- Inicio
- Foro
- Foro Artritis reumatoide
- Viviendo con Artritis reumatoide
- ¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?
Pacientes Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?
- 2.183 veces visto
- 46 veces apoyado
- 60 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Marolove
Buen consejero
Marolove
Última actividad en 2/11/21 a las 9:30
Registrado en 2018
9 comentarios publicados | 7 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Buenos dias y gracias por crear está página, donde nos podamos comunicar personas con la misma dolencia.
Yo llevo un año con artritis reumatoide diagnosticada, tomo dolkine y prepnisona.
Estoy de acuerdo con lo que han comentado compañeros, nadie te informa de nada sobre la enfermedad. Yo tengo sequedad en los ojos y nariz y es por la medicacion y nadie me había comentado nada,ahora me están haciendo pruebas por posible bronquiedtesia . Te vas enterando de cosas poco a poco, como por ejemplo enjuagarse la boca con un colutorio sin alcohol, o con bicarbonato por que la prepnisona creo hongos en la boca.
kaukunen
Buen consejero
kaukunen
Última actividad en 5/4/22 a las 19:38
Registrado en 2018
70 comentarios publicados | 19 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
@MariaVicente tienes toda la razón. Yo vivo solo, no tengo ningún familiar cercano por lo que he tenido que campear el temporal en solitario. Me identifico completamente con tu actitud a la hora de afrontar esta enfermedad. Al final acabas con una fortaleza interior impresionante.
Ver la firma
Antonio Giménez
bety1981
bety1981
Última actividad en 18/7/18 a las 6:21
Registrado en 2018
7 comentarios publicados | 2 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
hola,sufro de artritis y la verdad los dolores son insoportables,indagando en internet encontré unos consejos la verdad me han servido mucho para mejorar los dolores ahora los quiero compartir lo que me está ayudando con mis dolores espero les sirva clic aquí curaparalaartritis.maelcar.com
kaukunen
Buen consejero
kaukunen
Última actividad en 5/4/22 a las 19:38
Registrado en 2018
70 comentarios publicados | 19 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Lo importante es mantenerse firme. Esta es una enfermedad en la que muchas veces te sientes incomprendido y a veces la gente te da consejos con toda la buena intención pero sin tener ni idea de que va esta enfermedad. Nosotros somos los que mejor conocemos nuestro cuerpo y nuestras dolencias. A mí por ejemplo lo que son las escaleras, si la barandilla cae a la derecha no tengo ningún problema para subirlas. Si cae a mano izquierda pues las subo con bastante más apuros. Entonces según que edificios utilizo las escaleras porque es un ejercicio bastante completo. Y en según que otros edificios pues utilizo el ascensor. Más de algún conocido ya te calienta la cabeza "que vas peor porque hoy has tenido que coger el ascensor y el otro día te vi que subías unas escaleras bla bla bla". Yo el mejor consejo que puedo dar es llevar la enfermedad a nuestro aire, siempre bajo supervisión médica claro está, pero a nuestro aire y rechazar cualquier consejo de amigo o allegado si no saben de que va el tema.
Ver la firma
Antonio Giménez
Estebantor
Buen consejero
Estebantor
Última actividad en 3/12/24 a las 8:50
Registrado en 2018
72 comentarios publicados | 44 en el foro Artritis reumatoide
4 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Toda la razón tienes Kaukunen muchos no saben de lo que se pasa y cada uno tiene que ir a su ritmo y muchos como no decimos nada se creen que no tienes nada
Tanial
Tanial
Última actividad en 27/2/21 a las 3:16
Registrado en 2018
7 comentarios publicados | 2 en el foro Artritis reumatoide
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Explorador
-
Evaluador
A mi lo que me preocupa son los medicamentos que me han recetado pero que todavía no los estoy tomando porque he leído de estos en Internet y los efectos secundarios que tienen me causa cierto rechazo el empezar con la medicación. Mis dolores no son tan fuertes se inflaman ciertas partes del cuerpo duran unos días y luego desaparecen para empezar en otras partes del cuerpo.
kaukunen
Buen consejero
kaukunen
Última actividad en 5/4/22 a las 19:38
Registrado en 2018
70 comentarios publicados | 19 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
TANIAL. No te creas todo lo que sale por internet y no lo sustituyas por tu especialista. Que tengas o no tengas dolores más o menos fuertes no quiere decir que no tengas la enfermedad y no haya que frenarla. Cuanto antes empieces con el tratamiento menos secuelas te dejará esta enfermedad. Si te refieres por el metotrexato, lo que dice el prospecto es que puede afectar al hígado, pero seguramente lo afecta más esas tres o cuatro cañas que nos echábamos todos los días, esos cubatas de fín de semana.... Yo me lo llevo inyectando unos cuatro años y hasta la fecha lo tolero bastante bien y prácticamente ha sido el responsable de que hoy no tenga ningún dolor. También es verdad que un tratamiento médico no consiste solo en tomarte las cuatro pastillas y ya está, si no que es algo más global que consiste en la medicación y en llevar unos hábitos de vida saludable (alimentación sana y equilibrada, peso saludable.....). Un Saludo.
Ver la firma
Antonio Giménez
Marolove
Buen consejero
Marolove
Última actividad en 2/11/21 a las 9:30
Registrado en 2018
9 comentarios publicados | 7 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Mira yo llevo más de un año con prepnisona y no he vuelto a tener brotes fuertes. Si lees y escuchas sobre la cortisona te tiembla el cuerpo, y no sabes que es mejor. A mi ahora me han sacado bronquiedtesia y lo primero que me han preguntado es que si tengo artritis. Los medicamentos no me hacen gracia, pero prefiero tomarlos a no poderme mover con los dolores. Si te sirve de algo haz deporte a mi me viene bien y no pierdes movilidad en las articulaciones.. un saludo

Usuario desinscrito
¡Hola!
En mi caso, es mi madre la que tiene artritis reumatoide, lo más difícil para ella es hacer las tareas de la casa, y sobre todo, ir a trabajar a su huerta, ¡cosa que adora! Y ¿lo que necesita? comprensión, de parte de todo el mundo, y sobre todo, de parte de los médicos...
MariaFle
Buen consejero
MariaFle
Última actividad en 17/4/25 a las 20:21
Registrado en 2017
20 comentarios publicados | 10 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Buenos días a todos desde Canarias, soy Maria Fle y creo que ya mucho de vosotros me conoceréis para nuestro compañero Franescribano decirle que no decaiga nunca que aquí por supuesto ay días buenos , malos y regulares y que todos aprendemos gracias a Carenity.
Mira llevo muchos años con AR , y cada día aprendo algo de ella así que se feliz e intenta llevarlo lo mejor posible y a todos también que lo hagan aquí estamos para darnos fuerza
y darnos animo
Un abrazo a todos 😘😘🌹
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
madramany
yo tuve que llevar a los tribunales a la Seguridad Social,pues no me daban la minusvalia.
Cuando salio el juicio lleve a mi abogado i un perito, gane el juicio i me dieron un 46 de minusvalia
y la invalidez permanente,tenia 62 años y con ello me jubile.
Vivo con mi enfermedad , tengo temporadas buenas y malas .
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
Azur1975
Hola a todos,
Os comentó lo que a mi me ha funcionado al cambiar mi alimentación, fui a un médico privado porque sabia que no podía quedarme de brazos cruzados y solo conformarme con lo químico que me habían recetado y dejar que mi enfermedad fuera evolucionando y quería buscar otras respuestas que sabia que las habría y no era solo atiborrarme de químico y sus posibles efectos secundarios a la larga . Mi médico privado que es nutricionista y naturista me recomendó una analítica para ver que alimentos debía de no seguir consumiendo y me salieron más de los que creíamos que debía de evitar. A raíz de los resultados me indicó una dieta a los resultados de la analítica y de la enfermedad autoinmune como es la Artritis Reumatoide.
Nada de gluten, ya que el gluten se caracteriza porque provoca inflamación en la mucosa del intestino delgado como consecuencia de una intolerancia inmunológica y permanente en nuestro organismo.
Nada de lácteos, ya que los lácteos son unos de los enemigos principales para las personas que sufrimos Artritis Reumatoide, se debe a la caseína , una proteína que se encuentra en los productos como la leche, el yogur y la crema. La caseína causa inflamación y dolor en las articulaciones.
Evitar las verduras solanáceas, ya que las verduras como las berenjenas, pimientos, tomates y patatas, todas ellas contienen una sustancia que llamada solanina, que agrava la inflamación en el organismo y el dolor de las artritis.
Yo era una persona de leche y queso a diario, todo con gluten, patatas, tomates, etc.... me alimentaba muy mal y esto ayudaba a que me sintiera mal por mi enfermedad y lo desconocía totalmente, por eso decidí buscar otra alternativa que no solo fuera lo químico. A parte de la alimentación mi médico me dio cosas naturales como probióticos para limpiar por dentro y reforzar el sistema inmune y otra serie de cosas recomendadas por mi médico claro.
Y por mi experiencia la mejoría fue notable, aunque hay que seguirlo al pie de la letra y en unos meses note los cambios en mi organismo y en mi enfermedad que los brotes iban siendo mas espaciados, leves y mi recuperación al brote rápida. Tengo claro por mi experiencia personal, que a parte de lo químico que nos de nuestro médico, sino nos cuidamos en la alimentación y también cuidar y limpiar nuestro organismo por dentro, yo al menos estoy muy contenta de haber tenido esa inquietud de buscar respuestas y que debía de hacer algo por mi enfermedad y no solo conformarme con lo químico y agradezco haber tenido esa inquietud y haber mejorado notablemente mi enfermedad y poder tener una buena calidad de vida.
Os he contado mi experiencia y espero os pueda orientar en esta enfermedad que nos ha tocado vivir, pero siempre poneros en manos de profesionales, nunca hagáis cosas por vuestra cuenta, que nuestra salud es muy importante y no hay que jugar con ella. siempre supervisada por un profesional.
Saludos a todos
Ver el mejor comentario
madramany
yo tuve que llevar a los tribunales a la Seguridad Social,pues no me daban la minusvalia.
Cuando salio el juicio lleve a mi abogado i un perito, gane el juicio i me dieron un 46 de minusvalia
y la invalidez permanente,tenia 62 años y con ello me jubile.
Vivo con mi enfermedad , tengo temporadas buenas y malas .
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
Azur1975
Hola a todos,
Os comentó lo que a mi me ha funcionado al cambiar mi alimentación, fui a un médico privado porque sabia que no podía quedarme de brazos cruzados y solo conformarme con lo químico que me habían recetado y dejar que mi enfermedad fuera evolucionando y quería buscar otras respuestas que sabia que las habría y no era solo atiborrarme de químico y sus posibles efectos secundarios a la larga . Mi médico privado que es nutricionista y naturista me recomendó una analítica para ver que alimentos debía de no seguir consumiendo y me salieron más de los que creíamos que debía de evitar. A raíz de los resultados me indicó una dieta a los resultados de la analítica y de la enfermedad autoinmune como es la Artritis Reumatoide.
Nada de gluten, ya que el gluten se caracteriza porque provoca inflamación en la mucosa del intestino delgado como consecuencia de una intolerancia inmunológica y permanente en nuestro organismo.
Nada de lácteos, ya que los lácteos son unos de los enemigos principales para las personas que sufrimos Artritis Reumatoide, se debe a la caseína , una proteína que se encuentra en los productos como la leche, el yogur y la crema. La caseína causa inflamación y dolor en las articulaciones.
Evitar las verduras solanáceas, ya que las verduras como las berenjenas, pimientos, tomates y patatas, todas ellas contienen una sustancia que llamada solanina, que agrava la inflamación en el organismo y el dolor de las artritis.
Yo era una persona de leche y queso a diario, todo con gluten, patatas, tomates, etc.... me alimentaba muy mal y esto ayudaba a que me sintiera mal por mi enfermedad y lo desconocía totalmente, por eso decidí buscar otra alternativa que no solo fuera lo químico. A parte de la alimentación mi médico me dio cosas naturales como probióticos para limpiar por dentro y reforzar el sistema inmune y otra serie de cosas recomendadas por mi médico claro.
Y por mi experiencia la mejoría fue notable, aunque hay que seguirlo al pie de la letra y en unos meses note los cambios en mi organismo y en mi enfermedad que los brotes iban siendo mas espaciados, leves y mi recuperación al brote rápida. Tengo claro por mi experiencia personal, que a parte de lo químico que nos de nuestro médico, sino nos cuidamos en la alimentación y también cuidar y limpiar nuestro organismo por dentro, yo al menos estoy muy contenta de haber tenido esa inquietud de buscar respuestas y que debía de hacer algo por mi enfermedad y no solo conformarme con lo químico y agradezco haber tenido esa inquietud y haber mejorado notablemente mi enfermedad y poder tener una buena calidad de vida.
Os he contado mi experiencia y espero os pueda orientar en esta enfermedad que nos ha tocado vivir, pero siempre poneros en manos de profesionales, nunca hagáis cosas por vuestra cuenta, que nuestra salud es muy importante y no hay que jugar con ella. siempre supervisada por un profesional.
Saludos a todos
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 114 en el foro Artritis reumatoide
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
¡Hola!
Copio aquí una discusión de @FranEscribano, nuestro nuevo miembro, que desea hablar con todos vosotros.
"Hola a todos. Soy Fran y estoy muy interesado en saber vuestra opinión. Me gustaría saber la opinión de aquellas personas que sufren Artritis reumatoide y que conviven día a día deseando mejorar.
La pregunta es la siguiente:
¿ Qué necesita y cuál es el mayor problema, que se encuentra una persona con artritis reumatoide?"