- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foros generales
- Tratamientos para la artritis reumatoide
- Artritis reumatoide y Enbrel (Etanercept), ¿cuál es tu opinión?
Artritis reumatoide y Enbrel (Etanercept), ¿cuál es tu opinión?
- 429 veces visto
- 0 vez apoyado
- 20 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
ArMxAlonso
Buen consejero
Hay un artículo informativo en:
http://espanol.arthritis.org/espanol/salud-y-vida/su-cuerpo/sistema-inmunologico/
Segun éste, el nombre correcto es etanercept (Enbrel) .
"Los mensajeros químicos entre las células, llamados citocinas, juegan un papel clave en la inflamación y el daño al cartílago y hueso que ocurre en la AR. Una citocina llamada factor de necrosis tumoral (FNT) y la interleucina-1 (IL-1) contribuyen al dolor y la hinchazón que ocurre en las articulaciones inflamadas."
"El etanercept (Enbrel) fue el primer MRB aprobado por la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) para tratar la AR. El etanercept actúa interrumpiendo la actividad del FNT"
"Es muy importante entender que el FNT y la IL-1 son citocinas primordiales para la actividad normal del sistema inmunológico. Por lo tanto, cuando se les suprime, los pacientes tienen que ser monitoreados cuidadosamente para asegurarse de que estas sustancias no se hayan suprimido del todo."
Espero sea de utilidad. Y vamos entendiendo que los tratamientos son dos caras de la misma moneda: si tienen efectos secundarios, pues su doctor debe cambiarlos o tomar medidas; pero a cambio de ése riesgo, puede ser que le aporte un beneficio extraordinario o muy pronunciado y no tenga efectos secundarios.
Ver la firma
ArMxAlonso
Pacoivars
Hola marmotin, yo llevo desde abril con embrel y la verdad es que me va bien,en cuanto a los efectos secundarios imagino que son riesgos que cada uno debe tomar, a mí de momento me va bien y aunque me han alargado los días entre toma y toma espero que me lo mantengan ya que es un tratamiento muy costoso.
marmotin76
Hola, gracias Alonso por la información, de como funciona el enbrel y los efectos secundarios que tiene ya tenía documentación, a lo que yo me refería es a gente que esté en tratamiento y que ofreciera su opinión de primera mano como pacoivars, gracias, yo empezaré tratamiento con enbrel en cuanto me hagan las pruebas oportunas. Gracias otra vez por vuestros comentarios.
Ver la firma
marmotin76
ArMxAlonso
Buen consejero
marmotin76
Esperemos que mas personas comenten de sus experiencias, para ayudarte. Yo tengo unas preguntas: ¿Por qué te lo prescribieron, hay alguna causa en especial que tu doctor considere oportuno, qué medicamentos estuviste tomando antes? ¿Cuál es el costo de estas medicinas (según lo que comenta pacoivars)?
Espero no ser molesto con mis preguntas. Saludos.
A propósito, ¿en el invierno se recrudecen los síntomas o sólo es una leyenda urbana? Tengo entendido que España es un país mas septentrional y por lo tanto tiene inviernos mas crudos que México.
Ver la firma
ArMxAlonso
marmotin76
hola de nuevo Alonso. La verdad es que mi médico no me explica mucho sobre la enfermedad, simplemente me pone medicación y yo confío en que esté haciendo lo correcto. El tratamiento biológico me lo empezaré a poner porque el tratamiento normal no me hace mucho efecto. Lo primero que empecé a tomar es prednisona mas dolquine. Ahora estoy tomando prednisona mas salazopyrina y diclofenaco. Con respecto a los inviernos en España, te puedo decir que aunque es una país muuuucho mas pequeño que México, existen diferentes climas muy diferenciados ya que en el norte tenemos inviernos frios y húmedos mientras que en la costa mediterránea son mas suaves y si te vas al sur de España (andalucia) son inviernos mas bien cálidos. Donde yo vivo es una mezcla de todos ellos ya que es muy arido y extremo, mucho calor en verano y mucho frio en invierno. El invierno pasado todavía no tenía diagnosticada la enfermedad por lo tanto te puedo decir que recuerdo tener dolo en los pies y en la rodilla del frío pero este año sabré si realmente me afecta mas o menos el frío con respecto al calor.
Espero haberte respondido a tus preguntas, no son molestas para nada, todo lo contrario, estoy encantado de ayudar en todo lo que pueda igual que vosotros me ayudais a mi.
Un saludo
Ver la firma
marmotin76
Lomai5
Hola marmotin,
Yo estoy poniéndome inyecciones de Enbrel(etanercept) desde Febrero de este año y ne han ido muy bien y no tengo efectos secundarios. La pena es que no me las hubieran dado antes ya q mis manos están muy deterioradas por los años transcurridos con inflamación y dolor. Pero espero que ahora se pare!!!
Confio en que a ti te pase lo mismo y te funcione este tratramiento biologico. Ya lo veras!!
Un abrazo desde Barcelona.
marmotin76
Hola lomai, perdona por no haber contestado antes, ahora no suelo meterme con tanta frecuencia en carenity. Por lo que estoy leyendo acerca del embrel a unas personas les sienta diferente que a otras, por eso estoy un poco preocupado. La verdad es que ahora mismo me encuentro bastante bien con la salazopyrina y prednisona y espero y deseo que siga así y no tener que dar el paso al embrel porque eso significaría que voy a peor.
Siento mucho lo de tus manos, en mi caso es la mano derecha la que tengo un poco tocada aunque de momento sigo teniendo fuerza y funcionalidad con ella y puedo trabajar y hacer vida normal. En tu caso no es asi?
Pues un abrazo y que vaya todo a mejor
Ver la firma
marmotin76
Enrique62
Yo llevo año y medio con Enbrel 50 y me ha mejorado mucho pero si he tenido algunos inconvenientes con el como varias bronquitis y un principio de neumonía. Ahora llevo un mes sin pincharmelo porque me han brotado unos hongos en la espalda y estoy con tratamiento antifúngico y hasta que no se controle la infección no puedo volver a pincharme. Yo no taba que los granos en la espalda me empeoraban los días posteriores a administrarme el Enbrel pero se lo comentaba a mi médico de familia y no le daba importancia. En una de las visitas de control al reumatólogo, se las enseñé y me derivó a dermatología. Allí hicieron cultivo y biopsia y es una infección por hongos derivada del Enbrel. Cuando llegué a casa lo leí en el prospecto que puede provocar infecciones graves por hongos y que pueden derivar en ser potencialmente mortales si no se controlan y se pasan al torrente sanguíneo. Y en eso estoy, en controlarlo con laxmedicacion que me han puesto y con el Enbrel suspendido hasta no controlarlo. Ya me da miedo usarlo de nuevo pero realmente es lo que me mejoró y me dio calidad de vida. Lástima que al provocar inmunosupresión, tenga estos inconvenientes
neptuno
Buen consejero
Buenos dias, yo estuve 8 años con Enbrel y con respecto a la artritis me fué muy bien. Me producia mucho estres guardar yo el medicamento, puesto que necesita una temperatura muy concreta en la nevera para que no se estropee...y si viajas algún sitio tienes que ir con tu neverita portatil a todas partes.Pero tuve que dejar este tratamiento por sus efectos secundarios. Tuve varias infecciones gordas...la primera fue en los riñones...y la segunda y más importante, una septicemia en sangre que derivó en infección de una protesis de rodilla...fue algo tremendo y de lo que casi me muero. El traumatologo me contó entonces que el Enbrel habia tenido mucha culpa de ello pues te deja la inmunidad muy baja frente a las bacterias patógenas. No quiero asustar a nadie, pero si alertar de sus posibles efectos adversos. Mucho cuidado con las infecciones.
Espero os valga mi experiencia.
Saludos a todos.

Usuario desinscrito
Hola tengo artritis desde hace año y medio y tomé Metotrexato pero lo dejé porque me dañaba el hígado y el Dolquine tampoco me va bien. Ahora me han propuesyo Arava o Embrel pero por lo q me he informado son demasiado agresivos para mi gusto.
Intento sobrellevarlo el máximo de tiempo sin ninguna medicación solo cambiando hábitos. Supongo q cada caso es distinto y cada uno diferente gravedad. De momento aguanto con algo de cortisona cuando me empieza el brote. Saludos.
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...

19/7/23 | Testimonio
DetectEBV: un movimiento para avanzar en el conocimiento del virus de Epstein-Barr
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
marmotin76
Hola, no se si no he buscado bien o no he sabido buscar en la comunidad sobre este tema así que he decidido crear un nuevo tema.
El caso es que llevo diagnosticado de AR desde hace 6 meses y ahora mi médico me ofrece un tratamiento biológico basado en unas inyecciones que se llaman embrel. Se que hay muchas personas que se están tratando con este medicamento y quisiera saber su opinión personal de como le ha ido ó le está yendo el tratamiento. He leído los posibles efectos adversos y no me hacen ninguna gracia la verdad.
Espero vuestras opiniones. muchas gracias y un saludo a todos.