«
»

Top

Los beneficios de las vacaciones para la salud física y mental

Publicado el 12 ago. 2024 • Por Candice Salomé

Las vacaciones desempeñan un papel inestimable en el mantenimiento de un equilibrio físico y mental óptimo. Permiten recargar las pilas, reforzar los vínculos sociales y reducir el estrés. 

Pero, ¿cuáles son los beneficios de las vacaciones para la salud mental y física, y por qué? 

¡Te lo contamos todo en nuestro artículo!

Los beneficios de las vacaciones para la salud física y mental

Por término medio, un empleado pasa casi 10 horas al día en el lugar de trabajo, ya sea en una oficina, en una obra, al volante de un autobús o detrás de un mostrador. Tareas y actividades repetitivas puntúan la rutina diaria del empleado. 

A largo plazo, esta rutina laboral puede tener repercusiones negativas en la salud física y mental de los trabajadores. Por eso se introdujo el tiempo libre, para ofrecer a los trabajadores una mejor salud física y mental. 

Pero, ¿cuáles son los efectos positivos del tiempo libre y por qué? 

Las vacaciones ayudan a reducir el estrés y la ansiedad 

Las vacaciones son una excelente manera de aliviar el estrés y combatir los trastornos de ansiedad. De hecho, ofrecen a los trabajadores la oportunidad de alejarse del ambiente, a veces estresante, del trabajo. 

También ofrece la oportunidad de alejarse de las presiones diarias que se añaden a la jornada laboral y que, en última instancia, pueden conducir a una mala salud mental. Entre esas presiones están el estrés del transporte público, la gestión del hogar, la educación de los hijos, etc. 

Las vacaciones refuerzan nuestros lazos sociales 

Tomar vacaciones es una oportunidad de realización social y personal. Los trabajadores, a menudo consumidos por su jornada laboral, pueden tender a dedicar poco o ningún tiempo a sus seres más queridos. Y esto puede ser muy perjudicial para el bienestar de una persona. 

Las vacaciones ayudan a mejorar las relaciones con las personas cercanas, ya que permiten disponer de más tiempo y de más calidad. Esto se aplica por igual a parejas, familias y amigos, pero también al tiempo que se pasa con los niños. 

Las vacaciones son una buena forma de llenarse de vitamina D 

El sol es bueno para la salud, siempre que te protejas adecuadamente. Exponer el cuerpo al sol unos diez minutos al día es suficiente para absorber eficazmente los rayos solares y producir vitamina D. Su función es fortalecer los huesos y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares e hipertensión arterial

Varios estudios han puesto de relieve la relación entre la vitamina D y el rendimiento cognitivo. Sin embargo, es necesario seguir investigando para comprender con mayor precisión su papel en la función cerebral. 

Según un estudio de la revista Nature, más del 75% de los españoles carecen de vitamina D, siendo necesaria una concentración sanguínea de entre 30 y 45 ng/ml.

Las vacaciones son buenas para el corazón 

Un estudio noruego siguió durante 5 años a más de 1.222 voluntarios varones en buen estado de salud, pero con al menos un factor de riesgo para la salud cardiaca (hipertensión, tabaquismo, sobrepeso, etc.), con el objetivo de medir los efectos de las vacaciones en el bienestar a largo plazo. 

Los resultados de este estudio mostraron que los hombres que tomaban menos de 21 días de vacaciones al año tenían un 37% más de probabilidades de morir prematuramente que los que tomaban más de 3 semanas de vacaciones al año.

En las conclusiones del estudio, los investigadores afirman que, además de los consejos para llevar un estilo de vida más saludable (dieta, actividad física, control del estrés), es importante combinarlos con periodos de descanso varias veces al año para prevenir eficazmente los eventos cardiovasculares en personas de riesgo. 

Las vacaciones son buenas para nuestra salud mental 

Irse de vacaciones permite al cerebro descansar y, por tanto, estar en buena forma mental. Es muy importante despejar la cabeza de todas las actividades profesionales de vez en cuando. También ayuda a volver después al trabajo con buen pie. 

Para las personas sometidas a un estrés constante, unas vacaciones pueden reducir el riesgo de depresión o agotamiento. 

Un cambio de ritmo ayuda a relajarse y, aunque no se vaya de vacaciones, es importante dejar por un tiempo las tareas cotidianas, o cambiarlas de lugar, para no repetir el horario habitual. 

Por último, las vacaciones son un tiempo en el que podemos dedicarnos a actividades placenteras, como descubrir nuevos lugares, disfrutar de aficiones, enriquecernos con experiencias, pasar tiempo de calidad con nuestros seres queridos, etcétera. Esto mejora nuestro estado de ánimo y nuestro nivel de felicidad. 


¿Te ha gustado este artículo?

¡Haz clic en "me gusta" y comparte tu opinión e interrogantes con la comunidad abajo en comentarios!

¡Cuídate!   
 
16

9 comentarios


Bitxo1 • Miembro Embajador
el 25/8/24

@RobertoDìaz . Cierto, al menos los que sufrimos de párkinson, las estaciones extremas nos machacan mucho. Además, la farmacología no nos ayuda, la levodopa nos hace sudar más, la fatiga es mayor, un sin fin de circunstancias....

La enfermedad no entiende de vacaciones, ni que le pagues el viaje, decide irse....🫤🫤🫤

Cuando encuentras el equilibrio es cuando empiezas a ser persona pero da lo mismo sea vacaciones o no.

En Toledo, no lo tenemos mucho mejor, llevamos todo el verano de 38 grados a 42 grados... ( en la sombra )😥😨😨😨

Mucho ánimo a todos...


NurIbaLu • Miembro Embajador
el 25/8/24

Es cierto que con mucho calor a veces me pongo mala, pero llevo mucho peor el frío, así que entre dos males elijo el que más me gusta, por así decirlo.

Lo que llevo fatal es la humedad así que me he mudado al norte de Burgos que entre el clima seco y algo de altitud...... parece que estoy mejor y dame-12° grados de frío seco y no 3° de frío húmedo y con el calor lo mismo, en clima húmedo sudo como un pollo asándose y en el seco con temperaturas mayores no, además te metes a la sombra y se nota la diferencia de calor, en la costa da igual sol que sombra, el bochorno es igual.


carambilla • Miembro Embajador
el 4/10/24

Las vacaciones te dan la oportunidad de desconectar con la rutina diaria y cambiar de aires. Aprovechar para hacer cosas distintas, disfrutar de tu familia , en fin, vivan las vacaciones


ChinChin
el 20/10/24

En cuanto puedo irme por la salud, lo hago. Aunk sea a lugares cercanos jejeje. Me da vidilla.

También te gustará

Distensión abdominal: ¡todo lo que necesitas saber para aliviar esta molestia!

Distensión abdominal: ¡todo lo que necesitas saber para aliviar esta molestia!

Leer el artículo
¡Verdadero o falso sobre los medicamentos genéricos!

¡Verdadero o falso sobre los medicamentos genéricos!

Leer el artículo
Medicamentos que pueden afectar a la memoria

Medicamentos que pueden afectar a la memoria

Leer el artículo
Enfermedades crónicas: ¿cuál es tu relación con tus médicos? ¡Los miembros de Carenity responden!

Enfermedades crónicas: ¿cuál es tu relación con tus médicos? ¡Los miembros de Carenity responden!

Leer el artículo

Discusiones más comentadas