- Inicio
- Foro
- Foro Artritis reumatoide
- Tratamientos para la artritis reumatoide
- ¿Cómo elegiste tu tratamiento para la artritis?
Pacientes Artritis reumatoide
¿Cómo elegiste tu tratamiento para la artritis?
- 1.138 veces visto
- 1 vez apoyado
- 49 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Usuario desinscrito
Hola, yo estoy tomando Metotrexate y Cloroquina desde enero de este año. A la primer toma de Cloroquina me quitó el apetito, pero inmediatamente después fue todo lo contrario, he subido mucho de peso en estos meses. No sé si alguno de estos medicamentos me lo esté provocando o si será alguna otra situación porque me da mucha hambre, ansiedad, insomnio y la verdad hasta hoy no he encontrado información que indique que subir de peso sea uno de los efectos secundarios de estos medicamentos o si propiamente la AR lo provoque.
Alguien sabe de alguna situación similar o si es posible que asi sea?

Usuario desinscrito
Hola, yo me estoy aplicando Metotrexato 20 mg intramuscular una vez a la semana y a las 48 hs tomo ácido fólico y vitamina D3. Mi reumatólogo me propone cambiar por medicamentos biológicos, específicamente abatacept (Orencia).
Quisiera saber si alguien ha utilizado éste mediamento y cuales fueron los resultados.
Además, tengo secuela de Poliomielitis y si hay alguien en esta situación quisiera tomar contacto.
Desde ya Gracias
marmotin76
marmotin76
Última actividad en 16/10/24 a las 11:52
Registrado en 2016
26 comentarios publicados | 20 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola de nuevo, mi médico me ha cambiado el tratamiento a salazopyrina y prednisona + diclofenaco. De momento llevo pocos días y no noto mucho cambio, siguen las inflamaciones, siguen los dolores, sigue la depresión. Me ha propuesto seguir tratamiento biológico, que en mi caso sería ENBREL. Si algún miembr@ sigue un tratamiento igual al mio agradecería que contara su experiencia. Gracias.
Ver la firma
marmotin76

Usuario desinscrito
Hola, hace un tiempo que no escribo, pero hoy un amigo me preguntó si había probado con el aceite de cannabis para los dolores ya que, según dicen es un potente antiinflamatorio. Quisiera saber si alguien lo ha probado y que resultados ha obtenido. Se que no está autorizada su venta en algunos países como Argentina, pero se está tratando actualmente la legalización del uso de cannabis medicinal. Agradecería que, si alguien lo ha probado, contara sus resultados
kagrep
kagrep
Última actividad en 15/5/20 a las 0:16
Registrado en 2017
5 comentarios publicados | 2 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Explorador
Hola yo padezco artritis y fibromialgia desde el 2015, mi doctora al principio si me explico sobre mis enfermedades y me mando metrotexate, azulfidina, betametasona y gabapentina, me dijo que tardaría en hacer efecto la medicina, la rigidez a la semana se me quito pero comencé con varios efectos secundarios y le escribía constantemente, conforme paso el tiempo mi doctora se volvió mas seca y no hacia caso de mis síntomas después de un año con metrotexate le dije que ya no podía más que mi estomago no aguantaría mas y me lo suspendió, eso fue hace tres meses y ahora estoy presentando crisis de artritis, yo decidí cambiar de doctora porque no me sentía agosto y le perdí la confianza ya que me quejaba constantemente de que el metrotexate ya no me caía y ella nada que me decía nada, cuando fui con ella resultó que quería dejar que el metrotexate actuara lo mas que se pudiera y me enojo muchísimo que decidiera eso sin consultarme. Apenas voy hacerme estudios de sangre para ir con mi nueva doctora y ver que tratamiento me manda.
Algo que les recomiendo es ser claros y firmes con sus doctores, nosotros llegamos a conocer muy bien los malestares y sabemos si algo no anda bien, si no les gusta cambien de doctor o exijan que los traten como merecen.
Lettii
Lettii
Última actividad en 12/5/22 a las 0:10
Registrado en 2016
23 comentarios publicados | 9 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
Hola
Mi tratamiento hasta hace una semana era de 15 mg. de metotrexate por semana, ácido fólico dos veces por semana, deflazacort 6 mg. al día, plaquenil 1 diaria y dorixina de 250 mg. cada 12 hrs.
Duré con ese tratamiento 6 meses, al principio noté buenos resultados pero después se estancó, (no tan mal como estaba hace 1 año), pero finalmente hace una semana en la consulta con mi reumatóloga, ella decidió agregar leflunomida 1 diaria y cambiar hidroxicloroquina por cloroquina; para el dolor de nuevo tomo celebrex cada 12 hrs. en lugar de Dorixina.
Siento que he mejorado en estos días, sin embargo los efectos secundarios me traen un poco mal. Espero que sea el período de adaptación a estos nuevos medicamentos.
La relación con mi Reumatóloga no es de mucha confianza, pero trato de manifestarle mis dudas y malestares en cada consulta a pesar de que no se presta mucho para escuchar o responder a todas mis dudas, yo creo que piensan que quienes padecemos esta enfermedad somos un poco hipocondriacos y padecemos de ansiedad. En realidad, lo que necesitamos es que despejen nuestras dudas acerca de la enfermedad y de los tratamientos que nos indican, ya que son bastante agresivos para nuestro organismo y por lo mismo eso nos genera angustia de no saber si serán lo suficientemente efectivos para la enfermedad y los efectos secundarios mermen nuestra salud.
Saludos !!!
Ver la firma
Lety
PatriciaM
Buen consejero
PatriciaM
Última actividad en 1/12/22 a las 12:46
Registrado en 2016
44 comentarios publicados | 3 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Hola Letti! me alegra saber que puedes sentir alivio, yo llevo 5 años con la enfermedad y ya tengo todos los puntos localizados...o sea que me duele todoooo.! mi tratamiento siempre es el mismo pristig 1 por la mañana, tramador con paracetamol 2 cada 8 horas cuando el brote es muy fuerte y lomertazepan para dormir...es suficiente? nooo tb el Reumatólogo me agregó tryptizol, no puedo tomarla entera pq trabajo y llego dormida sin ella o con el 1/4 que me estoy tomando ahora, imagínate cuando empecé a tomarla entera. Esta enfermedad te desespera de una manera que mi vida aveces no tiene sentido, pq ser madre, esposa y trabajadora es imposible, es imposible estar 7 horas en un despacho con un ordenador y llegar a tu casa hacerlo todo, y sentir que tus piernas no tienen fuerzas que tus manos, no son capaces de coger el móvil mas de 5 minutos y que tu cabeza y tu cuerpo es un solo dolor. que vida mas triste!!!
Así que cuando escucho que podemos tener un poco de calidad de vida me lleno de esperanza! el 23/02 tengo cita con mi Reumatólogo, no se que decirle, nunca me he cogido una baja, pese a que mi Doctora de cabecera insiste porque cuando voy por que ya el brote es inaguantable me manda a inyectar Diclofenato tres dias seguidos...resultados muy pocos. Pero el jueves cuando vaya al médico le diré lo mal e impotente que me siento y las pocas ganas que tengo de seguir viviendo así.
Ver la firma
Mi desierto
Lettii
Lettii
Última actividad en 12/5/22 a las 0:10
Registrado en 2016
23 comentarios publicados | 9 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
@PatriciaM
Hola!!!
Te entiendo perfecto, todo lo que mencionas me ha pasado :(
Ciertamente, hay días en que no puedes ni quieres levantarte de la cama y mucho menos ir a trabajar con el ánimo bajo, sin embargo debemos seguir adelante y darle batalla a esta enfermedad. Recuerda que la vida es bella y siempre hay alternativas a nuestro alcance para mejorar nuestra condición.
Ojalá encuentres apoyo y comprensión en tu próxima cita con tu Reumatólogo.
Ánimo!!!
Te mando un abrazo fraterno.
Ver la firma
Lety
PatriciaM
Buen consejero
PatriciaM
Última actividad en 1/12/22 a las 12:46
Registrado en 2016
44 comentarios publicados | 3 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Querida Letti! Yo voy a tratar de que el especialista me mande a la unidad del dolor de La Paz, estoy más que cansada, hoy he pedido el día libre para descansar, estoy escribiéndote y el codo y la muñeca empiezan a darme alertas que no tienen fuerzas; alertas de dolor. Hoy a las 5 me desperté y me tomé dos tramadol porque el dolor me despierta, es muy difícil vivir así, aveces estoy tan desesperada que quisiera dormirme y no despertar, es que si tienes cáncer sabes que hay o que te espera... pero con la fibromialgia nos espera una vida eterna de dolores ??? Yo solo puedo estirar porque cuando camino mucho me duelen las piernas y empiezo arrastrarla como si fuera una ciática. Ya les contaré cómo me ha ido en mi séptima u octava cita de especialista ( La Paz, Juancarlos II, y Villalba ) este último medico de Villalba es mayor y se ve bastante bueno, te habla y te escucha.
Ver la firma
Mi desierto
Lettii
Lettii
Última actividad en 12/5/22 a las 0:10
Registrado en 2016
23 comentarios publicados | 9 en el foro Artritis reumatoide
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
@PatriciaM
Hola Paty!!
Te entiendo Paty, sé lo difícil que es no poder hacer las cosas más sencillas con tanto dolor que hasta parecen un desafío, pero afortunadamente cuentas con buenas opciones para darle seguimiento a tu enfermedad, mucha suerte con tu médico de Villalba, ojalá logren mitigar tus dolores.
Seguiremos en contacto por este medio, cuenta conmigo.
Abrazos!!
Ver la firma
Lety
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide y Coronavirus: ¿hay que continuar con el tratamiento?
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide y Enbrel (Etanercept), ¿cuál es tu opinión?
madramany
yo tuve que llevar a los tribunales a la Seguridad Social,pues no me daban la minusvalia.
Cuando salio el juicio lleve a mi abogado i un perito, gane el juicio i me dieron un 46 de minusvalia
y la invalidez permanente,tenia 62 años y con ello me jubile.
Vivo con mi enfermedad , tengo temporadas buenas y malas .
Ver el mejor comentario
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?

Usuario desinscrito
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la artritis reumatoide
Artritis reumatoide, ¿qué efectos tienen los tratamientos biológicos?
Lolita
Miembro EmbajadorViroba.
No suelo tener infecciones con la terapia biológica, pero cuando la tengo, dura más.
No te angusties, todos los tratamientos inmno moduladores bajan las defensas pero estos tienen menos efectos secundarios y son más efectivos. Yo llevo doce años con este tipo de medicación y me va mucho mejor que el metotrexato y araba. Son brotes y cuando vienen, hay que poner medios y tener paciencia, acaban por pasar y algunas veces dejan secuelas, pero es mejor aceptar la enfermedad, hay otras peores, y vivir con buen ánimo porque ayuda a mejorar físicamente si tu actitud es positiva.
Un abrazo.
Ver el mejor comentario
madramany
yo tuve que llevar a los tribunales a la Seguridad Social,pues no me daban la minusvalia.
Cuando salio el juicio lleve a mi abogado i un perito, gane el juicio i me dieron un 46 de minusvalia
y la invalidez permanente,tenia 62 años y con ello me jubile.
Vivo con mi enfermedad , tengo temporadas buenas y malas .
Ver el mejor comentario
Viviendo con Artritis reumatoide
¿ Qué necesita y cual es el mayor problema que tiene una persona con artritis reumatoide?

Usuario desinscrito
Hola, a mi me la diagnosticaron en 2000. Hace mucho tiempo. Y de todo este tiempo, he aprendido que para mejorar depende de mi actitud. Lo más difícil en nuestras circunstancias, lo sé. Pero así es. Nadie, ni médico,ni familiar..., nadie, puede hacer tanto por nosotros como nosotros mismos. Yo estoy con metro texano desde el principio, con biológicos, cortisona y analgésicos. Y si, hay brotes y rachas... Pero lo que mejor me sienta es buscar la calma, vivir sin estrés, tratar de disfrutar de lo que me gusta y me ayuda muchísimo la vida activa en la naturaleza(paseos, nadar..) y sobre todo la ALIMENTACIÓN. Yo me hice un testaje de alimentos, y cuando más mejoro es cuando no como los alimentos que no metabólizo bien.
Nos ha tocado aprender a querernos.
Espero que mi opinión os ayude, y os evite los años de sufrimiento que yo he pasado intentando luchar, revelarme, martirizarme... Todo esto perjudica.
Es más fácil. Queramos o no, nuestro cuerpo nos habla a través del dolor. Observaros, aprender de vosotros y mimaros. Cada caso es único.
Un abrazo muy fuerte. Esta vida, sólo es aprender.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Gilda
Animadora de la comunidadBuen consejero
Gilda
Animadora de la comunidad
Última actividad en 13/1/25 a las 12:54
Registrado en 2015
1.021 comentarios publicados | 45 en el foro Artritis reumatoide
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
El Implicado
Explorador
Evaluador
Al elegir su tratamiento ¿su médico le ayudó? ¿Cree que ha tenido suficientemente en cuenta sus sugerencias y comentarios al prescribirle estos medicamentos?
Gracias por su testimonio :)