- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Artritis reumatoide
- Viviendo con Artritis reumatoide
- ¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?
Pacientes Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?
- 2.183 veces visto
- 46 veces apoyado
- 60 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Estebantor
Buen consejero
Estebantor
Última actividad en 3/12/24 a las 8:50
Registrado en 2018
72 comentarios publicados | 44 en el foro Artritis reumatoide
4 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Hola olgafv los primeros meses son muy doloroso y encima no puedes tomar antiflamatorios comprendo tu estado yo todavía pienso porqué me a tocado debes estar en contacto con tu reumatologo y si te debe aumentar la dosis de dolquine a mí me pasó porqué en diciembre me dio un brote fuerte también me han mandado decortin parece que se a calmado las molestias eso sí a primeras horas es cuando más molestan las manos recién levantado de dormir pero lo principal es no parar ser activo y hacer algo de deporte yo hoy voy a empezar con una bebida que prepare con jengibre, cúrcuma y canela en rama y un litro de agua y miel para endulzar son antiflamatorios naturales , Bueno espero que vayas mejorando suerte
Roxann02
Buen consejero
Roxann02
Última actividad en 5/9/20 a las 6:52
Registrado en 2018
5 comentarios publicados | 5 en el foro Artritis reumatoide
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Explorador
Hola! Tengo 40 recién cumpliditos, diagnosticada 6 años. Tomo 2 pastis diarias de dolquine todos los días y 1 día a la semana 4 de metrotexato. Al principio de la enfermedad fué todo caótico: cualquier tarea por básica que fuese, era una tarea faraónica. Me operaron 3 veces de las manos (2 izq y 1 dcha) porque los dedos se me quedaban en “resorte”. Ahora llevo más de 2 años sin crisis graves, alguna muy leve y que dura muy poco. Apenas tengo rigidez por las mañanas. Todo ello gracias a entender que debo cuidarme: hago yoga, cuido la alimentación, tomo algunas vitaminas (D y C) y Omega 3. No hago dieta estricta, pero intento comer sin gluten, sin lácteos, tampoco berenjena, patata, tomate...y cero azúcar!!! Panela en algún caso. Y...una buena salud psicológica, el estrés me afecta mucho, y por mi trabajo...suelo tenerlo bastante (trabajadora social). Os animo a que os cuidéis y os queráis...se puede mejorar, mucho ánimo!!!
Azucena66
Azucena66
Última actividad en 13/11/24 a las 18:55
Registrado en 2018
3 comentarios publicados | 3 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Explorador
Hola. Yo llevo un año con dolquine y metotrexato y no noto mejoría alguna es más últimamente he tenido que volver a tomar prednisona y ni por esas. Trabajo encima 10.30 horas diarias día si s día no con lo cual cuando llegó a casa estoy reventa. A mí me encantaba andar pero este último año ha sido imposible por el dolor de pies. Voy a Pilates y ya no se que hacer más aunque intento jugar con mi perro y entretenerme todo lo que puedo y así no caer en depresión por culpa de tanta limitación. Estoy de acuerdo totalmente con todos vuestros comentarios referidos a la incomprensión de la gente y de no poderles hacer entender que por mucho que quieres seguir siendo tan activa como antes es imposible y creo que eso es lo que más me hunde. Intentar llegar a todo como lo hacía antes y ver que no puedo y al estresarme el dolor es superior. Gracias por escucharne
Estebantor
Buen consejero
Estebantor
Última actividad en 3/12/24 a las 8:50
Registrado en 2018
72 comentarios publicados | 44 en el foro Artritis reumatoide
4 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Hoy fui a la revisión al reumatologo y me han cambiado la medicación yo tomaba dolquine y Dacortin y me lo ha cambiado a Metotrexato 2,5 una a la semana y al día siguiente ácido fólico y para la siguiente revision ir quitando el dolquine y ver si me ha echo efecto la medicación donde más me afectado ahora en los pies sobre todo en los dedos y uñas y espero que me haga efecto

Usuario desinscrito
Hola, llevo con diagnóstico de RA mas de un año con metratexato fijo y prodigsona en caso de mucha inflamación y dolor , francamente tengo todas las articulaciones de mi cuerpo afectadas unas mas q otras y dependiendo d los esfuerzos que haga, los comienzos desde q m levanto son duros pues cuesta ponerme en actividad dada la rigidez y dolor, cada actividad supones un esfuerzo cosas tan fácil como abrir una ventana , peinarte ,vestirte etc. Es muy importante cuidar la alimentación ya q hay muchos alimentos q perjudican la inflamación en internet hay mucha información sobre esto. La actividad es importante y hacer todo aquello q nos distraiga y también el descanso y la meditación. Esta claro q no es fácil llevar esta enfermedad y te limita en muchos aspectos pero lo importante es saber llevarla,asumirlas y conseguir el máximo d información para poder mejorar.
Estebantor
Buen consejero
Estebantor
Última actividad en 3/12/24 a las 8:50
Registrado en 2018
72 comentarios publicados | 44 en el foro Artritis reumatoide
4 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Totalmente de acuerdo con los testimonios de cada uno así sabremos más de esta dolencia y así ayudarnos a saber llevarlas mejor yo estoy sintiendo menos molestias desde que empecé con Metotrexato ojalá continúe así
Ángeles18
Ángeles18
Última actividad en 19/10/19 a las 20:03
Registrado en 2018
1 comentario publicado | 1 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Explorador
@MariaVicente
Estoy de acuerdo totalmente contigo. Hay personas, enfermos, pero no es la misma enfermedad para todos. Cada uno la vive desde el autoconocimiento. Aunque el diagnóstico sea el mismo para todos.
La calma, la falta de estrés es fundamental. Aprovechar los recursos que aún conservas y no pensar en las habilidades que perdíste. Al fin y al cabo, también vamos cumpliendo años.
Adaptarte a las circunstancias en cada momento e intentar sufrir lo menos posible en las crisis.
A mi me ha llevado mucho tiempo aceptar que dependo de los fármacos para mitigar el dolor. La alternativa no merece la pena.
Un saludo
Estebantor
Buen consejero
Estebantor
Última actividad en 3/12/24 a las 8:50
Registrado en 2018
72 comentarios publicados | 44 en el foro Artritis reumatoide
4 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Así es estoy totalmente de acuerdo es saber lo que te beneficia y intentar mejorar con actividad ☺️👍💪

Usuario desinscrito
Básicamente una persona con alguna de las 160 variantes de artritis, sufre de dolor crónico e inflamaciones fuertes del cartílago, si encima tiene una edad avanzada se le dificulta el día a día, mira este enlace va a un blog dónde se hablan de distintas enfermedades que sufren las personas mayores como la artritis, sacarás más información al respecto:
https://cuideo.com/blog-cuideo/artritis-enfermedad-frecuente-ancianos/
Suquiyaki
Suquiyaki
Última actividad en 3/8/20 a las 21:44
Registrado en 2018
2 comentarios publicados | 1 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Explorador
@Olgafv Hola Olga, yo también estoy diagnosticada de AR recientemente y tengo los mismos síntomas que describes, aunque no se los puedo atribuir a la medicación porque ya los tenía desde antes. Estoy medicada con Dolquine 200 mg uno al día y metotrexato 15 mg semanal, acabo de empezar, con el acidá fólico correspondiente. He perdido completamente la fuerza en manos y brazos, hasta el punto de no poder ni siquiera recogerme el pelo en colets, peinarme etc. Espero estés mejor con tu tratamiento, yo todavía estoy en proceso de asumir esta nueva experiencia que me está tocando vivir. Ánimo y mucha fuerza que saldremos adelante. Un abrazo.
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
madramany
yo tuve que llevar a los tribunales a la Seguridad Social,pues no me daban la minusvalia.
Cuando salio el juicio lleve a mi abogado i un perito, gane el juicio i me dieron un 46 de minusvalia
y la invalidez permanente,tenia 62 años y con ello me jubile.
Vivo con mi enfermedad , tengo temporadas buenas y malas .
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
Azur1975
Hola a todos,
Os comentó lo que a mi me ha funcionado al cambiar mi alimentación, fui a un médico privado porque sabia que no podía quedarme de brazos cruzados y solo conformarme con lo químico que me habían recetado y dejar que mi enfermedad fuera evolucionando y quería buscar otras respuestas que sabia que las habría y no era solo atiborrarme de químico y sus posibles efectos secundarios a la larga . Mi médico privado que es nutricionista y naturista me recomendó una analítica para ver que alimentos debía de no seguir consumiendo y me salieron más de los que creíamos que debía de evitar. A raíz de los resultados me indicó una dieta a los resultados de la analítica y de la enfermedad autoinmune como es la Artritis Reumatoide.
Nada de gluten, ya que el gluten se caracteriza porque provoca inflamación en la mucosa del intestino delgado como consecuencia de una intolerancia inmunológica y permanente en nuestro organismo.
Nada de lácteos, ya que los lácteos son unos de los enemigos principales para las personas que sufrimos Artritis Reumatoide, se debe a la caseína , una proteína que se encuentra en los productos como la leche, el yogur y la crema. La caseína causa inflamación y dolor en las articulaciones.
Evitar las verduras solanáceas, ya que las verduras como las berenjenas, pimientos, tomates y patatas, todas ellas contienen una sustancia que llamada solanina, que agrava la inflamación en el organismo y el dolor de las artritis.
Yo era una persona de leche y queso a diario, todo con gluten, patatas, tomates, etc.... me alimentaba muy mal y esto ayudaba a que me sintiera mal por mi enfermedad y lo desconocía totalmente, por eso decidí buscar otra alternativa que no solo fuera lo químico. A parte de la alimentación mi médico me dio cosas naturales como probióticos para limpiar por dentro y reforzar el sistema inmune y otra serie de cosas recomendadas por mi médico claro.
Y por mi experiencia la mejoría fue notable, aunque hay que seguirlo al pie de la letra y en unos meses note los cambios en mi organismo y en mi enfermedad que los brotes iban siendo mas espaciados, leves y mi recuperación al brote rápida. Tengo claro por mi experiencia personal, que a parte de lo químico que nos de nuestro médico, sino nos cuidamos en la alimentación y también cuidar y limpiar nuestro organismo por dentro, yo al menos estoy muy contenta de haber tenido esa inquietud de buscar respuestas y que debía de hacer algo por mi enfermedad y no solo conformarme con lo químico y agradezco haber tenido esa inquietud y haber mejorado notablemente mi enfermedad y poder tener una buena calidad de vida.
Os he contado mi experiencia y espero os pueda orientar en esta enfermedad que nos ha tocado vivir, pero siempre poneros en manos de profesionales, nunca hagáis cosas por vuestra cuenta, que nuestra salud es muy importante y no hay que jugar con ella. siempre supervisada por un profesional.
Saludos a todos
Ver el mejor comentario
madramany
yo tuve que llevar a los tribunales a la Seguridad Social,pues no me daban la minusvalia.
Cuando salio el juicio lleve a mi abogado i un perito, gane el juicio i me dieron un 46 de minusvalia
y la invalidez permanente,tenia 62 años y con ello me jubile.
Vivo con mi enfermedad , tengo temporadas buenas y malas .
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
Azur1975
Hola a todos,
Os comentó lo que a mi me ha funcionado al cambiar mi alimentación, fui a un médico privado porque sabia que no podía quedarme de brazos cruzados y solo conformarme con lo químico que me habían recetado y dejar que mi enfermedad fuera evolucionando y quería buscar otras respuestas que sabia que las habría y no era solo atiborrarme de químico y sus posibles efectos secundarios a la larga . Mi médico privado que es nutricionista y naturista me recomendó una analítica para ver que alimentos debía de no seguir consumiendo y me salieron más de los que creíamos que debía de evitar. A raíz de los resultados me indicó una dieta a los resultados de la analítica y de la enfermedad autoinmune como es la Artritis Reumatoide.
Nada de gluten, ya que el gluten se caracteriza porque provoca inflamación en la mucosa del intestino delgado como consecuencia de una intolerancia inmunológica y permanente en nuestro organismo.
Nada de lácteos, ya que los lácteos son unos de los enemigos principales para las personas que sufrimos Artritis Reumatoide, se debe a la caseína , una proteína que se encuentra en los productos como la leche, el yogur y la crema. La caseína causa inflamación y dolor en las articulaciones.
Evitar las verduras solanáceas, ya que las verduras como las berenjenas, pimientos, tomates y patatas, todas ellas contienen una sustancia que llamada solanina, que agrava la inflamación en el organismo y el dolor de las artritis.
Yo era una persona de leche y queso a diario, todo con gluten, patatas, tomates, etc.... me alimentaba muy mal y esto ayudaba a que me sintiera mal por mi enfermedad y lo desconocía totalmente, por eso decidí buscar otra alternativa que no solo fuera lo químico. A parte de la alimentación mi médico me dio cosas naturales como probióticos para limpiar por dentro y reforzar el sistema inmune y otra serie de cosas recomendadas por mi médico claro.
Y por mi experiencia la mejoría fue notable, aunque hay que seguirlo al pie de la letra y en unos meses note los cambios en mi organismo y en mi enfermedad que los brotes iban siendo mas espaciados, leves y mi recuperación al brote rápida. Tengo claro por mi experiencia personal, que a parte de lo químico que nos de nuestro médico, sino nos cuidamos en la alimentación y también cuidar y limpiar nuestro organismo por dentro, yo al menos estoy muy contenta de haber tenido esa inquietud de buscar respuestas y que debía de hacer algo por mi enfermedad y no solo conformarme con lo químico y agradezco haber tenido esa inquietud y haber mejorado notablemente mi enfermedad y poder tener una buena calidad de vida.
Os he contado mi experiencia y espero os pueda orientar en esta enfermedad que nos ha tocado vivir, pero siempre poneros en manos de profesionales, nunca hagáis cosas por vuestra cuenta, que nuestra salud es muy importante y no hay que jugar con ella. siempre supervisada por un profesional.
Saludos a todos
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 114 en el foro Artritis reumatoide
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
¡Hola!
Copio aquí una discusión de @FranEscribano, nuestro nuevo miembro, que desea hablar con todos vosotros.
"Hola a todos. Soy Fran y estoy muy interesado en saber vuestra opinión. Me gustaría saber la opinión de aquellas personas que sufren Artritis reumatoide y que conviven día a día deseando mejorar.
La pregunta es la siguiente:
¿ Qué necesita y cuál es el mayor problema, que se encuentra una persona con artritis reumatoide?"