- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Sistema digestivo
- Viviendo con un problema del aparato digestivo
- ¿Mis síntomas pueden ser de otro diagnóstico?
Pacientes Sistema digestivo
¿Mis síntomas pueden ser de otro diagnóstico?
- 41 veces visto
- 3 veces apoyado
- 4 comentarios
Todos los comentarios
Ana_C
Animadora de la comunidadBuen consejero
Ana_C
Animadora de la comunidad
Última actividad en 20/3/25 a las 11:52
Registrado en 2023
1.819 comentarios publicados | 25 en el foro Sistema digestivo
193 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Hola @Hookete
Gracias por crear esta discusión y espero que estés bien.
Invito a comentar a los siguientes miembros: @OnaWulff @TatianaS @JMA1972 @Oro442 @majeto @Lourdesmpm @antoniocl @Currito @Jennifereyes @Dani2020 @Pocholita @Jesmuca @Lidiag_g_ @Chely. @Agustin6610 @Raquel2024 @Maribelff @Juan78 @oromer @LUZMARINA @Davidkalfon @Albacv @aidataysir19401 @Chestersito @Alvaro11 @Vircergon @MarinaPalau @MARIAJOSEMORILLAS @Maitegc @PilarMinguezCucarella @Teresaval @Meriann @Gonzalo @Mar38Mota @Cheloabad @Clariya @xxxxxx @Marisapg13 @juanfe @marta.espila @ManuelPG @CHIRUCA @Agustin6610 @Luzdivina @Titania @UnBrujo @Davidkalfon @FranciscoDíaz @Alvaro11 @Avetos @Veneron @Clariya @martiach @Turka01 @carmenvalero @MARCIA2008 @Pilarpar @elgachon @Manu71 @Anna_yo @Beabasu @RebeMoreno @lsrubia @Voadora @Bluesrr @ROSINGELS @Raulleioa @estherciriero @paly1986 @Pilpil @Damiana @Juanmibornos @Saraysuscuentos @SorayaDiazGarcia @Cabra3 @Parabenos @ByJenny @Moniserdan @khastrov @RosadelMar @Fjsimon2 @Jotaefe @Chelofrias @rosi28 @Deseada @Thesap @VictorV @DavidCCV @nuriallorente @Pilarch @Inmamendoza @Chemitamarquez @Goncm75 @Inmilla @JuanSantiago @AdánCampos @Aideehernandez @willojuandiegozagacetasoto @belunga @cesarCU @aserbel203 @maria2022 @otorrelsar @Maytete @Elinicobas @nidia.porni @Smedel @xxalbx @Manolo1975 @Bodeguilla @Cristlan @james20duros @Ranimirus @Sergio.m.m @Fernando1974
¿Qué pensáis sobre su experiencia y síntomas?
¡Os leo!
Un abrazo,
Ana del equipo Carenity
Ver la firma
Ana, del equipo Carenity
Cerrar todo
Ver las respuestas
UnBrujo
Buen consejero
UnBrujo
Última actividad en 14/3/25 a las 3:06
Registrado en 2023
337 comentarios publicados | 3 en el foro Sistema digestivo
98 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@Ana_C siempre he pensado que un diagnóstico acertado es imprescindible. Entre tanto nos medicamos para ver si remiten las molestias
Esconder las respuestas
NurIbaLu
Miembro EmbajadorBuen consejero
NurIbaLu
Miembro Embajador
Última actividad en 22/3/25 a las 2:29
Registrado en 2017
3.514 comentarios publicados | 18 en el foro Sistema digestivo
359 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
No puedo ayudarte en una idea de lo que puedes tener, pero desde luego que no es normal lo que te pasa y que deberías tener un diagnóstico claro y un tratamiento adecuado. Tal vez necesitas una segunda opinión.
Suerte y sigue con ese buen humor que se dislumbra en tu escrito.
Ver la firma
Nuria
Cuenca
Buen consejero
Cuenca
Última actividad en 23/12/24 a las 20:21
Registrado en 2024
Interesado en, Cáncer colorrectal desde 2024
14 comentarios publicados | 1 en el foro Sistema digestivo
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Hola buenas yo tengo más o menos tus síntomas.
A me han echo un TAC de tórax , abdomen y pelvis
En el del esófago , estómago y colon no hay nada de estudio .o sea que no pone nada si tengo algo o no.
Yo o llevo desde marzo esperando la consulta de digestivo.
Mi síntomas cada vez van a peor
Haces me sale los alimentos como los masticó a sin salen no son digeridos.yo he perdido 14kl
Mis analíticas están bien según el médico
Marcadores negativos CEA.
Y LOS DOLORES NO SE ME VAN.
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Laringitis por reflujo, ¿tenéis alguna experiencia con el omeprazol?
Carasius
Hola a todos! Hace buen tiempo no escribía por cuestiones de falta de tiempo. En el año 2020 , tuve una crisis muy fuerte por el reflujo. Tuve serios problemas para alimentarme porque no podía pasar alimentos. Recibí medicación por año y medio con zoltum, primero de 40 mg por las mañanas y noches y luego lo redujeron a 20 mg. Me ayudó muchísimo, pero el nudo que sentía en la garganta no desparecía. Mi gastro, una excelente doctora, estuvo muy comprometida con mi tratamiento y ante la preocupación porque el problema parecía estar en mi esófago, me indicó realizarme una ecografía que realizan con bario para ver su movimiento y al final me recetó dislep. Esta última pastilla fue la que prácticamente hizo desaparecer mi nudo. Tuve varias recaídas, pero con el pasar del tiempo, fui recuperándome. Sé lo difícil que es padecer este problema de salud y el tiempo que toma. Lo único que puedo comentarles es que se requiere de mucha paciencia porque la recuperación es muy lenta , pero que cada signo de mejoría debe ser una motivación. Hoy es mi cumpleaños y recibí un saludo virtual de este grupo que me ayudó muchísimo en esa dura etapa. En esta fecha, tan especial para mí, quería compartirles mi agradecimiento y un mensaje de esperanza. La fe y el saber que mi familia me necesitaba me dio mucha fuerza para resistir el malestar de la enfermedad. Dios lo bendiga mucho y si con alguna información puedo apoyar, aquí estaré.
Ver el mejor comentario
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Reflujo gastroesofágico, ¿creéis que la cirugía seria la solución?
FreddyBH81
@Manpra Hola!
Siento no haber respondido antes. Hablando un poco de mi experiencia puedo comentarte que en los inicios de esta afección experimenté algo parecido a lo que comentas. Luego vino el tema del diagnóstico y al final fue reflujo, cosa que realmente no es que tenga una cura como tal pero sí es posible controlarse.
En mi caso influyeron en su momento muchas cosas, entre ansiedad y mala alimentación. Esos dos temas fueron los que básicamente dispararon mi afección. Seguí el tratamiento que me mandó el gastroenterólogo y empecé a cuidar mucho dieta, sin embargo creo que lo que más me ayudó fue aprender a controlar la ansiedad y el estrés.
A día de hoy aún suelo tener episodios en donde el relujo me molesta pero también sé cómo controlarlo y trato de poner en práctica lo que aprendí de esto y eventualmente lo acompaño con algún antiácido. Otra cosa importante que hice fue probar comidas poco a poco a ver cuál de ellas disparaba el reflujo y en base a eso fui identificando y reduciendo algunas cosas que a día de hoy ya no consumo o las he reemplazado por otras.
Mi recomendación es que busques la manera en la que puedas aprender a dejar de lado la ansiedad y vigilar tu dieta. Con el paso de los días, que no van a ser inmediatos, vas a empezar a notar poco a poco un cambio. Debes tener paciencia e ir poco a poco con el tratamiento que tengas.
Saludos!
Ver el mejor comentario
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Síndrome del intestino irritable e intoxicación por metales pesados, ¿algún consejo?
Jaimela
@CintaA
La Chlorella es un complemento alimenticio en polvo a base de esta alga verde, un superalimento que reúne el mayor porcentaje de clorofila del planeta. Es conocida por su capacidad para eliminar toxinas y metales pesados del cuerpo, sobre todo del hígado, los intestinos y la sangre.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola amigos un día más aquí seguimos , cuidando la dieta y el físico ( muy importante recuperar el ejercicio físico) ayuda a sentirse mejor , y ayuda mucho en cuanto a la recuperación de actividad , es importante plantearse pequeños retos , paseos cortos , y poco. Poco aumentar , duele al principio y al final , no engaño a nadie , por lo menos a mí , pero vas tomando conciencia de que ni te mueres ni te empeoras al contrario poco a poco te sientes mejor , después es bueno apuntarse a un gimnasio a ser posible con piscina y hacer algo de ejercicio con pesas ( seguir consejos de un monitor ) ojito con las pesas no venirse arriba y procurar nadar que viene bien para todo , pasado un tiempo ( y después de volver a la cama muchas veces por el dolor , miedo , ansiedad ) te darás cuenta que la rutina del ejercicio te lleva a olvidar tu dolencia , por lo menos el rato que haces ejercicio , y eso es mucho . Hoy es fiesta en Madrid , esta mañana voy a jugar al pádel ( 2 horas ) estoy deseando que llegue la hora (11:30-13:30 ) y esta tarde una hora de SPA y piscina , suerte y ánimo a todos , no comáis grasas , ni comidas preparadas , pasar un buen día
Ver el mejor comentario
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Laringitis por reflujo, ¿tenéis alguna experiencia con el omeprazol?
Carasius
Hola a todos! Hace buen tiempo no escribía por cuestiones de falta de tiempo. En el año 2020 , tuve una crisis muy fuerte por el reflujo. Tuve serios problemas para alimentarme porque no podía pasar alimentos. Recibí medicación por año y medio con zoltum, primero de 40 mg por las mañanas y noches y luego lo redujeron a 20 mg. Me ayudó muchísimo, pero el nudo que sentía en la garganta no desparecía. Mi gastro, una excelente doctora, estuvo muy comprometida con mi tratamiento y ante la preocupación porque el problema parecía estar en mi esófago, me indicó realizarme una ecografía que realizan con bario para ver su movimiento y al final me recetó dislep. Esta última pastilla fue la que prácticamente hizo desaparecer mi nudo. Tuve varias recaídas, pero con el pasar del tiempo, fui recuperándome. Sé lo difícil que es padecer este problema de salud y el tiempo que toma. Lo único que puedo comentarles es que se requiere de mucha paciencia porque la recuperación es muy lenta , pero que cada signo de mejoría debe ser una motivación. Hoy es mi cumpleaños y recibí un saludo virtual de este grupo que me ayudó muchísimo en esa dura etapa. En esta fecha, tan especial para mí, quería compartirles mi agradecimiento y un mensaje de esperanza. La fe y el saber que mi familia me necesitaba me dio mucha fuerza para resistir el malestar de la enfermedad. Dios lo bendiga mucho y si con alguna información puedo apoyar, aquí estaré.
Ver el mejor comentario
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Reflujo gastroesofágico, ¿creéis que la cirugía seria la solución?
FreddyBH81
@Manpra Hola!
Siento no haber respondido antes. Hablando un poco de mi experiencia puedo comentarte que en los inicios de esta afección experimenté algo parecido a lo que comentas. Luego vino el tema del diagnóstico y al final fue reflujo, cosa que realmente no es que tenga una cura como tal pero sí es posible controlarse.
En mi caso influyeron en su momento muchas cosas, entre ansiedad y mala alimentación. Esos dos temas fueron los que básicamente dispararon mi afección. Seguí el tratamiento que me mandó el gastroenterólogo y empecé a cuidar mucho dieta, sin embargo creo que lo que más me ayudó fue aprender a controlar la ansiedad y el estrés.
A día de hoy aún suelo tener episodios en donde el relujo me molesta pero también sé cómo controlarlo y trato de poner en práctica lo que aprendí de esto y eventualmente lo acompaño con algún antiácido. Otra cosa importante que hice fue probar comidas poco a poco a ver cuál de ellas disparaba el reflujo y en base a eso fui identificando y reduciendo algunas cosas que a día de hoy ya no consumo o las he reemplazado por otras.
Mi recomendación es que busques la manera en la que puedas aprender a dejar de lado la ansiedad y vigilar tu dieta. Con el paso de los días, que no van a ser inmediatos, vas a empezar a notar poco a poco un cambio. Debes tener paciencia e ir poco a poco con el tratamiento que tengas.
Saludos!
Ver el mejor comentario
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Síndrome del intestino irritable e intoxicación por metales pesados, ¿algún consejo?
Jaimela
@CintaA
La Chlorella es un complemento alimenticio en polvo a base de esta alga verde, un superalimento que reúne el mayor porcentaje de clorofila del planeta. Es conocida por su capacidad para eliminar toxinas y metales pesados del cuerpo, sobre todo del hígado, los intestinos y la sangre.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola amigos un día más aquí seguimos , cuidando la dieta y el físico ( muy importante recuperar el ejercicio físico) ayuda a sentirse mejor , y ayuda mucho en cuanto a la recuperación de actividad , es importante plantearse pequeños retos , paseos cortos , y poco. Poco aumentar , duele al principio y al final , no engaño a nadie , por lo menos a mí , pero vas tomando conciencia de que ni te mueres ni te empeoras al contrario poco a poco te sientes mejor , después es bueno apuntarse a un gimnasio a ser posible con piscina y hacer algo de ejercicio con pesas ( seguir consejos de un monitor ) ojito con las pesas no venirse arriba y procurar nadar que viene bien para todo , pasado un tiempo ( y después de volver a la cama muchas veces por el dolor , miedo , ansiedad ) te darás cuenta que la rutina del ejercicio te lleva a olvidar tu dolencia , por lo menos el rato que haces ejercicio , y eso es mucho . Hoy es fiesta en Madrid , esta mañana voy a jugar al pádel ( 2 horas ) estoy deseando que llegue la hora (11:30-13:30 ) y esta tarde una hora de SPA y piscina , suerte y ánimo a todos , no comáis grasas , ni comidas preparadas , pasar un buen día
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

31/12/24 | Actualidad
Deseos de la Presidenta de Carenity para un año 2025 lleno de salud y solidaridad
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Hookete
Hookete
Última actividad en 30/12/24 a las 12:45
Registrado en 2020
7 comentarios publicados | 1 en el foro Sistema digestivo
Recompensas
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Hola, tengo 35 años y sufro estreñimiento crónico desde mediados de mayo. A principios de julio, decidí ir a ver a un gastroenterólogo (tardo 5 minutos en cagar guijarros) y, tras examinarme con el dedo, me detectó hemorroides y una fisura anal (desde ese día, mi gastroenterólogo y yo nos hicimos muy amigos), y me puso un tratamiento. Luego, a principios de agosto, sufrí fuertes dolores abdominales y diarrea (que duraron varios días), y tuve que ir a urgencias. Tras un análisis de sangre estándar, se reveló que mi PCR había subido mucho, así como un aumento de mis glóbulos blancos y algunas deficiencias. El médico decidió mandarme a hacer una gammagrafía con yodo al día siguiente, que reveló una colitis parietal circunferencial segmentaria del colon transverso y descendente, un engrosamiento y una pequeña infiltración de grasa pericolítica (que gracioso que un fontanero tenga fugas en su propio cuerpo). El médico me habló entonces de la enfermedad de Crohn y me aconsejó que acudiera a un gastroenterólogo. También me prescribió otro análisis de sangre convencional que debía realizarse en el plazo de una semana y un cultivo de heces para ver si el episodio inflamatorio estaba causado por bacterias. Los resultados de la muestra de heces fueron negativos. El análisis de sangre sigue mostrando un problema con la PCR y los glóbulos blancos (los niveles son más bajos que en el primer análisis de sangre, estamos a mediados de agosto en este punto). Envié mis pruebas a mi gastroenterólogo, que rápidamente me devolvió la llamada y me sugirió una cita para una colonoscopia. Volvimos a vernos y mis hemorroides y mi fisura anal mejoraron. Me dio una cita para la colonoscopia. No me gustó mucho esta cita, iba a hablar de mis pruebas y a intentar entender toda esta jerga que no entiendo, pero se mostró bastante evasivo con el tema.
Tengo que admitir que me parece mucho tiempo para esperar y no saber qué me pasa. El problema es que, habiendo mirado en Google, se supone que me sale un tercer brazo de la espalda y que me abducen extraterrestres enanos (sigo esperando, todavía no ha pasado nada de esto). La pregunta es: ¿alguien ha pasado por esto con síntomas similares, que le hagan pensar en esta enfermedad?
Mis síntomas más comunes son estreñimiento, mucosidad en las heces, hinchazón, dolor abdominal (hace 2 días que no me duele), cansancio, dolor y picor anal, a veces voy a defecar cuando me apetece y no pasa nada aparte de los gases, pérdida de apetito, (-5kg), sudoración abundante bastante recurrente (sobre todo por la noche, a veces tengo miedo de ahogarme cuando me despierto), dolor en las dos rodillas, la impresión de que mis ojos se han vuelto más sensibles, dolores de cabeza también.
Eso es todo, creo. Gracias a quienes se tomen la molestia de responderme.