa inquietud de buscar respuestas y que debía de hacer algo por mi enfermedad y no solo conformarme con lo químico y agradezco haber tenido esa inquietud y haber mejorado notablemente mi enfermedad y poder tener una buena calidad de vida.
Os he contado mi experiencia y espero os pueda orientar en esta enfermedad que nos ha tocado vivir, pero siempre poneros en manos de profesionales, nunca hagáis cosas por vuestra cuenta, que nuestra salud es muy importante y no hay que jugar con ella. siempre supervisada por un profesional.
Saludos a todos
Ver el mejor comentario
madramany
yo tuve que llevar a los tribunales a la Seguridad Social,pues no me daban la minusvalia.
Cuando salio el juicio lleve a mi abogado i un perito, gane el juicio i me dieron un 46 de minusvalia
y la invalidez permanente,tenia 62 años y con ello me jubile.
Vivo con mi enfermedad , tengo temporadas buenas y malas .
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
Azur1975
Hola a todos,
Os comentó lo que a mi me ha funcionado al cambiar mi alimentación, fui a un médico privado porque sabia que no podía quedarme de brazos cruzados y solo conformarme con lo químico que me habían recetado y dejar que mi enfermedad fuera evolucionando y quería buscar otras respuestas que sabia que las habría y no era solo atiborrarme de químico y sus posibles efectos secundarios a la larga . Mi médico privado que es nutricionista y naturista me recomendó una analítica para ver que alimentos debía de no seguir consumiendo y me salieron más de los que creíamos que debía de evitar. A raíz de los resultados me indicó una dieta a los resultados de la analítica y de la enfermedad autoinmune como es la Artritis Reumatoide.
Nada de gluten, ya que el gluten se caracteriza porque provoca inflamación en la mucosa del intestino delgado como consecuencia de una intolerancia inmunológica y permanente en nuestro organismo.
Nada de lácteos, ya que los lácteos son unos de los enemigos principales para las personas que sufrimos Artritis Reumatoide, se debe a la caseína , una proteína que se encuentra en los productos como la leche, el yogur y la crema. La caseína causa inflamación y dolor en las articulaciones.
Evitar las verduras solanáceas, ya que las verduras como las berenjenas, pimientos, tomates y patatas, todas ellas contienen una sustancia que llamada solanina, que agrava la inflamación en el organismo y el dolor de las artritis.
Yo era una persona de leche y queso a diario, todo con gluten, patatas, tomates, etc.... me alimentaba muy mal y esto ayudaba a que me sintiera mal por mi enfermedad y lo desconocía totalmente, por eso decidí buscar otra alternativa que no solo fuera lo químico. A parte de la alimentación mi médico me dio cosas naturales como probióticos para limpiar por dentro y reforzar el sistema inmune y otra serie de cosas recomendadas por mi médico claro.
Y por mi experiencia la mejoría fue notable, aunque hay que seguirlo al pie de la letra y en unos meses note los cambios en mi organismo y en mi enfermedad que los brotes iban siendo mas espaciados, leves y mi recuperación al brote rápida. Tengo claro por mi experiencia personal, que a parte de lo químico que nos de nuestro médico, sino nos cuidamos en la alimentación y también cuidar y limpiar nuestro organismo por dentro, yo al menos estoy muy contenta de haber tenido esa inquietud de buscar respuestas y que debía de hacer algo por mi enfermedad y no solo conformarme con lo químico y agradezco haber tenido esa inquietud y haber mejorado notablemente mi enfermedad y poder tener una buena calidad de vida.
Os he contado mi experiencia y espero os pueda orientar en esta enfermedad que nos ha tocado vivir, pero siempre poneros en manos de profesionales, nunca hagáis cosas por vuestra cuenta, que nuestra salud es muy importante y no hay que jugar con ella. siempre supervisada por un profesional.
Saludos a todos
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 114 en el foro Artritis reumatoide
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
¡Hola!
Copio aquí una discusión de @FranEscribano, nuestro nuevo miembro, que desea hablar con todos vosotros.
"Hola a todos. Soy Fran y estoy muy interesado en saber vuestra opinión. Me gustaría saber la opinión de aquellas personas que sufren Artritis reumatoide y que conviven día a día deseando mejorar.
La pregunta es la siguiente:
¿ Qué necesita y cuál es el mayor problema, que se encuentra una persona con artritis reumatoide?"